NOTICIAS
Nueva
lista de correo de la AVE
Me complace en informarles que he dado de alta en el nuevo servidor de la AAGC
una lista exclusivamente para los socios y simpatizantes de la AVE. Espero que la
iniciativa sea acogida con agrado y que así podamos tener un foro para el debate y
comunicación de nuestra sociedad, así como de nuestras observaciones.
Sobre los contenidos de la lista, caben cualquiera relacionados exclusivamente con el tema de estrellas variables (técnicas, alertas y observaciones) y con los relacionados con la propia asociación (circulares, asambleas, etc). Además, recordar que no se permite el envío de archivos a la lista y, como no, intentar mantener siempre un buen tono de cordialidad.
Para suscribirse hay que enviar un mensaje a majordomo@aagc.dis.ulpgc.es , escribiendo "subscribe l-ave" y contestando posteriormente al mensaje de confirmación. Para darse de baja, simplemente enviar un mensaje a majordomo@aagc.dis.ulpgc.es poniendo "unsubscribe l-ave".
La lista ha sido aprobada por el presidente en funciones, Máximo Suárez, por lo que se puede considerar como oficial. Espero que este servicio prestado por la AAGC sirva a la AVE para mejorar la comunicación entre sus variabilistas. Que la disfruten.
Víctor R. Ruiz rvr@idecnet.com
Cartas de búsqueda de
la AAVSO en la red
La AAVSO ha puesto ha disposición de todo el mundo, las cartas de búsqueda de la misma, en total son 1100 cartas,
y se encuentran en formato ps y gif. Todas dispuestas a ser descargadas en nuestros
ordenadores para ser impresas. En un futuro esperan disponer de las mismas en formato gif,
de baja resolución, para poder ser impresas directamente desde el navegador. Tal y como
informa la directora de la AAVSO, la sra. Janet A. Mattei.
Experimento magnitud
visual de la AAVSO
La AAVSO ha reemprendido el experimento llamado "V magnitude
Experiment", llevado a cabo el año pasado, usando el campo estelar en torno a SS
Cygni. Se pretende detectar las diferencias en la respuesta ocular de los distintos
observadores de todo el mundo. Para más información, visitar la sección "What's
new" de la web de AAVSO .
I Asamblea general
extraordinaria de la AVE
El pasado día 15 de septiembre se celebró la I asamblea general de carácter
extraordinario, de la AVE. En esta se debían debatir temas fundamentales para la gestión
de la propia AVE, como por ejemplo la elección de la junta directiva, así como en el
aspecto económico, para lo cual se acordo una subida de la cuota anual de 500 pts, con lo
cual ahora se establece en 3000 pts. También se aprobaron los estatutos de
carácter interno, para regular todo lo que se refiere a gestión interna y modo de
trabajo de la AVE. Además se acordó el proceder a la solicitud del número NIF, a la
administración pública, para así aumentar las modalidades de pago. Más información en
la 4 circular que se enviará en breve a todos los socios.
Campaña especial de SV
Scl El Comité de fotometría visual coordina la campaña especial
para la observación de SV Scl, en respuesta a la solicitud de la AAVSO, para determinar,
mediante diagrama O-C, la posible variación a corto plazo del período de variabilidad de
la misma. Para ello es necesario obtener el período de variación actual y compararlo con
el calculado a partir de observaciones más antiguas. Más información, en la sección del comité encargado.
Envio de alertas
automatizado
La AVE a automatizado el envio de alertas a su página web, esto se traduce en una mejora
en la calidad del envio de la mismas asi como del servicio, ya que basta con mandar un
mensaje electrónico a la misma para que aparezca en la página web en cuestión de
segundos. El envio de alertas a la página web , queda restringido, por el momento,
a los miembros de la junta directiva de la AVE, no siendo asi en el caso de la lista de
correo de la AVE. Todos aquellos miembros de la AVE interesados en el envio de alertas a
la página web de la AVE, pueden ponerse en contacto con Miguel Regalado.
La AVE se integra en
ASTRORED
La AVE ha entrado a formar parte de las páginas temáticas de ASTRORED, que
gestiona Alex Dantart, ampliando de esta manera la presencia en internet de nuestra
asociación, aprovechando la ocasión, y en vista de la 2ª edición del manual del
observador de la AVE, que será editado a finales de año, la AVE va a poner a
disposición de todos los observadores con acceso a internet la 1ª edición del manual,
en la sección de Publicaciones. Cabe recordar que la AVE también
forma parte del Anillo Astronómico, gestionado
por Pablo Iranzo, desde hace más de un año.
Campaña de observación
de QR AND
Petr Sobotka y el Dr. Vojtech Simon del Observatorio Nicolás
Copérnico, de Brno, nos han pedido, al igual que a otras tantas asociaciones de
variabilistas del mundo, colaborar en la campaña especial que han preparado, para la
observación ininterrumpida de QR AND. La idea es obtener una buena curva de luz de la
misma, para situarla como patrón de búsqueda de otras variables de su mismo tipo, dadas
sus notables peculiaridades, para más información el artículo
acerca de QR AND que nos han enviado, está traducido al castellano. También adjuntan
carta de búsqueda y comparación.
