En las Tesis Políticas aprobadas en el XVIII Congreso del PCE se decía: "Más
allá de la actual estructura de clases, hay que seguir reivindicando el
protagonismo de la clase trabajadora en la creación de riqueza,
desenmascarando la tergiversación que atribuye dicha creación al
capital, como la que se manifiesta en la expresión "creación del
empleo" que trata a la fuerza de trabajo como objeto pasivo y a los
"empleadores" como sujetos activos, expresando así la subordinación
ideológica a la clase burguesa dominante que conduce a justificar el
incremento de los beneficios empresariales como objetivo primordial del
desarrollo económico y precondición para la disminución del paro"
(página 18). Sin embargo, y para colmo de la paradoja, esa misma
expresión ahí denostada se utiliza en otras partes del documento y
sigue impregnando con frecuencia nuestro discurso, incluyendo la
portada del Mundo Obrero de junio.
Ello, claro, es un síntoma del peso de la ideología dominante, a través
de los medios masivos de comunicación, que no es suficientemente
contrarrestada por medios alternativos a través de Internet. Dicha
ideología determina el marco conceptual y lingüistico en el que
habitualmente nos expresamos. Ello sólo es posible superarlo
construyendo de forma sistemática un discurso y un lenguaje
alternativos, para lo que debemos utilizar mucho más de lo que hacemos
hasta ahora las potencialidades de Internet, en el que el trabajo de
comunicación no tiene la misma supeditación al capital que en otros
medios.
De ese modo, y frente al machacón discurso sobre el "empleo", que nos
supedita a quien quiera "emplearnos", podremos ir desarrollando un
discurso alternativo sobre el trabajo
como base del funcionamiento de la sociedad, combatiendo los obstáculos
que opone el capital a la aplicación de la fuerza de trabajo y luchando
por el reparto del tiempo de trabajo frente a los creadores de paro, y
por un salario social para un trabajo social. Y entonces proclamaremos,
de forma natural, que lo que sí se puede es crear las condiciones para
trabajar.