¿Qué está pasando actualmente en Kosovo? Una
película rompe el silencio
Expulsada de su piso en Prístina, María
no ha tenido la vida fácil porque hablaba albanés. Su sobrino,
intérprete de la ONU, fue salvajemente asesinado. El marido de Silvana
fue secuestrado y no tiene noticias de él desde hace dos años.
La casa de Stanimir ha sido quemada. ¿Qué tienen en común?
Son serbios y viven, mejor, sobreviven, en Kosovo. ¿Por qué
los media ya no hablan de esta región ocupada por la OTAN? La nueva
película de Michel
Collon y Vanesa Stojilkovic rompe el silencio.
Y alerta a todos los pueblos amenazados por las guerras de la globalización....
¿Cómo nació esta película?
Michel Collon: Hice este reportaje sobre Kosovo para conocer,
sobre el
lugar, la situación actual de los serbios y de otras minorías
nacionales. Y
conservando en la memoria esta frase que Bill Clinton pronunció
cuando
desencadenó los bombardeos sobre Yugoslavia: Nuestra firmeza
es la única
esperanza para el pueblo de Kosovo de poder vivir en su propio país.
Imagine
si cerráramos los ojos y esta gente fuera masacrada a las mismas
puertas de
la OTAN. Ésta se desacreditaría"
Clinton hablaba de los albaneses. Pero, ¿qué
ha ocurrido hoy con los
serbios y con otras minorías nacionales -gitanos, griegos, turcos,
egipcios,
musulmanes...- que vivían en Kosovo desde hace siglos?¿Estaban
seguros con
45.000 soldados de la OTAN en su país?
¿Y qué ha visto?
M. C.: Un cúmulo de sufrimiento que no se imagina aquí...
Pero los media ya no nos hablan de Kosovo. ¿No se ha arreglado la situación?
M. C.: ¡Al contrario! Lo que yo he visto son atentados
con bomba,
asesinatos, destrucción de casas o expulsiones, secuestros y
angustia de las
familias, amenazas constantes....La constatación es abrumadora:
una
auténtica limpieza étnica ha expulsado de Kosovo a la
mayoría de los
no-albaneses y ha aterrorizado a los que permanecen allí.
¿La presencia de tropas de la OTAN no frena esas violencias?
M. C.: No sólo no las frena, sino que la película
aporta varios documentos
exclusivos que revelan la complicidad de la OTAN con sus autores: las
milicias dela UCK separatista.
¿No tuvieron problemas para rodar?
M. C.: ¡Por supuesto! Un cámara serbio arriesga
su vida en este clima de
terror si rueda en una zona "no albanesa". Pero he tenido la suerte
de
contar con un equipo de la TV serbia muy motivado. Personas extremadamente
valientes a las que debo mucho.
Vanesa, ¿cómo se unió a este proyecto?
V. S.: A los 25 años ya había intentado distintas
profesiones relacionadas
con la imagen, entre ellas el montaje. Tras un contacto por Internet,
Michel
Collon me propuso continuar con el montaje de su documental, que se
había
paralizado debido a problemas de salud del anterior montador. Acepté
inmediatamente.
¿Porque usted es francesa de origen yugoslavo?
V. S.: Sí y no. Sí, porque en efecto varios miembros
de mi familia han
muerto o han soportado terribles sufrimientos durante esta guerra.
Me sentía
muy afectada. Así este documental me ha permitido cumplir la
promesa que les
había hecho allí: decir a Occidente la verdad. Desgraciadamente,
muchos han
muerto ya y otros lo harán pronto.
El estrés de la guerra y de los bombardeos
ha provocado enormes
problemas de hipertensión y no tienen medios para curarlos.
Y de cánceres
que aumentan a una velocidad vertiginosa. La gente muere en medio de
sufrimientos. El balance de la guerra para toda Yugoslavia no es sólo
muertos, sino también el estado físico y psicológico
en el que han quedado.
Y su falta de porvenir.