Mirror del IBVS en la
AVE?.
La Ave está tramitándo con los editores del IBVS(Information Bulletin on
Variable Stars), de las comisiones 27 y 42 de la IAU, la posibilidad de establecer un
"mirror" de su servidor ftp en el servidor de la AVE. De este modo el acceso a
los mismos sería más efectivo para los observadores españoles. Para ello, los editores
del boletín nos han solicitado a la AVE muestras de interés de otros observadores
españoles ajenos a la AVE que deseen disponer de los IBVS un poco más cerca, todos
aquellos interesados deben enviar un correo-e a Miguel
Regalado, poniendo en el encabezado "mirror IBVS".
Nuevo apartado de
divulgación.
Debido a problemas ajenos a nuestra voluntad la publicación de la revista
electrónica se va a posponer de manera indefinida, es por ello que hemos considerado la
creación de un apartado correspondiente a artículos de divulgación. Habrá artículos
para los no iniciados, los iniciados y para los más avanzados en la observación de las
estrellas variables.
Actualizaciones página
web BAAVSS.
La página web de la sección de estrellas variables de la British Astronomical
Assoc.(BAAVSS), presenta las siguientes
actualizaciones:
The following items have been added since 14/02/99;-
Suspected Binocular Variables in the Hipparcos data : Tony Markham
chi Cygni: Supplemental : J Greaves
CCD Chip Data Tables : K Holland
New Current lightcurves;-
3C66A And, TAV J0218+507 And, SS Aur, TAV J0550+543 Aur, TAV0556+55 Aur
V CVn, BR CVn, BY Cam, CG Cam, S5 0716+71 Cam, AM Cas, NSV203 Cas, UW Cen
V362 Cep, SY Cnc, V CrA, WX CrA, R CrB, RR CrB, SS Cyg, CI Cyg, J0712+296 Gem
AC Her, IQ Her, OP Her, T Leo, U Mon, BX Mon, Nova 1998 Mus, V426 Oph, CN Ori
CZ Ori, TZ Per, GK Per, V409 Per, TASV0327+44 Per, U Sco, SV Sge, V1860 Sgr
SU Tau, CY UMa, ER UMa, SW Vir
Long-term lightcurves updated;- 12
Other detailed lightcurves;- 8
Observing charts; HM Sge (090.01) - QW Sge (091.01) - BW Tau (JT820321)
ST UMa (102.01) - V UMi (101.01) - 3C273 (JT840715)
SS Vir (097.01) - SW Vir (098.01)
Plus latest lists, observing totals, and other details.
Nueva dirección servidor
ftp de la AVE
La nueva dirección del servidor ftp de la AVE es geo.uv.es, se puede acceder
directamente a dicha dirección mediante un programa de ftp, o bien si se accede desde un
navegador se debe poner ftp://geo.uv.es. Rogamos disculpas
por las posibles moléstias que ello ocasione a nuestros usuarios.
Actualizaciones página
web BAAVSS.
La página web de la sección de estrellas variables de la British Astronomical
Assoc.(BAAVSS), presenta las siguientes
actualizaciones:
The following items have been added since 14/03/99;-
Observing Campaign for QR And : Petr Sobotka and Dr Vojtech Simon
NSV 13262: Detected in CCD Nova Patrol : G M Hurst
R Leo: Spectrum near minimum light : M Gavin
Variable Star Spectra Compared : M Gavin
SS Aurigae: Recent Activity (1998-1999) : J Toone
Four Spectra obtained at WPO : M Gavin
New Current lightcurves;-
RX And, TAV J0218+507 And, SS Aur, TAV0556+55 Aur, Z Cam, CG Cam, V727 Cas
V386 Cep, SY Cnc, W Com, WX CrA, R CrB, TT Crt, SS Cyg, J0712+296 Gem, AH Her
V1159 Ori, GK Per, U Sco, BZ UMa, CH UMa
Long-term lightcurves updated;- 27
Other detailed lightcurves;- 65
Observing charts; BX Mon (076.01) - X Oph (099.01) - W Ori (105.01)
CK Ori (221.01) - AG Peg (094.01) - GO Peg (103.01) - AX Per (073.01)
Plus latest lists, observing totals, and other details
Nueva Revista de la AVE.
Estimados amigos/as:
La Asociación de Variabilistas de España se ha constituido como la única agrupación a nivel nacional especializada en el estudio, observación y difusión de estrellas variables, un campo que puede ofrecer mucho a los observadores y que sin embargo tiene poco desarrollo en España. Son ya dos los años de andadura de esta asociación y en la actualidad se encuentra trabajando en un completo programa de observaciones entre los socios de dicho club, además de haberse embarcado en otras experiencias, como son la publicación de artículos regulares en Tribuna de Astronomía o la edición de una revista especializada (pero amateur) en variables.
