PAÍS
VALENCIANO: LA CIUDADANÍA EN PIE
Rafael
Pla López, secretario de comunicación del PCPV
Puede
valorarse como un éxito la Huelga General laboral, ciudadana y de
consumo del 14N en el País Valenciano, que fue además una jornada
de movilización pacífica donde el orden público ciudadano sólo se
vio alterado por la violencia policial, que parece querer demostrar
su “hombría” apaleando niñas. Los polígonos industriales
estaban vacíos, muchas persianas bajadas y las grandes superficies
comerciales que abrieron pernanecieron prácticamente vacías.
Pero donde destacó el carácter ciudadano de la movilización fue en
las manifestaciones por la tarde en las principales ciudades, que
fueron especialmente masivas en València y Alacant.
En
València, los trenes de cercanías en servicios mínimos en
dirección al centro llegaron abarrotados al casco urbano, con lo que
sus residentes tuvieron que ir caminando hasta el centro. Así a las
6 de la tarde, media hora antes de la prevista para el inicio de la
manifestación, no sólo estaba abarrotada la calle Xàtiva, una de
las más anchas de València, y sus adyacentes, sino que la calle
Colón por la que iba a transcurrir la manifestación se encontraba
llena de gente que se dirigía hacia el lugar de la convocatoria, con
lo que la cabecera tuvo grandes dificultades para avanzar y estuvimos
atascados más de una hora. Había naturalmente numerosas pancartas,
entre ellas una nutrida comitiva de EUPV, el PCPV y la JCPV, pero la
marea ciudadana, harta de esperar, nos desbordaba avanzando por los
laterales, lo que ralentizaba más aún nuestra marcha.
En
Alacant la Avenida de la Estación se encontraba también abarrotada
antes del inicio de la multitudinaria manifestación que inundó la
Plaza de los Luceros, con una participación mucho mayor de la que se
recuerda en ocasiones anteriores. Y hubo también manifestaciones por
la tarde en Castelló y Alcoi, y por la mañana en
Elx, Elda,
Orihuela, Torrevieja, Villena y Crevillent.
Pueden verse reportajes gráficos del 14N en el País Valenciano en http://www.uv.es/pla/alteritat/12b14vag.htm y en http://vaga.eupv.org
Es significativo que el Gobierno no haya podido alegar un supuesto fracaso de la Huelga General para justificar la continuación de sus políticas fracasadas, refugiándose en la afirmación de que éstas son las únicas posibles. Ahora, demostrar que existe una alternativa es nuestra tarea.