PublicacionesMonedas del Alto Imperio en Viladonga Versión electrónica de Enrique Jorge Montenegro del artículo de M.C. Durán y P. Fernández publicado en la revista Croa, 2-3, 1992-1993, pp. 9-11, boletín de la Asociación da Amigos del Museo del Castro de Viladonga. En gallego con el título Moedas do Alto imperio en Viladonga Recoge las monedas del castro con esta cronología.
Una revisión de las monedas altoimperiales del Castro de ViladongaRevisión del artículo de Croa 2. Publicado en Croa 10, 2000, pp. 16-20. En gallego
Gaceta Numismática artículos de los números en pdf 141, 142, 143, 144, 145
Referencias bibliográficas
Tesoro de OtazaMuseo de Bellas Artes; sección numismática. Editado por la Diputación Foral de Álava.
La moneda riojanaLibro sobre la moneda acuñada y circulante en esta provincia.
Museos
MAN Museo Arqueológico Nacional.
FNMT Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museu de Prehistòria de València: Salas permanentes Ibérica/S. X-XIX
Museu de Prehistòria de València:Exposiciones que han tenido lugar "Monedes d'ahir, tresors de hui" y "Els diners van i venen".
Asociaciones
ANE Asociación Numismática Española.
SIAEN Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos
Revistas especializadas
Tesoros
Peseta
Unidad del sistema monetario español
Euro
Enlaces numismáticos externos a España
Recopilación de enlaces numismáticos. Página confeccionada por Carlo Poggi de la Universidad de Bolonia.
Subastas numismáticas
Españolas
Aureo. Barcelona
Cayon. Madrid
Herrero. Madrid
Hervera. Barcelona
Pliego. Sevilla
Sisó. Lleida
Vico. Madrid
Extranjeras
Ancient Coins-Astarte Suiza
CGB Francia
Ponterio Francia
Elsen Belgica. Véase su historia de la moneda griega
Páginas personales
A.M. Faria. Página en la que el autor proporciona algunos de sus artículos y recensiones bibliográficas
En el caso de haber "colgado" alguna publicación en la red o diponer de página web y quieran que aquí se referencie, háganoslo saber para incluir un vínculo.