CONVERGENCIA
DE LA IZQUIERDA EN EL PAÍS VALENCIANO: ACORD CIUTADÀ
Rafael
Pla López, candidato de EUPV-Acord Ciutadà a la alcaldía de
Meliana
Las próximas elecciones autonómicas y municipales en el País Valenciano se sitúan en un cambio de ciclo que previsiblemente pondrá fin a la hegemonía del PP. Pero además se abre también la posibilidad de poner fin a la alternancia bipartidista, abriendo paso a un cambio real para una alternativa de izquierdas.
Con ese objetivo hemos estado trabajando desde EUPV para impulsar una convergencia de la izquierda que plasme una Unidad Popular a partir de la confluencia en la movilización social, del acuerdo programático y de un código ético compartido. Fruto de ese trabajo ha estado la formación de una coalición para las elecciones tanto autonómicas como municipales que, bajo la denominación de “Acord Ciutadà”, agrupa a EUPV, Els Verds del País Valencià, Esquerra Republicana del País Valencià y Alternativa Socialista, además de diversos colectivos de ámbito local. Con otras fuerzas, con las que no ha sido posible un acuerdo preelectoral, seguiremos trabajando para conseguir acuerdos programáticos postelectorales que posibiliten un cambio real favorable a la clase trabajadora y demás sectores populares valencianos, en la perspectiva de un proceso constituyente que a raíz de las elecciones generales abra paso a la vía republicana, federal, solidaria y de orientación socialista que propugnamos.
Previamente,
EUPV eligió en primarias abiertas a simpatizantes a Ignacio
Blanco como candidato a la presidencia de la Generalitat
Valenciana, y en votación directa por el conjunto de su afiliación
a la totalidad de sus candidaturas autonómicas, mediante el sistema
proporcional y en lista abierta, ampliamente democrático y
participativo, que contemplan los Estatutos de EUPV. De este modo
Marga Sanz, actual coordinadora de EUPV, pasa a ocupar el
número 2 por la circunscripción de València, Esther López
Barceló y David Rodríguez los números 1 y 2
respectivamente por Alacant y Jesús Monleón el número 1 por
Castelló.
De ese
modo Ignacio Blanco, actual diputado y portavoz en las Cortes
Valencianas, secretario de comunicación de EUPV y látigo incansable
de la corrupción del PP, es el candidato de toda EUPV y de la
coalición Acord Ciutadà para encabezar el nuevo gobierno de la
Generalitat Valenciana.
También en la ciudad de València afiliados y simpatizantes de EUPV han escogido en primarias abiertas como candidato a alcalde a Amadeu Sanchis, actual portavoz en el Ayuntamiento.
Y el Consell Polític Nacional de EUPV del 28 de marzo, además de ratificar la coalición previamente aprobada en referéndum por la afiliación, ratificó también un total de 149 candidaturas municipales, cuyas denominaciones incluyen en cada caso los nombres de las fuerzas y colectivos que participan en la localidad, y Guanyar Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Alcoi, Cocentaina, Dènia y Catarroja, seguidas por la denominación genérica Acord Ciutadà que las unifica en la batalla electoral que vamos a librar por un nuevo País Valenciano.