EL RINCÓN DE MANOLO receta

Has entrado en el maravilloso mundo de Manololandia, un lugar donde podrás disfrutar de todas aquellas cosas sencillas y buenas que tiene la vida y que el gran Manolo y colabordor@s te  las harán aún más agradables y divertidas.

En Manololoandia, podrás publicar lo que quieras, siempre claro está  bajo la supervisión de Manolo.
Se trata de que poco a poco, hagamos una web peculiar y práctica, donde el ingenio y la diversión estén patentes siempre.
Está página está en permanente revisión. Primero haremos una especie de índice para no liarnos y desde ahí acceder a todas las secciones que iremos publicando, de momento empezamos con," la cocina de Manolo., "Los consejos de Manolo" y las sugerencias que se ha recibido. Envia  tu receta o sugerencia al correo a :


                                    Manuel.Tamarit@uv.es    o a       Justo.Giner@uv.es

I N D I C E

La cocina de Manolo
Los consejos de Manolo 
.
.
. . .
. . .


  E S P E C I A L I D A D E S

  CARNES

VERDURAS

PESCADOS

ARROCES

POSTRES

OTRAS




CARNES

BOLITAS DE CARNE PICANTE Y CREMA DE YOGUR

CORDERO AL HORNO

FILETES DE PECHUGA DE PAVO 

MANITAS DE CERDO

PECHUGAS RICAS, RICA

PIERNA DE CORDERO RELLENA

POLLO AL JEREZ

POLLO ASADO CON MIEL Y MENTA

POLLO CON EDIVIA ROJA DE VERONA







VERDURAS

ALCACHOFAS AL HORNO

BERENJENA MARINADA

CALABACINES AL VINO GRATINADOS CON BESAMEL

CAVIAR DE BERENJENAS

CREMA DE CALABACIN

CROQUETAS DE ESPINACAS

DELICIAS DE BERENJENA

ENSALADA DE ESPINACAS Y QUESO

ENSALADA DE LA HUERTA

ENSALADA PIPIRRANA

MOUSSAKA DE JUDIAS

PASTEL DE HORTALIZAS A LA CREMA

PEPITOS DE VERDURAS.

REHOGADO DE VERDURAS CON SALSA DE TOMATE

ROLLITOS DE BERENJENA

TOMATE CONFITADO









PESCADOS

ALMEJAS Y OSTRAS RELLENAS

BACALAO A LA VIZCAINA

 BACALAO AL ALL I OLI

BOQUERONES

BOQUERONES REBOZADOS CON SALSA MERNIÉRE  

CALAMARES COMPUESTOS 

CROQUETAS DE PESCADO

ENCEBOLLADO DE PESCADO

MERLUZA RELLENA CON GUARNICIÓN DE VERDURAS

MERO DE OTRA MANERA

SARDINAS CON TOMATE

SARDINAS RELLENAS

TORTITAS VEGETALES CON SALSA DE TOMATE

SUQUET DE PEIX (CAZUELA MARINERA DE PESCADO)


POSTRES


FLAN DE MANZANA

   
BESOS

BUÑUELOS DE BONIATO

MANZANAS AL HORNO

MARQUESAS

TORRIJAS DE CARNAVAL






ARROCES

ARROZ CALDOSO UN POCO PICANTE

ARROZ CON ACELGAS

ARROZ CON CERDO

ARROZ CON CONCHAS

ARROZ CON ESPINACAS Y AJOS TIERNOS

ARROZ CON GARBANZOS Y PASAS

ARROZ CON HABICHUELAS Y NABOS

ARROZ DE BACALAO A LA CAZUELA

ARROZ DE BACALAO Y COLIFLOR AL HORNO

ARROZ ENCEBOLLADO


















OTRAS

ALBONDIGAS DE BACALAO

BUÑUELOS DE QUESO

DADOS DE PATATA ALIÑADOS CON MAYONESA

EMPANADILLAS DE ACEITE DE OLIVA RELLENAS DE CALABAZA

MUSAKA de Manolo

PASTEL DE PATATA

PASTEL DE HARINA DE MAÍZ Y GUINDILLA

PUDIN DE PATATA CON BEICON Y FRUTOS SECOS

QUESO CAMEMBERT FRITO

QUICHE LORRAINE     De Sixtine

TORTITAS DE PATATA Y CALABAZA

TOSTAS DE QUESO CON CEBOLLA CONFITADA











                          R  E  C  E  T  A  S                        (por orden alfabético)
plato

ARROZ CON CONCHAS

BACALAO A LA VIZCAINA

BACALAO AL ALL I OLI

BOQUERONES

BOQUERONES REBOZADOS CON SALSA MENIÉRE

CALABACINES AL VINO GRATINADOS CON BESAMEL

CREMA DE CALABACIN

DELICIAS DE BERENJENA

ENSALADA DE ESPINACAS Y QUESO

ENSALADA DE LA HUERTA

ENSALADA PIPIRRANA

MERLUZA RELLENA CON GUARNICIÓN DE VERDURAS ¡Muy recomendado!

MUSAKA de Manolo

PASTEL DE PATATA

PATÉ DE ANCHOAS

PECHUGAS RICAS, RICAS

PEPITOS DE VERDURAS.

POLLO ASADO CON MIEL Y MENTA

PIERNA DE CORDERO RELLENA

PUDIN DE PATATA CON BEICON Y FRUTOS SECOS

QUESO CAMEMBERT FRITO

QUICHE LORRAINE     De Sixtine

ROLLITOS DE BERENJENA

TOMATE CONFITADO

TOSTAS DE QUESO CON CEBOLLA CONFITADA
 
 
 
 
 
 
 
 



 

PASTEL DE PATATA

El día estaba resultando monótono y aburrido, al entrar en la cocina pude ver aquellas dos patatas solitarias y negras en el frigorífico, una loncha gruesa de jamón cocido,  y unas lonchas de bacon ahumado encorvadas sobre sí mismas, también, había cinco huevos aún sin poyuelo, -podrían utilizarse-, un poco de perejil, tres tomates bien rojos y un pimiento verde que sugerían formar parte de una salsa añadiendo dos dientes de ajo y una cebolla llorona que comenzaba a lagrimear su jugo.
Puse la emisora de radio en el dial en el 98.4 música únicamente en castellano, pele las patatas y las puse en agua para hervirlas pero sin que quedaran blandas, en una sartén mientras sonaban en ese momento unas canciones de Bachata, trocee la loncha de jamón cocido y las de bacon con el ritmo de bachata, a dados muy pequeños y sofreí durante unos minutos. En un recipiente los huevos, un poco de perejil picado sal y pimienta negra molida bien batidos, les incorpore el jamón y el bacon sofritos, las patatas ya cocidas y también troceadas en dados pequeños.
Toda la mezcla anterior la introduje en un recipiente rectangular al modo de los bizcochos ingleses, previamente engrasado con mantequilla o aceite y un poco de harina, le añadí por ultimo un vaso de leche y lo introduje en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos aproximadamente, sabiendo de antemano que por hoy había solucionado el hambre del día.
 
