UNIDAD
Rafael Pla López
(para el Comité Federal del PCE del 18 de junio de 2005)

Querría transmitir en primer lugar el saludo de la nueva secretaria general del Partit Comunista del País Valencià, Marga Sanz, que lamenta no poder presentarlo en persona en esta reunión del Comité Federal. La razón es la misma que justifica la ausencia de la mayoría de los miembros del País Valenciano del Comité Federal: están en València cumpliendo tareas de Partido, participando en unas reuniones decisivas de los órganos de dirección de Esquerra Unida del País Valencià.

Ello es también una expresión de nuestro compromiso con la política del Partido Comunista de España: finalizados los debates precongresuales en el PCPV, podemos reafirmar nuestra coincidencia ampliamente mayoritaria con las posiciones políticas fundamentales que se expresaron en la Conferencia Político-Organizativa y que el Comité Federal ha presentado a debate para el XVII Congreso: trabajar por impulsar un movimiento político y social plural y alternativo de izquierdas a partir de IU, del movimiento obrero y de movimientos sociales como el altermundialista, y en ese marco reafirmar la soberanía del PCE, manteniendo su plena capacidad de propuesta política y ejerciendo directamente todas las funciones propias de un partido político con la única excepción de la representación institucional, que los y las comunistas del PCE proyectamos a través de nuestra participación en IU.

Ha sido un buen ejemplo de nuestra capacidad de propuesta política el posicionamiento por el No al proyecto de Tratado Constitucional Europeo, que nuestro Partido adelantó y que ha sido posteriormente compartido por el conjunto de IU y el resto de las fuerzas de la izquierda real en el Estado Español, participando así, junto con los otros componentes de Izquierda Europea, en el movimiento europeo por otra Europa posible, que en Francia y Holanda ha conseguido derrotar el proyecto neoliberal y militarista que se nos pretendía imponer. En la situación actual, y frente al intento de seguir como si no hubiera pasado nada desde el centro socialdemócrata y el compás de espera desde la derecha europea mientras siguen desarrollando sus políticas neoliberales, bien estaría que supiéramos avanzar propuestas alternativas por otra Constitución posible, como la exigencia de convocatoria de una Asamblea Constituyente Europea que permita superar la deslegitimación democrática de unas instituciones europeas lastradas por la falta de participación.

Por otra parte, el Partit Comunista del País Valencià acaba de salir de un Congreso Extraordinario convocado a partir de una difícil situación de división del Partido, que valoramos que hemos podido superar reconstruyendo nuestra unidad. Precisamente por ello, por haber experimentado en nuestras propia organización en el País Valenciano las aciagas consecuencias de la división, hacemos un llamamiento desde la unanimidad del PCPV a que el XVII Congreso del PCE sea un Congreso de unidad, que a partir de unas posiciones claras fruto del debate político configure una dirección capaz de poner en marcha de forma cohesionada al conjunto del Partido, que combine la experiencia con la incorporación de savia nueva, en la que nadie se autoexcluya ni sea excluido. Y precisamente para preservar la recuperada unidad del PCPV no vamos a posicionarnos colectivamente sobre cuestiones que actualmente están en debate sobre el modo de configurar el nuevo equipo de dirección, respetando la libertad de los miembros del PCPV para contribuir a dicho debate desde nuestra voluntad común de unidad.

Y es desde esa libertad que quiero expresar también mi propia posición personal, compartida por Inma Campos y Josan Cousillas, que no pueden estar presentes por la razón indicada, en favor de articular la fidelidad a las raíces comunistas del Partido con la creatividad en el desarrollo de alternativas frente a las nuevas realidades sociales, uniendo al conjunto del Partido alrededor de un equipo renovado encabezado por el actual secretario general Paco Frutos.