Posterga Cuba corte de Internet a nacionales

LA MEDIDA DEBIÓ ENTRAR EN VIGOR EL VIERNES, Y ESTÁ SUSPENDIDA INDEFINIDAMENTE, SEGÚN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) retrasó el corte de acceso a Internet para sus clientes que pagan el servicio telefónico en pesos cubanos, medida que debía entrar en vigor ayer.

A través de un correo electrónico enviado a sus abonados, la empresa anunció que informará oportunamente la fecha en la que comenzará a aplicarse la medida pospuesta.

El servicio telefónico en Cuba tiene dos tipos de clientes, los que pagan en moneda local y los que lo hacen en dólares.

Los nacionales, las instituciones de estatales y organismos oficiales pagan el servicio en pesos cubanos, mientras que los extranjeros, tanto privados como instituciones o empresas, cubren la tarifa en divisas.

La medida decidida por el Ministerio de Informática y las Comunicaciones impedirá que el cliente cubano común pueda navegar por Internet desde su casa, dejándole como opción comprar una tarjeta para ese servicio que se adquiere sólo en dólares.

ETECSA insistió en que la medida sólo pretende "eliminar los robos y ventas ilegales de claves, degradaciones intencionales y uso fraudulento no autorizado."

La compañía también protestó porque algunos medios de prensa internacional han difundido que Cuba censurará Internet para sus ciudadanos particulares.

Ésta es la segunda vez que el Gobierno cubano posterga la entrada en vigor de la disposición, desde que a inicios de enero anunció la decisión de aumentar el control del acceso a Internet para los clientes que pagan en moneda nacional.

ACG-Redacción
24-1-04
(publicado en CNI-Mexico el 27-1-04)