 




 PEPITOS DE VERDURAS

Ingredientes: Berenjenas, calabacines, cebolletas tiernas, puerros, carlotas, pimientos rojos y pepitos o pulguitas
Pimienta, cominos, sal, aceite y vino blanco

Preparacion:
Todas las verduras se cortar a tiras y se ponen a rehogar con las especies y el vino blanco, cuando esten se apartan y se dejan enfriar.

Se cogen los pepitos o pulguitas y se corta la punta, se vacian con cuidado las migas e introducir un poco de mezcla en el pepito y poner la punta y sujetar con palillos.

Cuando esté relleno bañar con leche y pasar con huevo y freir.
 
 
 
  


 





CALABACINES AL VINO GRATINADOS CON BESAMEL


Ingredientes: calabacines, vino blanco, pimienta, sal, aceite, pebrella, oregano, cebolletas, un poco de tomate, harina, queso gruyere o elmental y carlotas

Preparacion:
Cortar los calabacines a tiras sin pelar y añadir la pebrella, rehogarlos y apartar.

En una sarten poner las cebolletas y las carlotas picadas con aceite y ponerlas a sudar, a esto añadir las especies y el poco de tomate, cuando todo este blando se pone unas cucharadas de harina y un vasito de vino blanco, añadir la leche y remover (es hacer una besamel)

En una fuente de horno añadir los calabacines, la besamel, el queso y poner en el horno a gratinar
 
 
 
 
 
 




cazo
MERLUZA RELLENA CON GUARNICIÓN DE VERDURAS

INGREDIENTES:
Merluza fresca de un tamaño ya apreciable, tiene que ser desespinada, pero no decapitada para que mantenga su forma una vez rellena. ( como sugerencia, comprar la merluza en el Corte Inglés, explicando que se desea para rellenar, la dejaran en estado perfecto de relleno ).

ciruelas pasas sin hueso,( de tres a cuatro ciruelas por persona ).

setas, ( robellons ) de tres a cuatro piezas por persona.

Ajos tiernos, (  un manojo o dos, según el tamaño de los mismos)

De dos a tres botes de tomate frito de 1/4 (tomate frito del bierzo, que se encuentra de nuevo en el Corte Inglés)

Aceite de Oliva, sal y pimienta negra molida.

Orégano

Pimientos verdes y patatas

Huevos

Bacon  ahumado a cortadas finas.

Una copa de vino blanco

PREPARACIÓN
Una vez desespinada la merluza, se coloca sobre una fuente de horno alargada, para que quede presentada en su extensión la forma original del pescado, se sazona con sal y pimienta y aceite. Cubrimos con cortadas de Bacon partidas en cuadrados el cuerpo de la merluza. Batimos unos huevos y le añadimos una vez batidos un poco del tomate frito, hacemos una tortilla francesa y la usamos como relleno de la merluza, ponemos sobre la tortilla una vez en la merluza un poco más de bacon , cerramos el cuerpo de la merluza una vez que tiene todo el relleno requerido con palillos, también se puede cerrar dando unas puntadas con hilo de palomar o de coser, pero en este caso para que el hilo tenga más consistencia le daremos varias pasadas.

Cuando se ha completado  la operación de relleno y cerrado de la merluza, la volveremos a sazonar al gusto,  con sal y pimienta, aceite, la copa de vino blanco, la salsa de tomate que nos ha quedado, regando bien el cuerpo de la merluza con todos estos ingredientes, de manera que, en la fuente de horno quede cubierta con dos dedos al menos de salsa, por último se añaden las ciruelas y las setas, que previamente habremos precocinado junto con los ajos tiernos cortados a trozos, para que terminen su cocción junto con la merluza al hornearla.

Para el tiempo de cocción, primero tendremos encendido el horno a fuego alto y  cuando introduzcamos la merluza, este ya lo sufientemente caliente, bajaremos el fuego una vez la merluza en el horno, hasta un fuego medio (180º) y la tendremos así durante unos 15 o 18 minutos, dependiendo del tamaño de ésta, pudiendo comprobar el estado de cocción, pinchando con un palillo la merluza por uno de sus costados, y si ésta se encuentra en un tono blanco homogeneo, la merluza ya se encuentra en su punto.

Para ampliar la guarnición, prepararemos las patatas cortadas en lonchas finas, los pimientos verdes en trozos no muy grandes y pondremos a freir al mismo tiempo, sazonado todo con sal, pimienta y bastante orégano, dejaremos que los ingredientes estén bien dorados y lo serviremos como complemento en los platos una vez servida la ración de merluza y salsa que la acompaña, el toque decorativo final son unos piñones tostados previamente, dejados caer sobre cada plato de ración.



TOMATE CONFITADO

* Tomates de pera
* Sal y pimienta
* Azucar

Pelar los tomates y ponerlos a cocer en una cazuela con una pizca de sal y pimienta negra y un poco de agua
(poca), anadirles azucar y remover hasta que esten como un almibar. Cocer con poco fuego.