Realmente Michel Collon me ha hecho un regalo al
ofrecerme la materia
prima de sus entrevistas que yo he montado. Y sus pertinentes análisis
que
unen de manera clara esta guerra con la globalización. Esculpiendo
y
modelando esta materia, he podido hacer hablar a mi sufrimiento, cumplir
mi
promesa, ponerme en duelo.
M. C.: Ha sido sobre todo Vanessa la que me ha hecho un regalo
maravilloso.
Yo he trabajado 4 días rodando y ella 4 meses en el montaje.
No ha sido
fácil, porque yo no soy un cineasta profesional y el material
que traje se
resentía por ello. Gracias a ella, gracias a su notable compromiso,
muchas
personas en el mundo podrán descubrir una realidad muy importante.
¿Esta película se dirige sólo a los serbios?
V. S.: ¡En absoluto! Mi principal motivación ha
sido sobre todo abrir los
ojos a los "franceses, franceses", a todas aquellas personas de Europa
occidental a las que se les ha desinformado. Hacerles saber, por ejemplo,
que a los no-albaneses se les priva de cuidados médicos decentes:
mueren
porque no hay con qué curarlos, porque se les priva de los equipos
médicos
necesarios. Que a los niños serbios se les priva de escuelas.
Que un
centenar de iglesias han sido demolidas. Y que todo esto continúa.
¿Es una película pro-serbia?
M. C.: No. En primer lugar, da también la palabra a muchas
minorías
nacionales, también perseguidas, "limpiadas". A los gitanos,
por ejemplo,
expulsados en estos tiempos en todas partes de Europa. Y martirizados
en
Kosovo. Y también a los judíos, musulmanes, turcos, egipcios...minorías
de
las que nunca se habla.
Después, muchos albaneses también
son víctimas de un sistema mafioso
basado en el terror. Uno de ellos pudo testimoniar ante nuestra cámara.
¡Era
perseguido porque se había casado con una serbia!
De hecho, no soy pro-serbio ni pro-albanés.
Creo que todos estos pueblos
son víctimas de estrategias ocultas: tanto EEUU como sus aliados
querían
destruir a una Yugoslavia demasiado a la izquierda. Querían
controlar las
rutas del petróleo que precisamente pasan por ahí. Querían
instalar su
super-base militar de Camp Bondsteel. Y lo han conseguido utilizando,
mejor
dicho, incitando ellos mismos el conflicto entre serbios y albaneses.
¿Sabe que actualmente a Washington se le acaban los alquileres
de 99 años
para las pistas de sus bombarderos?¿Puede alguien explicarnos
cómo unos
bombarderos pueden ayudar a resolver los problemas de las poblaciones
de
Kosovo?
¿Es, por lo tanto, un objetivo estratégico más vasto?
M. C.: Exactamente. Esta base acerca los bombarderos de EEUU
a Moscú y al
Cáucaso. Forma parte de un gran plan de crear un cerco porque
Washington no
cree que Putin y su tendencia vayan a durar eteramente. Y sobre todo,
quebrar Yugoslavia y enviar ese mensaje a todos los pueblos del mundo
formaba parte del plan global: seréis destruidos si os resistís
a la
globalización.
La víspera de la guerra un editorialista del New York Times
ya lo había
indicado claramente: "Para que la globalización funcione, EEUU
no debe tener
miedo a actuar como la superpotencia omnipotente que es. L mano invisible
del mercado nunca funcionará sin un puño firme. McDonalds
no puede ser
próspero sin McDonnel Douglas, el constructor del avión
F-15. Y el puño
oculto que garantiza un mundo seguro para las tecnologías del
Sicilicon
Valley, ese puño se llama ejército de EEUU, Air Force,
armada y marines".
Usted ha escrito varios libros sobre estos temas, ¿por qué una película?
M. C.: He constatado que ese medio permite llegar también
a los que no leen.
Y es ideal para suscitar un debate. Se puede regalar fácilmente
un vídeo a
un amigo, a un pariente. O bien organizar en casa una proyección
y un
debate.
