INTERVENCIÓN EN EL COMITÉ FEDERAL DEL PCE DEL 18 DE ENERO DE 2014
Rafael Pla López
 
Desde el acuerdo global con el Informe, algunas aportaciones:

1) Debería sustituirse en la página 1 "Al mismo tiempo" por "Tras las elecciones generales de 2012", para situar temporalmente la referencia a la corrupción en el gobierno del PP, dado que en los párrafos anteriores se habla del previo gobierno del PSOE.

2) Añadir "Siria" en la página 2 y sustituir "Líbano"(1) por "Libia".

3) Para evitar que las contradicciones secundarias sobre la cuestión nacional aparezcan como principales es esencial una defensa inequívoca del derecho de autodeterminación de cada pueblo, que permita reforzar la unidad del conjunto de la clase trabajadora. Y en ese sentido debemos tener una posición clara respecto a Catalunya: sí a la consulta, sí a su constitución como un Estado dentro de una República Federal, y por tanto no a su separación como un Estado independiente, respetando lo que mayoritariamente acuerde su ciudadanía.

4) Respecto a Euskadi, es prioritario consolidar la paz terminando con medidas de excepción como el alejamiento de presos de sus familias y favoreciendo el desarme y disolución de ETA. En este marco, la defensa de la democracia requiere que no haya presos de conciencia que no han practicado la violencia ni abogado por ella. Y quienes han trabajado por la paz como Arnaldo Otegi no deben pasar ni un día más en la prisión.

5) Para las elecciones europeas, es necesario impulsar un proceso de amplia participación democrática tanto para el programa como, subordinado y articulado con éste, para la candidatura. Pero ello no debe servir de justificación para la confrontación entre miembros del Partido en ámbitos externos al mismo. Por tanto, el PCE debería definir su posición respecto a la cabecera de la candidatura. Y a este respecto, considero que habría que valorar el trabajo realizado por el camarada Willy Meyer.


Postdata-fe de erratas:
- Págjna 4: "unidad en la respuesta", no "unida en la respuesta".
- Página 5: "retos", no "restos".

(1) José Luis Centella aclaró en el resumen que la referencia al Líbano no era un error, como yo había pensado