Se pueden poner en una tosta como base y encima queso camember frito .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



QUESO CAMEMBERT FRITO

Se corta (o se compra) a porciones pequenas y se frie en una sarten con abundante aceite. Esta riquisimo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



PECHUGAS RICAS, RICAS

* Pechugas a filetes
* ajos a laminas
* cebolla cortadita
* vino blanco
* sal y pimienta
* queso

En una cazuela poner aceite y dar una vuelta a los ajos, enseguida añadir las pechugas salpimentadas, la cebolla
y el vino. Dejar cocer a fuego lento y se se quiere añadir queso rallado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



ROLLITOS DE BERENJENA

DIFICULTAD FACIL
TIEMPO ALGUNO (vale la pena, luego sabe de gloria)
INGREDIENTES:
PARA CUATRO PERSONAS
2 Berenjenas
2 puerros
¼ de gambas peladas pequeñas (lo mejor congeladas)
2 lomos de merluza sin espina (ideal congeladas)
salvia fresca una pizca
nuez moscada, una pizca
sal y pimienta a gusto
aceite de oliva no contiene colesterol
tomillo en polvo
harina dos cucharadas soperas
leche aproximadamente un vaso de agua
½ kilo de tomate natural triturado
una carlota
½ manzana
un poco de azúcar
queso en láminas, (puede ser perfectamente uno de fundir, pero con sabor)

PREPARACION
Lavar bien las berenjenas y cortarlas en rodajas finas a lo largo, luego poner un poco de aceite en una sartén hasta que consigan el punto de elasticidad ( cuando pierdan el agua que contienen y cambien de color, oscureciéndose, ya las tendremos para reservar sobre una bandeja de momento).
En la misma sartén pondremos de nuevo aceite y sofreiremos uno de los puerros picado finamente, añadiéndole a continuación las gambas troceadas y la merluza sin piel y desmenuzada, la salvia , la pimienta y la sal necesarias que sean de nuestro gusto, cuando estos ingredientes estén cocinados, le añadimos la harina, la nuez moscada, mezclamos bien y por último la leche hasta que todo se convierta en una masa espesa, que de nuevo reservaremos hasta que este fría para poder trabajar con ella, colocando un poco del relleno en cada una de las rodajas de berenjena, cuando están todos los rollitos formados se colocan en una fuente de horno y de nuevo se reservan.

SALSA DE TOMATE
PREPARACION
En una sartén sofreímos el otro puerro también con un picado fino, le añadimos la carlota picada el tomillo, la sal y pimienta al gusto, un poco de azúcar y la manzana a trocitos, aceite y dejamos que se fría todo junto a fuego lento, cuando esta preparada la salsa de tomate, la pasamos por el chino y vertemos la salsa por encima de los rollitos de berenjena y por último cubrimos con las láminas de queso y al horno, gratinado durante unos minutos con el horno ya precalentado, para que mezclen los sabores de forma rápida.



DELICIAS DE BERENJENA

INGREDIENTES:

Berenjenas  que no es la época, pero las tenemos de invernadero y si nos apetecen  pues las hacemos y punto.

Queso de Lonchas para fundir

Aceite, sal y pimienta negra molida, los tres ingredientes al tiempo sazonan con alegre complacencia al gusto del que con las manos condimenta.

leche, harina y nuez moscada para la bechamel, tu la haces, pero si no encuentras el animo suficiente, de calve la venden, con varios sabores, rica rica.

pechugas de pollo y carne de cerdo, para darle cuerpo al plato y gusto al cuerpo.

cebollas, todo el año las encuentras y pelas, limpias, te pican, lloras y  eso que te llevas.

PREPARACION:

Las berenjenas se colocan en una cacerola para darles un hervor, con una hoja de laurel, un chorrito de aceite y sal, cuando las tengamos al punto (comprobaremos pinchando su carne con un objeto punzante) las dejaremos que escurran bien y se enfrien, una vez frias las pelaremos y añadiremos las pechugas de pollo con la carne picada que habremos rehogado junto con la cebolla bien picada en una sarten, todo ya sazonado adecuadamente lo mezclaremos bien, triturando si es preciso con el auxiliar con que cada uno cuente, mezclaremos con la bechamel que no este clarita y colocando toda la mezcla resultante en una fuente para horno, con las lonchas de queso y oregáno, la introduciremos en el horno, caliente de antemano, para gratinar al gusto, aproximadamente unos 15 minutos.



BOQUERONES

INGREDIENTES: mantequilla, pimienta, sal, limon, boquerones, harina,
aceite de oliva, perejil.

PREPARACION: Se pide los boquerones limpios y despinados. Se pasan por un poco de harina tamizada, se introducen en aceite caliente pero sin que salga humo. Se dejan sobre papel absorbente.
En una sarten nueva se derrite la mantequilla y cuando coja el color avellana se exprime el limon y se añade la sal, la pimienta y el perejil.
Se pasan los boquerones a una fuente y se añade encima la salsa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 





PUDIN DE PATATA CON BEICON Y FRUTOS SECOS

INGREDIENTES:
-    Patatas
-    Sémola de trigo
-    Frutos secos: ciruelas, almendras y nueces
-    Bacon ahumado (fino y de veta)

PREPARACIÓN:
Coger un bol para poner al baño maria en el horno, cubrirlo con cortadas de bacon (de dentro hacia afuera), cubrir bien el molde con las cortadas de bacon.
Confeccionar el puré de patatas, con dos yemas de huevo, patatas hervidas, mezclarlo y para espesar un poco añadirle la sémola de trigo. (Que no quede como un puré de servir con guarnición de carne, sino un poco más líquido).
Poner sobre el bacon el puré de patatas, en el centro los frutos secos que queramos (puede ser incluso pera resecada en el horno); volver a cubrir con puré de patata hasta el borde del bol. Tapar completamente, con las cortadas de bacon que hemos dejado hacia fuera. Poner al baño maria en el horno.
Poner un paño en el fondo del cacharro donde pongamos el agua, para evitar que salte el agua.
Meterlo en el horno durante 2 horas y media, sacarlo, desmoldar y ya está.
 
 





CREMA DE CALABACIN

INGREDIENTES
-    Calabacín
-    Una patata
-    Una carlotilla
-    Especias: pimienta, sal, una chorretilla de aceite, un diente de ajo, un poquito de salvia y un poquito de oregano

Todo cocerlo  y luego pasarlo por el triturador. Hacer unos tostones de pan y servirlo.
 
 
 
 
 
 
 
  


 



PIERNA DE CORDERO RELLENA

INGREDIENTES
-    Comprar una pierna de cordero deshuesada

Para el relleno:
-    Huevos (duros o en tortilla francesa)
-    Pimiento morrón
-    Carlota cocida
-    Jamon o bacon
-    Salpimentado con (la pierna de cordero antes)
-    Cebollinos

Para la salsa:
-    Ciruelas
-    Orejones 2 ó 3
-    Almendras
-    Un poquito de harina
-    Cebolla
-    Tomate crudo
-    Puerro

PREPARACIÓN:
Rellenar la pierna. Anudarla bien anudada. Sofreírla con aceite de oliva. Dorarla un poquito. Extraerla.
Poner a cocción todas las verduras troceadas. El puerro muy picado. Añadir la pierna de cordero, media botella de vino blanco (de jerez) y cocer todo a fuego lento, durante dos horas y media.
Y luego pasar la salsa por el pasapures. 





