15 de marzo de 2004. "Investigar en (Vivier en, Morir en...) Españe"
Anterior |
Tengo muy claro que África empieza en los Pirineos. Decía el tío Eduardo que "España es el país más rico del mundo; con lo que roban, y nunca se acaba. Es más: vamos adelante"
No obstante estoy condenado a vivir en España. y aunque nunca creí que lo diría, y lo digo de corazón, cada día me dan más ganas de irme a vivir a alg&uacte;n país nórdico, lejano, serio y civilizado. Es que estoy hasta los huevos, ¿sabe usted?
En esta pobre piel de toro a mí me dio por seguir mi vocación en un país mediocre y dedicarme a investigar.
Pero luego están todos esos jerifaltes, politicastros y gobernantes (con b de burros), a los que se les llena la boca (¿he dicho boca? Quería decir bolsillos) con todas esas palabras y esos planes quinquenales y esas inversiones en investigación y lo buenos y cojonudos que somos y como recuperamos todos cerebros perdidos y se les hace la entrepierna mantequilla.
Y la realidad, en la que yo, pobre y triste profesor de universidad me veo inmerso cada día, es otra. Instalaciones viejas y deficientes, investigadores trabajando 50 y 60 horas semanales (mientras otros investigadores trabajas 5 y 6 semanales: total, es sólo un orden de magnitud), sin dinero, mientras la burocracia les ahoga y hace que se pierda dinero y recursos que vuelven al estado por la parte de atrás, mientras se roba a manos llenas desde arriba y desde abajo se mendiga y se lucha como se puede. Donde se investiga para publicar para que no te tiren, y no se publica porque se ha investigado, donde no hay planes de investigación básica, donde no hay investigación a largo plazo. El ejército de Pancho Villa, vamos.
Y no es que arrime el ascua a mi sardina, que no soy de esos (todavía: que Dios no me dé, pero que me ponga donde haya). Pero un país que no investiga y sanea su cerebro está condenado a depender tecnológica y económicamente del exterior, está condenado a sufrir los vaivenes de las crisis de la manera más amarga y está condenado a ser un pelele del mundo. Spain is different!
Lasciate ogni speranza vopi ch'entrate! debía ser la frase que pusiera a las puertas de la universidad. Para estudiantes y para investigadores.
No hay nadie que entienda, y eso es un problema de incultura, que la ciencia es la base de la economía de un país. Y no es algo que se arregle de hoy para mañana. Las potencias mundiales llevan desde la segunda Guerra Mundial invirtiendo en gente que busca el sexo de los ángeles; quizá eso no se a rentable a cuatro años vista, que es panorama mezquino que se ponen los políticos, pero con seriedad, dos dedos de frente y constancia la investigación revierte en la industria, y todo empieza a tirar adelante.
Nunca iremos a ningún sitio. Yo lo tengo claro. Y ahí asumo mi parte de culpa e icompetencia, sobradamente demostrada. Si valiese algo, que no lo valgo, no estaría donde estoy.
Un saludo