INTERVENCIÓN EN EL COMITÉ FEDERAL DEL PCE DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2008
Rafael Pla López

El éxito de la refundación de IU, de un proceso constituyente de convergencia de la izquierda política y social, dependerá en primer lugar de que la Asamblea Federal de IU plantee una propuesta política que dé respuesta a los retos del mundo actual.

En ese sentido, nuestra propuesta de una IU anticapitalista resulta anticipatoria ante la crisis global del sistema capitalista que se ha desencadenado en los últimos meses. Ha fracasado el proyecto neoliberal basado en la desrregulación del mercado (con el intento de que abarque toda la vida humana, desde la salud al sexo)  y la globalización del capital financiero, y sus mismos paladines acuden ahora a la intervención del Estado para socializar las pérdidas, incluyendo en algunos casos nacionalizaciones parciales de la banca. Y la derrota de los "neocons" que habían encarnado el proyecto neoliberal y belicista de Bush crea una situación nueva en la que Obama podría ser el Gorbachov del sistema capitalista.

En ese contexto se hace patente la necesidad del paso al sector público de los sectores estratégicos como la banca, la energía, el agua y la comunicación, en la perspectiva de lo que llamamos el Socialismo del siglo XXI, concebido no como una etapa burocrática como se planteó en el siglo XX, sino como un proceso de transición al comunismo, en el transcurso del cual subsistirán sectores y empresas capitalistas, pero se desarrollará la desmercantilización progresiva de las necesidades, comenzando con servicios públicos como una educación y sanidad integrales en los que se atienda a cada cual según sus necesidades.

Ello sólo será posible a través de la autoorganización social, que en nuestro caso pasa por la República, por el federalismo y por el desarrollo de un movimiento político y social plural y alternativo de izquierdas, cuyos censos no sean un coto cerrado para disputas burocratizadas, sino puertas abiertas para la incorporación de todas las gentes de izquierdas.

Es con esos objetivos que expreso mi apoyo a las propuestas presentadas, para la defensa del informe de coyuntura, del documento llamado de los 100, de los Estutos alternativos con una Coordinación Colegiada, y de la candidatura que las encarna, encabezada por Cayo, Marga, Toni i Enrique.