BACALAO A LA VIZCAINA

* Bacalao (gordo mejor)
* pimiento rojo
* ajitos tiernos (pocos)
* tomates de pera
* vino blanco
* pimienta blanca
* pinones

En una sarten se da una vuelta a los trozos de bacalao empezando por la parte de la piel y se saca.
En el mismo aceite se sofrien los pimientos y ajos tiernos (con poco gas); cuando ya casi esten se añaden los tomates de pera rallados y los piñones.
Cuando falte un poquito para que este todo, añadir los trozos de bacalao, el vino y la pimienta blanca y dejar cocer.
Si se quiere se puede meter en el horno antes de servir.

Que os salga tan bueno como a mi.
 
 





TOSTAS DE QUESO CON CEBOLLA CONFITADA

INGREDIENTES:
Para cuatro personas
4 ó 5 cebollas grandecitas
azúcar
vino blanco
pimiento blanca molida
sal, aceite
queso para poder untar

PREPARACION:
Seria bueno escoger para su preparación un día de esos que apetece estar en casa con un libro y la música que más nos guste, es bueno llorar despeja los lagrimales y las fosas nasales, es lo que nos va a ocurrir al pelar las cebollas, por lo demás luego nos van cantar las alabanzas de esta sencilla y suculenta receta.
Ya tenemos peladas las cebollas, ponemos una cucharada de aceite de oliva virgen por comensal en una sartén y las cebollas a fuego lento para que vayan sudando, una vez las veamos blandas añadimos el vino blanco ( una copa o copa y media) la pimienta blanca sin miedo, el azúcar (dos cucharadas soperas) y la sal, dejamos a fuego lento la mezcla en el fuego pero tapada para que continúe sudando, cogemos el libro y en cualquier punto y aparte nos acercamos al guiso, movemos y así repetimos la operación hasta que la cebolla comienza a estar dorada y envuelta en una especie de melaza, que es la que se ha convertido, el aceite, el azúcar y el vino.
Freímos unos trozos de pan a rebanadas, dejándolos sobre papel de cocina para eliminar la grasa, les untamos queso a las finas hierbas , o queso azul, o sobrasada ibérica, o les ponemos una loncha de lomo fina a la plancha y encima de todas ellas un poco de cebolla , a partir de aquí preferir el libro, la música o compañía de otro ser humano  es cosa de cada uno.





QUICHE LORRAINE
Ingredientes
Masa de hojaldre
125 gr. de bacón
60 gr. de queso rallado
3 huevos
1/2 litro de leche entera
1/2 cuchara de sal
Pimienta

Hacer huecos en el fondo de la masa con un tenedor. Poner encima el bacón (grillado en una sartén antes con champiñones y cebolla). Añadir el queso rallado.
Batir los huevos con sal + pimiento + leche y leche con nata
Poner la preparación en el molde para tarta (donde ya hay el queso + bacón)
Poner en el horno muy caliente (180º C) durante 30, 40 minutos
Se puede servir caliente o frío. Mejor caliente.
 

Receta facilitada por Sixtine, muchacha encantadora de París, estudiante de Filología que reside en el piso de abajo de mi casa. Dice que le gusta mucho nuestra página.
 
 






MUSAKA de Manolo (no tiene ninguna dificultad, requiere de tu tiempo para emplear con cariño y deseos de agradar, siempre que la he preparado, se me ha agradecido efusivamente el esfuerzo)

Ingredientes: (para cuatro personas)

Berenjenas (tres grandecitas)
Carne picada de cerdo, de ternera, de pollo o de cordero que es la utilizada por los turcos y los griegos en la receta original ½ Kg
Jengibre, tomillo, pimienta negra molida, cominos molido, pimentón (al gusto)
Puerros (uno grandecito)
Pasas (al gusto)
Brandy (una copita)
Aceite de oliva, limón y vino blanco (al gusto)
Tomates (un bote de ½ Kg)
Manzanas (una, no muy grande)
Ajos tiernos (un manojo)
Dientes de ajo (dos)
Cebolletas (dos)
Piñones (dos cucharadas)
Sal
Azúcar
mantequilla
Queso curado (el que deseemos, pero curado para poderlo rallar con comodidad)
Bechamel: harina, nuez moscada, leche, sal y pimienta negra molida, las medidas de una bechamel considero que cada uno las tiene “a ojo”, puedo deciros como prepararla:
Primero la harina en un poco de aceite de oliva, darle unas vueltas e ir incorporándole la leche poco a poco sin dejar de dar vueltas para que vaya espesando, sin que espese en demasía, pues para la musaka se necesita que no este muy espesa y poder así recubrirla, se especia y ya la tenemos hecha, hacerla eso sí, cuando el plato de musaka este preparado para horno, pues el incorporarle la bechamel es el último paso antes de introducir al horno para gratinar.
 

Preparación:

Colocamos las pasas en el brandy para que se impregnen del mismo una ½ hora antes de incorporarlas al guiso junto con el brandy.
Colocar en una sartén una cucharada de aceite de oliva por comensal, añadir la carne picada que hemos elegido para nuestro plato, añadirle el tomate, la manzana rallada, un poco de puerro también picado finamente, las especias y el vino blanco, le añadimos también los piñones, los dientes de ajo picados, las cebolletas a tiras finas para que se noten, un poco de pimentón dulce, sal, dos cucharadas de azúcar y unas gotas de limón y si no me he dejado ningún ingrediente por colocar, dejamos que a fuego lento todos los ingredientes se mezclen y suelten sus jugos contacten sus olores y sabores, durante una ½ hora o ¾ de hora aproximadamente, vosotros que lo estáis haciendo sabréis mejor que nadie cuando tenéis listo el guiso, pues no hay más que probarlo varias veces si es preciso para saber como nos gustan las cosas (el toque personal, que se dice).
Una vez tenemos el guiso realizado, prácticamente esta hecha la musaka, pero nos queda que hacer con las berenjenas, se cortan a láminas sin pelar, pero bien lavadas previamente y se van asando en plancha con unas gotas de aceite, sal y pimienta, procuraremos tener un recipiente pequeño con agua al lado de la plancha y espolvorear con la mano agua sobre las berenjenas que estamos haciendo para no tener que engrasar en demasía el plato, de este modo también aceleramos el tiempo de asado de las berenjenas, las vamos reservando hasta que las tengamos todas asadas.

