Una aportació al debat des d'una perspectiva un poc diferent Juan José Borrás
Hola Rafa. Como dices en alguna de tus contribuciones, el proceso de selección de personal docente en esta Universidad comienza por la seleccion de ayudantes. Eso sin embargo ya es historia al menos en las Facultades de Ciencias, donde como sabes desde hace ya algunos años el número de plazas de ayudante ha caido en picado. Como ejemplo te pongo la de mi departamento (Química Inorgànica) donde no hay ninguna desde hace 4 años. Desde entonces la Universidad sólo ha tenido a bien conceder plazas de asociado a las que en principio el personal investigador (léase becarios) de esta universidad no podía optar por la famosa clausula de necesitar acreditar experiencia extra-universitaria. El resultado de esta politica ha sido que se ha obligado a muchos becarios que finalizan su Tesis Doctoral a pasar dos años en el extranjero. Alguno de ellos han vuelto a esta Universidad mediante el programa de Reincoporacion para Doctores del Ministerio. La mayor parte de estos doctores tienen curriculums que se pueden calificar de excelentes, y por qué no decirlo, en ocasiones mucho mejores que los de los ayudantes de sus mismos departamentos. Sin embargo, a la hora de conceder promociones de plazas la Universidad no tiene en cuenta más que a los ya ayudantes olvidando por ejemplo a estos Contratados. Haya o no necesidades docentes en ese Departamento, por principio se promociona a los ayudantes. Sin embargo cuando se pide que también se tenga en cuenta a los Contratados se nos dice que no hay necesidades docentes que lo justifiquen, y que como estos contratos no suponen ninguna vinculación con la Universidad pues que no tenemos nada que rascar. Se podrá aducir que podemos optar por los Concursos-Oposición para las promociones de ayudantes. Es verdad, pero la realidad objetiva es que en la historia reciente de esta Universidad ni uno sólo de los ayudantes que han promocionado SU PLAZA la han perdido frente a otros doctores de su mismo o de otro Departamento. Por qué? Por la forma en que se elige a estos Tribunales. Dado que la Universidad cuando promociona la plaza de un ayudante promociona ESA plaza y no otra, los Departamentos se ven abocados a elegir los dos miembros del tribunal que ESE ayudante propone. El vicio del sistema radica entre esos dos polos: por una parte la Universidad solo va a promocionar a un determinado grupo de personas y por otra sólo ellas pueden razonablemente obtener esas plazas. Creo que ls personas que integran el colectivo de Contratados de Investigacion tienen los suficientes meritos como para que la Universidad los tenga en cuenta al mismo nivel que los ayudantes a la hora de conceder nuevas plazas a los departamentos. La Junta de Profesorado deberia ser receptiva a esta nueva situación y por ejemplo evaluar los curriculums de las personas de un Departamento que legalmente pueden optar a una plaza a la hora de conceder promociones de plazas. El actual sistema de promocionar a los ayudantes cuando éstos cumplen un determinado número de años cerrando los ojos ante otras personas con méritos comparables es a todas luces injusto especialmente en estos tiempos donde el numero de plazas es y va a ser especialmente escaso. Bueno, eso era casi todo lo que quería decir. Gracias por haber abierto este foro de discusión. Espero que esta contribución suscite alguna controversia. Hasta luego