Dicha revista saldrá a la calle a primeros del próximo mes de JUNIO. Será enviada a miembros de la AVE, a articulistas que colaboren y se intercambiara con las principales asociaciones nacionales e internacionales. Para ello hacemos un llamamiento dirigido a todos los que quieran colaborar con nuestra revista. ¿ Cómo ?, enviando un articulo con tus investigaciones, observaciones o técnicas relacionadas con el mundo de las variables. Sabemos que somos muchos los interesados en el tema pero la dispersión e incomunicación hace que en muchas ocasiones necesitemos intercambiar opiniones, resultados...
Para paliarlo pedimos tu colaboración. Se han establecido varias secciones:
1. Resultados de observaciones (de una o varias estrellas).
2. Técnicas de trabajo.
3. Difusión de estudios históricos relacionados con las variables.
4. Noticias del mundo de las variables.
Puedes colaborar en el que quieras. Se supone que los dos mas amplios
serán el 1 y el 2, aunque todo dependerá de lo que recibamos.
Formato de los artículos:
- Los trabajos serán remitidos vía correo electrónico o por correo ordinario (en papel o en diskette).
- Se realizaran a ser posible en formato word (extensión .doc). Se admiten otros formatos siempre que se indique claramente y sea de los mas usuales en el mercado español. Se admite cualquier versión de word.
- Los artículos pueden llevar imágenes. Preferiblemente optimizadas en blanco y negro. Pueden enviarse ya incluidas dentro del texto (en cualquier formato normalito si es vía correo electrónico o en diskette) o separadas siempre que se indique claramente la ubicación y el pie de foto.
- La extensión máxima de los artículos se establece en tres paginas A4 a doble espacio o a espaciado normal de word por una cara (incluidas imágenes). Excepcionalmente, y si el trabajo lo requiere, puede ser mas amplio.
- Todos los articulos se presentarán ya corregidos ortográfica y gramaticalmente en lengua castellana (para ello se recomienda haber pasado previamente el corrector ortográfico del programa Word).
- Todos los artículos responderán al siguiente esquema:
1. Titulo.
2. Autor (y agrupación a la/s que pertenece, si es que la hubiera).
3. Breve resumen del trabajo (de unas tres líneas).
4. Desarrollo del articulo (separado por apartados con
numeración clásica comenzando por el 1. Se permiten subapartados:
ejemplo: 1...1.1. ...1.2, 2... 2.1, etc.).
5. Conclusiones (breves).
6. Citas (si las hubiera).
7. Bibliografía (si la hubiera).
8. Contacto con el autor o autores (dirección postal o correo
electrónico) si el autor/es lo desea.
La fecha limite de entrega de trabajos queda establecida para el 15 de mayo. La redacción de la revista posee las siguientes direcciones:
correo electrónico:
Correo ordinario:
Juan-Luis Gonzalez Carballo
Av. Tomas Romero de Castilla, 14-3oD
06011 Badajoz (España)
Colabora!
Un saludo.
Universidad de verano de
La Gomera.
El próximo mes de Julio se impartirá el curso "Introducción a la
Astrofísica: Hacia una comprensión racional del universo", el curso va dirigido a
todas aquellas personas interesadas en la astrofísica. El plazo de inscripción es del 3
de Mayo al 5 de Junio, más información en el siguiente documento prog_ofic.doc
Colaboración LIADA-AVE.
La Liga Ibero-Americana de Astronomía(LIADA) y la Asociación de Variabilistas
de España(AVE), han iniciado una campaña de colaboración para el estudio en común, de
estrellas variables observables desde ambos hemisferios. La colaboración
se inicia con el estudio de Eta Carinae. En breve estará disponible más información en
esta web acerca de dicho programa de colaboración.
Actualizaciones página
web BAAVSS.
La página web de la sección de estrellas variables de la British Astronomical
Assoc.(BAAVSS), presenta las siguientes
actualizaciones:
The following items have been added since 14/04/99;-
IP Peg: 1999 Eclipse Ephemeris : W J Worraker Known Variables in Hipparcos data : Tony Markham HT Cas: 1999 Eclipse Ephemeris : W J Worraker Mike Collins' discoveries : G M Hurst Observing Campaign for QR And : Petr Sobotka and Dr Vojtech Simon
New Current lightcurves;- Z And, UX Ant, CR Boo, CI Cam, V770 Cas, V362 Cep, TASV2204+59 Cep, YZ Cnc W Com, NSV7378 CrB, AF Cyg, V1016 Cyg, V1661 Cyg, U Gem, J0712+296 Gem RZ LMi, X Leo, GK Per, FG Sge, VZ Sgr, EI UMa
Long-term lightcurves updated;- 8 Other detailed lightcurves;- 6
Observing charts: SX Her (113.01) - YY Her (084.01) - g (30) Her (224.01) U Hya (109.01) - U LMi (218.01) - RX Lep (110.01) - RY Leo (222.01)
Plus latest lists, observing totals, and other details
Pulsa para volver a la página principal.
AVE, 1998.