Preparación del plato para horno:

En una fuente para horno colocamos en el fondo después de engrasado levemente una capa de las lonchas de berenjena que ya tenemos asadas, luego una capa del guiso que también tenemos hecho y así hasta que se nos acaben las viandas, como ya tendremos hecha la bechamel y si no es así en un momento la tenemos hecha, la última capa que siempre será de berenjenas, la recubriremos con la bechamel, rallaremos queso en la cantidad que nos guste y con unos dados de mantequilla por encima introduciremos en el horno para gratinar.





ENSALADA DE LA HUERTA

INGREDIENTES:
3 pimientos rojos
4 tomates rojos (maduros) medianos
4 cebollas medianas
1 manojo de ajos tiernos
3 berenjenas
3 dientes de ajo
aceite de oliva (una cucharada sopera bien colmada por comensal)
el zumo de un limón, sal y pimienta molida.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno durante unos diez minutos a unos 200º. Colocar en la bandeja central del horno los pimientos, las berenjenas, las cebollas, los tomates y los ajos tiernos, dejarlos asar a fuego mediano unos 180º, dándoles vuelta a menudo. Cuando cada una de las verduras estén en su punto de asado  por ejemplo, los tomates con la piel casi quemada, sacar del horno y reservar en una fuente. Cuando estén listos los pimientos, las cebollas y las berenjenas, que deben tener el mismo tiempo de asado, sacar del horno, envolverlas en un paño y reservar.
Cuando se hayan enfriado, pelar y quitarles todas las semillas(se quedan en los espacios interdentales y pueden fastidiarte una comida). En una bandeja grande para servir distribuir en tiras y formado grupos, los pimientos y las berenjenas, los tomates enteros, las cebollas a gajos y los ajos tiernos enteros. Salpicar por encima los dientes de ajos picados finamente.
Aliñar la ensalada con la sal, la pimienta y el zumo de limón al gusto.






BACALAO AL ALL I OLI

INGREDIENTES:
Bacalao
Salsa all i oli
Perejil

PREPARACION:

Colocar el bacalao en agua para eliminar la sal un día entero, cambiando el agua dos o tres veces
Una vez desalado pasar por harina y freír en aceite muy caliente hasta que quede dorado por ambos lados, una vez frito se retira y deja reposar en un plato con papel absorbente. Añadimos la salsa all i oli bien compacta a cada loncha de bacalao, colocándolo en una bandeja de horno, espolvoreamos con un poco de perejil y lo introducimos en el horno a una temperatura de 180º grados aproximadamente de 10 a 15 minutos, hasta que vemos que se ha formado una costra bien dorada, se puede acompañar con patatas asadas o una ensalada de verduras asadas.










ARROZ CON CONCHAS

INGREDIENTES:
300 gr. de arroz
500 gr. de almejas
2 dientes de ajos
1 cebolla
1 tomate
1 hoja de laurel
unas hebras de azafrán
caldo de cocer las almejas
perejil
100 gr. de panceta
sal y aceite.

PREPARACION:
Lavar bien las almejas (cuando están bien cerradas), cocerlas en agua con una pizca de sal y una hoja de laurel. Una vez que se hayan abierto todas, separar las conchas, reservando algunas con ellas para adorno del plato, y reservarlas. Colar el caldo con un colador chino y reservarlo también. En una cacerola con aceite, rehogar la panceta cortada en cuadritos, la cebolla y los ajos muy picados y el tomate pelado y cortado en dados (lo del corte en figuras geométricas es un capricho, se puede optar por otro tipo de corte sin que ello influya en el resultado final de la receta). Dejar cocer unos minutos y añadir el perejil picado y las almejas sin su concha. Agregar el arroz y añadir el caldo de cocer las almejas (dos veces y media el volumen del arroz). Aromatizar con el azafrán tostado y sazonar con una pizca de sal. Dejar cocer, destapado, durante 20 minutos.







POLLO ASADO CON MIEL Y MENTA

INGREDIENTES:
1 pollo de 1,600gr.
2 dientes de ajo machacados
2 cucharadas de menta fresca picada
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
el zumo de un limón
¼ taza de miel
1 ½ tazas de agua
almendras cortadas como guarnición

PREPARACION:
Precalentar el horno a 180º, limpiar el pollo de grasa, lavarlo y secarlo, mezclar el ajo machacado y la menta y untar con esta mezcla el pollo, por dentro. Calentar el aceite el zumo de limón y la miel en una sartén de tamaño mediano, mezclándolo todo bien. Mediante un pincel (de uso en cocina exclusivamente) barnizar el pollo con la mezcla de miel. Atar los muslos y las alas para que no se muevan y colocar el pollo en una rejilla para asar encima de la bandeja para horno. Verter el agua en la bandeja. Asar el pollo durante una hora o hasta que esté dorado, untándolo con la mezcla de miel de vez en cuando. Servir con las almendras de guarnición.




ENSALADA PIPIRRANA

INGREDIENTES:
1pepino
2 pimientos verdes
3 ajos tiernos asados
2 tomates rojos (que no estén blandos al tacto)
lechuga verde, escarola y lechuga hoja de roble al gusto
200 gr.de bacalao seco (bacalao del que llaman inglés)
piñones (los que apetezcan)
aceite, vinagre o zumo de limón y sal.

PREPARACIÓN:
Cortar los pimientos en tiras finas, picar los tomates (sin pepitas), pelar el pepino y cortarlo luego en rodajas. Limpiar las lechugas, trocearlas y dejarlas en remojo en agua fría (cuando tengamos que usar las hojas de lechuga, eliminar bien el agua). Limpiar de espinas el bacalao y desmenuzarlo en trozos pequeños. Para aliñar este plato, machacar los ajos en un mortero y agregar un chorrito de aceite, limón o vinagre y la sal, cuidado con la sal que añadimos pues esta el bacalao de ingrediente. Colocamos todos los ingredientes en una fuente para servir, añadimos los piñones tostados y si lo deseamos un puñado de aceitunas negras y aliñamos.



