INTERVENCIÓN EN EL COMITÉ FEDERAL DEL PCE DEL 12 DE ABRIL DE 2008
Rafael Pla López

Camaradas, yo no haría una cuestión central del voto en contra o de abstención a Zapatero. Más grave me parece el voto gratuito a favor de Bono, y sobre todo el discurso y el modo de decidir el voto; éste debe ser colectivo y por un órgano de decisión política, no de gestión: la Comisión Plural Unitaria, que expresa la correlación de fuerzas real en el Consejo Político Federal, es el ámbito adecuado para ello. Y el discurso no debía centrarse únicamente en el Sistema Electoral, sino plantear además otras exigencias concretas, como el rechazo al Tratado de Lisboa, la salida de Afganistán, el mantenimiento del Impuesto al Patrimonio o la derogación de la Ley de Partidos, como exigencia democrática compatible con el rechazo a la colaboración política con quienes no condenen el terrorismo.

Pero me parece, camaradas, que la afirmación de que IU es nuestro proyecto político es confusa, porque el mismo término "IU" es equívoco, al referirse bien a su idea fundacional, bien a su realidad actual, realidad que es la de un proyecto fracasado.

De lo que se trata es de reconstruir una Alternativa de Izquierdas como movimiento político y social, que parta de la actual IU para evitar tirar el niño con el agua sucia, pero que debe ir más allá de la actual IU. Ello exige plantear un proceso asambleario en dos fases, y coincido con que la primera fase, para la cuál es necesario anular las expulsiones fraudulentas acatando sin dobleces la reciente resolución judicial, no debería cerrarse con la elección de un Coordinador General, sino con la elección de una dirección colegiada para impulsar la segunda fase como movimiento político y social, que sólo será creible si las formas organizativas se corresponden con ello, sin secretarías que suplantan a las Áreas, sin natos con voto procedentes del pasado y con la posibilidad de votar en lista abierta sin menoscabo del respeto a la proporcionalidad, por ejemplo.