Y es urgente porque Bush anuncia que va a atacar
a otros muchos países.
Una buena ocasión para que los progresistas vuelvan a discutir
lo que
ocurrió en Yugoslavia. ¿Se corresponden los resultados
de la OTAN a sus
promesas? ¿Había otros intereses ocultos? ¿Se
ha manipulado a la opinión
pública por medio de las mentiras mediáticas?
¿Es Yugoslavia una advertencia para Iraq, Palestina y otros muchos países?
M. C.: Sí. La globalización es por esencia la guerra.
La política de las
multinacionales no ha hecho más que aumentar la distancia entre
ricos y
pobres de este planeta. La guerra se ha convertidos en el principal
método
para romper sus resistencias. La guerra contra los palestinos e iraquíes,
el
Plan Colombia, la agresión contra el Congo por parte de ejércitos
interpuestos, las amenazas contra Irán, Siria, Corea...todo
forma parte de
la misma guerra global.
V. S.: La juventud antiglobalización tendría que
informarse más seriamente
sobre esas guerras. No se puede permitir que un país que
ha utilizado el
arma química de la Plata Naranja, las bombas de uranio empobrecido
y otras
armas similares nos manipule y nos haga creer que lleva a cabo la guerra
por
la libertad y los derechos humanos. No se le puede dejar gobernar el
mundo y
organizar una guerras por el interés financiero de sus multinacionales.
También me siento encolerizada contra los países europeos
que han sido
cómplices de esta guerra y se han aprovechado de ella.
Esta película es un recuerdo, una advertencia,
una llamada de socorro.
De los pueblos de Kosovo y de todos los pueblos amenazados. Cuando
la OTAN y
el Euro-ejército se dispongan a bombardear a un pueblo, las
poblaciones de
los países de la OTAN tendrán que sublevarse e intervenir
masivamente contra
sus gobiernos.
La película anterior, Bajo las bombas de la OTAN,
se ha traducido a
distintas lenguas, ¿y ésta?
V. S.: Acabo de terminar la versión en serbio-croata.
Y se están haciendo
otras traducciones. Con las nuevas tecnologías de montaje por
ordenador se
puede sustituir fácilmente una "pista" de montaje, por ejemplo,
la de la voz
en off o la de los subtítulos, por otra versión. Ya se
han establecido
contactos para traducciones al español, italiano ruso, neerlandés,
alemán...Creemos que también sería útil
traducirlo al inglés o al árabe.
Buscamos ayuda para todo eso y para que tenga la mayor difusión
posible.
¿Porque la suerte infligida a Yugoslavia amenaza a otros países?
M. C.: Exacto. Esta película se dirige a todos los pueblos
del mundo. Kosovo
es una advertencia para todo el planeta. Todo pueblo que no quiera
vivir de
rodillas, todo país que trate de fijar por sí mismo
su destino, corre el
riesgo de ser golpeado por la guerra global de Bush y sus amigos. La
única
salida es crear un gran frente internacional de resistencia a la guerra.
(Traducción del francés: Beatriz Morales Bastos)
Apellido, Nombre...........................
Calle, número:.................................
Código postal, ciudad:....................
País:................................................
Correo electrónico:.........................
Pido:
O ..........ejemplares en español de Los Condenados de Kosovo
O ..........ejemplares en francés de Les Damnés du Kosovo
O ..........ejemplares en serbio -croata.
Deseo recibir información sobre la aparición de las versiones
dela película
en
.....inglés O español O italiano O
ruso O neerlandés O árabe O alemán
Estoy dispuesto a ayudar a dar a conocer la película:
O organizando una proyección, un debate
O traducciones O relecturas O montaje O difusión O promoción
por Internet
Sugiero
.......................................................................
Enviar a :
Michel Collon , 68 rue de la caserne, 1000 Bruxelles - Bélgica
00 32 (0) 2 50 40 140 info@lai-aib.org