ENSALADA DE ESPINACAS Y QUESO

INGREDIENTES:
½ kg de hojas tiernas de espinacas
300 g de queso fresco de cabra
150 g de lonchas de panceta ahumada
50 g de champiñones frescos
3 rebanadas delgadas de pan
piñones al gusto
una cucharada sopera de aceite de oliva por comensal
un limón
vinagre de jerez al gusto
sésamo, sal y pimienta molida.

PREPARACION:
Lavar muy bien las hojas de las espinacas hasta que hayan eliminado toda la arena, cortarlas y disponerlas en una fuente honda de servir. Cortar los champiñones en láminas muy finas y rociarlos con un poco de limón, partir en trocitos las lonchas de panceta y freírlas moderadamente, tostar los piñones, cortar en pequeños cuadraditos las rebanadas de pan y freírlas. Cortar en dados el queso de cabra. Reparte de forma atractiva todos los ingredientes y mezcla con las hojas de las espinacas. Espolvorea la ensalada con pimienta, un pellizco de sal, sésamo y luego con el aceite y el vinagre de jerez.




BOQUERONES REBOZADOS CON SALSA MENIÉRE

INGREDIENTES:
Aceite de oliva
500gr. de boquerón
harina
sal
salsa meniére: mantequilla, zumo de limón, perejil picado y sal.
PREPARACIÓN:
Limpiar y salar los boquerones, enharinar y freír en abundante aceite. Poner el pescado frito sobre papel absorbente para que suelte la grasa y servir acompañado de la salsa. (no por sencilla, menos grata y sabrosa al paladar)
Salsa meniére: Diluir la mantequilla , añadir el zumo de limón, la sal y el perejil picado y esperar que reduzca un poco hasta que adquiera un tono avellana ligero, a fuego medio.











REHOGADO DE VERDURAS CON SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES:

Las proporciones de los ingredientes a gusto del que prepare el guiso y dependiendo de la cantidad de comensales.

CEBOLLAS
AJOS
PASAS
TOMATES
CHAMPIÑONES PEQUEÑOS
APIO
PUERROS
CORAZONES DE ALCACHOFAS
ACEITE
PIMIENTA DE CAYENA
AZUCAR
VINO BLANCO
LIMON

PREPARACION:

En primer lugar preparar la salsa de tomate. En una cacerola para saltear, a fuego medio, freír una cebolla picada en aceite de oliva hasta que este transparente. Añadir rodajas de ajo , pasas remojadas en agua tibia que necesitarán una hora para que se hinchen y tomates pelados, sin semillas y finamente troceados. Sazonar con sal, pimienta de Cayena (son  pebreras pequeñas trituradas) y, si lo desea, con un poco de azúcar. Cocer la mezcla a fuego lento unos 10 minutos. Agregar las hortalizas después, champiñones pequeños enteros, cebollas , apio, tallos blancos de puerros y corazones de alcachofas. Cocer lentamente con la cacerola tapada, unos cinco minutos, verter un poco de vino blanco y zumo de limón, cocer con las hortalizas otros 30 minutos, transcurridos los 30 minutos verter en un colador dispuesto sobre un cazo para recoger los jugos y vuelta a colocar las hortalizas en su recipiente de cocción. Reducir el líquido colado hasta la mitad de su volumen aproximadamente y hasta que adquiera una consistencia almibarada.
Verter el líquido sobre las hortalizas, cocer a fuego lento sin tapar esta vez durante otros 15 minutos y la mezcla resultante quedará densamente ligada por la salsa de tomate. Servir en una fuente frías o a temperatura ambiente, adornadas con perejil recién picado.



CAVIAR DE BERENJENAS

INGREDIENTES:

BERENJENAS
AJOS
PIMIENTA NEGRA EN GRANO
ACEITE DE OLIVA
MIGA DE PAN
SAL GORDA
CANELA MOLIDA O NUEZ MOSCADA
PEREJIL FRESCO
LIMÓN

PREPARACION:

PINCHAR UN POCO LAS BERENJENAS CRUDAS, ASARLAS A 190º DURANTE UNA HORA HASTA QUE EL EXTREMO DEL PEDÚNCULO PUEDA PERFORARSE FÁCILMENTE CON LA PUNTA DE UN CUCHILLO. ENFRIAR LAS BERENJENAS Y RETIRAR LA CARNE , SI ESTÁ DEMASIADO HÚMEDA AGREGAR UN POCO DE MIGA DE PAN.
MACHACAR EN EL MORTERO SAL, LOS DIENTES DE AJO LAS BOLITAS DE PIMIENTA Y LA CANELA O LA NUEZ MOSCADA, AGREGAR UN POCO DE ZUMO DE LIMÓN, AÑADIRLE LA CARNE DE LAS BERENJENAS Y REMOVER A FONDO, AGREGAR UN POCO DE ACEITE DE OLIVA Y CONTINUAR REMOVIENDO, SEGUIR AGREGANDO ACEITE Y REMOVIENDO HASTA QUE LA MEZCLA ESTÉ CREMOSA Y HOMOGÉNEA. SERVIR EL PURÉ DE BERENJENAS SOBRE UN LECHO DE TIRAS DE LECHUGA, PAN FRITO O TOSTADAS Y ADORNARLO CON PEREJIL PICADO FRESCO.


PATÉ DE ANCHOAS

INGREDIENTES:

ANCHOAS ENTERAS SALADAS
MOSTAZA
ALCAPARRAS
COÑAC
ZUMO DE LIMÓN
PIMIENTA MOLIDA
ACEITE DE OLIVA

PREPARACION:

QUITAR LA ESPINA DE LAS ANCHOAS, REMOJAR LAS ANCHOAS SALADAS ENTERAS EN AGUA FRÍA DURANTE 30 MINUTOS , PARA DESALARLAS  Y ABLANDARLAS. PONER LOS FILETES SOBRE UN LIENZO PARA QUE SE SEQUEN. REDUCIR LAS ANCHOAS A PURÉ EN EL ROBOT DE COCINA, AGREGAR LA MOSTAZA, ALCAPARRAS COÑAC, ZUMO DE LIMÓN Y LA PIMIENTA, MEZCLARLO TODO EN EL ROBOT, CUANDO ESTÉ  LISTO EL PURÉ , SE INCORPORA UN POCO DE ACEITE DE OLIVA Y SE TRABAJA UNOS SEGUNDOS MÁS, SI ES PRECISO SE AÑADE MÁS ACEITE, SE CONTINUA TRABAJANDO HASTA QUE EL PURÉ TENGA UN ASPECTO HOMOGÉNEO Y CREMOSO.
PARA CONSERVAR  EL PATÉ DE ANCHOAS, SE PASA LA MEZCLA A UN TARRO DE CRISTAL, Y , SE ALISA LA SUPERFICIE CUBRIÉNDOLA CON UNA CAPA FINA DE ACEITE DE OLIVA, Y TAPAR EL TARRO, SE CONSERVA BIEN EN LA NEVERA, CON LA PRECAUCIÓN DE QUE CADA VEZ QUE SE USE, SE ALISE LA SUPERFICIE DE LA MEZCLA EN EL TARRO Y SE VUELVA A CUBRIR CON UNA CAPA DE ACEITE DE OLIVA.



