ArgentinaLa República Argentina comprende la porción sudamericana entre los 21º y 46º de latitud sur, y limita con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, a la que hay que agregar las islas Malvinas y la Antártida Argentina, situada entre los 25º y los 74º de longitud O y 60 de latitud S, incluyendo los archipiélagos de las islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, Orcadas del Sur y Shetland del Sur.En el paisaje argentino se destacan los grandes contrastes entre imponentes montañas, interminables planicies, ríos que parecen mares, mesetas desoladas y enormes campos de hielo. Esta gran diversidad geográfica se puede simplificar agrupándola en tres grandes regiones: el macizo montañoso del oeste, las llanuras chaqueña, papeana y mesopotámica, y la Patagonia, Antillas australes y Antártida.(...) Cada región se caracteriza por una producción económica predominante; así en los valles del macizo montañoso del oeste se han creado oasis de riego donde prosperan viñedos, olivares y frutales, y en los valles húmedos del noroeste se cultiva caña de azúcar. La llanura chaqueña es la zona del algodón y sus bosques proporcionan el quebracho, madera durísima rica en tanino. Las áreas inundables de la Mesopotamia están plantadas de arrozales y la selva misionera es talada para cultivar té y yerba mate. La llanura pampeana es la región cerealera por excelencia, cultivo que alterna con una ganadería extensiva de gran calidad, especialmente vacuna. Sobreimpuesta a la actividad agrícola y ganadera se desarrolla una potente industria siderometalúrgica, mecánica, química, textil y alimentaria, que se localiza en el frente urbano entre Buenos Aires y Rosario, y en Córdoba, Tucumán y Mendoza.
V.V.B. '97 |
Panorámica de la aglomeración urbana bonaerense, con la zona industrial y portuaria en primer término.
Paisaje y riqueza arquetípicamente argentinos se sintetizan en esta vista de un sector de la Pampa con los rebaños de bovinos pastando al aire libre.
ArgentinaEl país intenta superar su marginalidad geográfica y su status de productor de materias primas mediante el desarrollo de su industria. Su amplio territorio abundante en recursos naturales alberga un escaso volumen de población, de la cual el 70% se concentra en las llanuras y el 36% en el Gran Buenos Aires. A diferencia del resto de América Latina, ostenta una población con alta proporción de clase media y un alto índice de alfabetización, hecho que se refleja en el papel destacado que tienen sus intelectuales en el mundo científico, literario y artístico.
ATAJOS-INTERCAMBIO |