RedRoj@

INTERNET CONTRAATACA

Rafael Pla López


En este último mes me han llegado diferentes iniciativas con un denominador común: mejorar la privacidad en Internet para defender la libertad de expresión frente a agresiones como la vigilancia de la NSA norteamericana o otras amenazas como las que se contienen en la propuesta de Tratado Transatlántico de Inversiones y Partenariado (TTIP).

Para conocer en profundidad dichas iniciativas vale la pena consultar las correspondientes págines web (en inglés) como son:
    https://www.eff.org/torchallenge/ sobre la retransmisión TOR impulsado por la Electronic Frontier Foundation.
    https://www.resetthenet.org/ de "Resetear la Red".
    https://openmedia.org/crowdsource?src=156315 de Open Media.

Aquí nos limitaremos a apuntar algunos rasgos de sus propuestas.

En general, plantean utilizar programas que posibilitan navegar anónimamente por Internet a través de un trabajo cooperativo desde múltiples lugares.

Por ejemplo TOR es un sistema de software libre que se basa en miles de ordenadores en todo el mundo llamados relés, que enrutan el tráfico de forma complicada para esquivar el espionaje. Cuanto más relés haya, más fuerte y más rápida será la red.

Por su parte, "Reset the Net" propugna utilizar múltiples lugares con webs encriptadas, usando un programa como HSTS que te advierte si alguien (por ejemplo, la NSA) intenta suplantar una web a la cual debería accederse con el protocolo seguro HTTPS.

Y Open Media explora vías para priorizar la defensa de la libertad de expresión sobre el mercantilismo del copyright.

Todo ello, en definitiva, muestra que la comunidad de Internet está dispuesta a resistir y dispone de instrumentos para combatir en defensa de la libertad. La lucha continúa.