FILETES DE PECHUGA DE PAVO
CON ANILLOS DE CEBOLLA Y
PATÉ DE ANCHOAS


INGREDIENTES:

PECHUGAS DE PAVO
CEBOLLAS
VINAGRE
SAL
PIMIENTA
ACEITE DE OLIVA
PATE DE ANCHOAS: (copiar la receta del paté de anchoas)


PREPARACION DE LAS PECHUGAS:

COCER LAS PECHUGAS SIN HUESO EN UN CAZO CON SAL Y UNA HOJA DE LAUREL




DADOS DE PATATA ALIÑADOS CON MAYONESA

INGREDIENTES:

PATATAS
HUEVOS
CEBOLLA S
APIO
PEREJIL
SAL
PIMIENTA
MAYONESA

PREPARACION:

HERVIR LAS PATATAS Y DEJARLAS ENFRIAR, LUEGO CORTAR LAS PATATAS EN DADOS, COLOCAR TODOS LOS INGREDIENTES EN UN CUENCO GRANDE , LOS HUEVOS DUROS PICADOS , EL PEREJIL, EL APIO Y LA CEBOLLA, SAZONAR CON LA SAL Y LA PIMIENTA Y POR ULTIMO VERTER LA MAYONESA SOBRE  LA ENSALADA AGREGANDO LA CANTIDAD SUFICIENTE PARA LIGAR LOS INGREDIENTES.

PATATAS MARINADAS CON VINAGRETA Y HIERBAS

INGREDIENTES:

PATATAS
VINO BLANCO
VINAGRE
SAL
PIMIENTA
ACEITE DE OLIVA
PEREJIL
ESTRAGÓN

PREPARACION:

HERVIR LAS PATATAS EN AGUA LIGERAMENTE SALADA SIN PELAR HASTA PODER ATRAVESARLAS FÁCILMENTE CON UN CUCHILLO. CORTAR EN RODAJAS LAS PATATAS Y PONERLAS EN UN CUENCO CON VINO BLANCO, DEJAR LAS PATATAS EN EL VINO DURANTE UNOS 15 MINUTOS. ESCURRIR EL EXCESO DE VINO Y PREPRAR LA VINAGRETA, EL VINAGRE LA SAL, LA PIMIENTA Y CUANDO SE HAYA DISUELTO LA SAL AÑADIR EL ACEITE Y LAS HIERVAS FRESCAS, REMOVER CUIDADOSAMENTE LA ENSALADA CON LAS RODAJAS DE  PATATA Y SERVIR.

PATATAS CON SALSA CALIENTE DE TOCINO

INGREDIENTES:

PATATAS
VINAGRE
ACEITE
SAL
PIMIENTA
TOCINO O BACON
CEBOLLAS

PREPARACION:

HERVIR LAS PATATAS. CORTAR UNAS LONCHAS DE TOCINO MAGRO EN TROZOS PEQUEÑOS. SALTEARLOS LIGERAMENTE Y ESCURRIR LA GRASA. PREPARAR UNA VINAGRETA Y AÑADIR EL TOCINO A ESTÁ Y CEBOLLA FINAMENTE PICADA. VERTER EN UNA CACEROLA PEQUEÑA. LLEVAR LA MEZCLA A EBULLICIÓN Y COCER SIN TAPAR DURANTE 3 MINUTOS REMOVIENDO DE VEZ EN CUANDO, HASTA QUE LA CEBOLLA SE ABLANDE LIGERAMENTE. PELAR Y CORTAR LAS PATATAS EN RODAJAS Y DISPONERLAS EN UNA FUENTE, VERTER LA SALSA CALIENTE SOBRE LAS RODAJAS Y SERVIR LA ENSALADA DE INMEDIATO.


EMPANADILLAS DE ACEITE DE OLIVA RELLENAS DE CALABAZA

INGREDIENTES:

HARINA
HUEVOS
ACEITE DE OLIVA
AGUA
CALABAZA
ARROZ
AJOS
CEBOLLAS
QUESO CURADO PARMESANO
SAL
PIMIENTA

PREPARACION:

MEZCLAR HARINA Y SAL EN UN CUENCO GRANDE. CASCAR ENCIMA UN HUEVO Y VERTER ACEITE DE OLIVA Y UN POCO DE AGUA CALIENTE.REMOVER LOS INGREDIENTES CON UN TENEDOR. SI ES NECESARIO AÑADIR UN POCO DE AGUA Y CONTINUAR REMOVIENDO HASTA QUE LA MEZCLA COMIENCE A AMALGAMARSE. FORMAR UNA BOLA Y APLASTAR CON LOS PUÑOS Y ESTIRARLA HASTA QUE SE SEPARE DE LAS PAREDES DEL RECIPIENTE, AÑADIEÉNDOLE HARINA SI ESPRECISO. ENVORVERLA EN UN PLÁSTICO Y DEJARLA REPOSAR UNA HORA A TEMPERATURA AMBIENTE.
HORNEAR UNOS TROZOS DE CALABAZA Y ESCURRIRLOS COMPLETAMENTE. COCER UN POCO DE ARROZ Y DEJARLO ENFRIAR . PICAR FINAMENTE AJOS Y CEBOLLA Y SALTEARLOS UN POCO EN ACEITE HASTA QUE LA CEBOLLA ESTÉ TRANSPARENTE. DEJAR ENFRIAR. EN UN CUENCO GRANDE, APLASTAR LA CALABAZA. AÑADIR EL ARROZ, LA CEBOLLA, EL AJO ,UN POCO DE QUESO DURO RALLADO, 1 Ó 2 HUEVOS Y UN CHORRO DE ACEITE DE OLIVA. MEZCLAR BIEN HASTA OBTENER UN RELLENO FIRME Y SAZONAR A VOLUNTAD CON SAL Y PIMIENTA.
EXTENDER LA PASTA DE LA MASA SOBRE UN SUPERFICIE ENHARINADA, DARLE LA VUELTA, ESPOLVOREAR CON HARINA Y VOLVERLA A EXTENDER HASTA OBTENER UNA CAPA FINA. CORTAR EN CÍRCULOS LA MASA.ENGRASAR UNA PLACA DE HORNEAR. PONER UNA CUCHARADA DE RELLENO EN EL CENTRO DE CADA CÍRCULO, CERRAR LAS EMPANADILLAS HUMEDECIENDO LOS DEDOS CON AGUA Y UNIRLOS ENTORNO AL RELLENO, PINCELAR LAS EMPANADILLAS CON ACEITE DE OLIVA.COCER LAS EMPANADILLAS EN EL HORNO PRECALENTADO A 220º DURANTE 30 MINUTOS O HASTA QUE EMPIECEN A COLOREARSE Y LOS BORDES ONDULADOS ESTÉN LIGERAMENTE TOSTADOS.



