APORTACIONES SOBRE EL DISCURSO PARA LA FIESTA PARA EL COMITÉ FEDERAL DEL PCE del 9 de septiembre de 2017
Rafael Pla López

Me parece correcto lo que se plantea tanto sobre la situación social y política en España como sobre las cuestiones internacionales, y en particular, como una cuestión de principio, el "NO A LA GUERRA" en Siria. Pero habría también que destacar cómo la resistencia mayoritaria del pueblo sirio y en particular del kurdo han hecho fracasar el proyecto imperialista, hasta el punto que actualmente el proyecto de derrocamiento del gobierno laico de Siria ha desaparecido del horizonte, y el objetivo actual es la derrota del Estado Islámico, condición además imprescindible para conseguir la paz.

Y quizá en relación a las elecciones a la Asamblea Constituyente de Venezuela fuera más realista hablar de "alto" respaldo popular, dado que hablar de "altísimo" con una participación inferior a la mitad del censo parece exagerado, con posibles comparaciones con otros procesos, como el de Cataluña.

Y precisamente lo que no es de recibo es eludir en el discurso la situación de Cataluña, justo unos días antes de la convocatoria del 1 de octubre. Y al tiempo que reiteramos nuestra posición en favor de una República Federal y no de su Independencia, y criticamos la manera como se han planteado las cosas tanto por el Gobierno de España como por el de Cataluña, es imprescindible, si nos tomamos en serio nuestra política rupturista y de defensa del derecho de autodeterminación, defender sin ambigüedades el derecho a votar el 1 de octubre y la aceptación en su caso de lo que fuera apoyado por más de la mitad del censo de la ciudadanía de Cataluña, si ello ocurriera, llamando en cualquier caso al diálogo para resolver el conflicto y excluyendo medidas de fuerza (incluyo al final consideraciones de la Permanente del PCPV sobre el proceso en Cataluña, que presentarán los camaradas que asistan al Comité Federal).

Y al hablar del centenario de 1917, para ser rigurosos habría que citar la consigna leninista de defender la Paz no "por encima de cualquier otro interés", sino junto al Pan y la Tierra.

Y por cierto, aunque sea sólo cosa de afinar el lenguaje, donde pone "III República Federal" habría que poner una coma (o hacer una pausa al leerlo) entre "República" y "Federal", porque no ha habido antes dos Repúblicas Federales, y lo que nosotros propugnamos no es una simple reedición.

Y cuando se dice que "la Revolución Soviética de Octubre de 1917 (...) configuró el primer gobierno de Obreros y Campesinos de la historia" habría que matizar "gobierno duradero", porque antes existió la Comuna de París, y es importante no olvidar la historia global del movimiento obrero.


CONSIDERACIONES DE LA PERMANENTE DEL PCPV SOBRE EL PROCESO EN CATALUÑA para el Comité Federal del PCE del 9 de septiembre de 2017
  1. Defendemos el diálogo como vía para resolver el conflicto sobre Cataluña, excluyendo la adopción de medidas de fuerza y de amenazas.
  2. Aunque discrepamos sobre cómo se ha planteado, defendemos el derecho de la ciudadanía de Cataluña a votar el 1 de octubre.
  3. Discrepamos de la propuesta de independencia para Cataluña, pero si se diera el caso que obtuviera el apoyo de más de la mitad del censo la reconoceríamos como expresión de la voluntad mayoritaria de su ciudadanía, respetando su derecho de autodeterminación, sin perjuicio de continuar propugnando una posterior unión federal.
  4. Propugnamos la apertura de un Proceso Constituyente para el conjunto del Estado Español, a través del cual todos los pueblos puedan decidir su futuro, y para el cual defenderíamos la construcción de una República Federal de orientación socialista.
València, 7 de septiembre de 2017