ALMEJAS Y OSTRAS RELLENAS

INGREDIENTES:

ACEITE DE OLIVA
PEREJIL PICADO
HOJAS O TALLOS DE APIO
CEBOLLAS TIERNAS
ESPINACAS
SAL
PIMIENTA
PAN RALLADO
PIÑONES

PREPARACION:

LAS ALMEJAS Y OSTRAS PUEDEN PREPARARSE IGUAL QUE LOS MEJILLONES AL VAPOR CON UN CHORRO DE VINO Y HIERVAS AROMATICAS. DEJARLAS ENFRIAR .
PREPARADO DEL RELLENO: CALENTAR EL ACEITE DE OLIVA EN UNA SARTEN, AÑADIR EL PEREJIL PICADO, HOJAS O TALLOS DE APIO, CEBOLLAS TIERNAS, ESPINACAS TROCEADAS,Y PIÑONES. AGREGAR PAN RALLADO Y MEZCLAR BIEN. COCER A FUEGO LENTO DE 10 A 15 MINUTOS, REMOVIENDO DE VEZ EN CUANDO. EXTIENDA UNA CAPA DE SAL GRUESA EN UNA FUENTE PARA HORNO Y COLOCAR ALLÍ  LAS OSTRAS Y ALMEJAS QUE CONTENGAN LA ALMEJA, EN CADA UNA DE ELLAS DISPONER UNA CAPA GRUESA DE RELLENO. MANTENER EN EL HORNO PRECALENTADO A 200º DE 5 A 10 MINUTOS PARA QUE LAS OSTRAS SE CALIENTEN Y SE DORE EL RELLENO. SERVIRLAS DE INMEDIATO.




PASTEL DE HORTALIZAS A LA CREMA

INGREDIENTES:

ESPINACAS
ACELGAS
PUERROS
HOJAS DE COL
LECHE
HUEVOS
SAL
PIMIENTA
CEBOLLA
PERREJIL
AJOS TIERNOS
ESTRAGON

PREPARACION:

LIMPIAR Y PREPARAR LAS VERDURAS, QUITAR LOS TALLOS DE LAS ESPINACAS Y DE LAS ACELGAS, CORTAR LA RAIZ DE LOS PUERROS Y LAS BARBAS BLANCAS SUPERIORES, LUEGO CORTAR EN RODAJAS. CORTAR LA PARTE PROTUBERANTE DEL NERVIO CENTRAL DE LAS HOJAS DE COL , LAVAR LAS HOJAS Y APILARLAS EN UNA CACEROLA. CUBRIRLAS EN AGUA HIRVIENDO , SALAR Y A FUEGO VIVO HERVIR DURANTE 4 MINUTOS, ESCURRIRLAS Y SECARLAS CON UN TRAPO DE COCINA. PONER LAS ACELGAS EN UN CACEROLA GRANDE CON AGUA SALADA HIRVIENDO TAMBIEN DURANTE 4 MINUTOS Y DESPUES SECARLAS, LAS ESPINACAS 2 MINUTOS CON LA MISMA OPERACIÓN Y ESCURRIRLAS, COCER LOS PUERROS, NO HACE FALTA QUE LOS SEQUEMOS DESPUES. MEZCLAR EN UN CUENCO LECHE, HUEVOS, SAL, PIMIENTA, UN POCO DE CEBOLLA PICADA, PEREJIL FINAMENTE PICADO Y AJOS TIERNOS, ESTRAGÓN, MEZCLAR BIEN HASTA QUE TODOS LOS INGREDIENTES ESTÉN BIEN AMALGAMADOS.
FORRAR UN MOLDE REDONDO REFRACTARIO (QUE SIRVA PARA HORNEAR) CON LAS HOJAS DE COL ABLANDADAS, CADA HOJA DEBE SOBRESALIR DEL BORDE DEL MOLDE LO SUFICIENTE PARA RECUBRIR EL PASTEL. LLENAR EL MOLDE ALTERNANDO CAPAS DE ACELGAS , ESPINACAS, PUERROS Y CREMA. PLEGAR LAS HOJAS DE COL Y CUBRIRLO CON MÁS HOJAS Y UNA HOJA POR ULTIMO DE PAPEL DE ALUMINIO. COLOCAR EL MOLDE SOBRE UNA REJILLA METÁLICA AL BAÑO MARIA A 180º DURANTE HORA Y CUARTO O HASTA QUE EL PASTEL ESTE FIRME AL TACTO.DEJARLO REPOSAR DURANTE 15 MINUTOS.



POLLO CON ENDIBIA ROJA DE VERONA

INGREDIENTES:

POLLO (PUEDEN SER SOBRAS DE UN ASADO DE POLLO )
MAYONESA
BERROS
CEBOLLAS TIERNAS
APIO
FINAS HIERVAS
ESPINACAS
HOJAS DE LECHUGA
O ENDIBIA ROJA DE VERONA

PREPARACION:

ASAMOS UNAS PECHUGAS DE POLLO SI NO CONTAMOS CON LAS SOBRAS DE UN ASADO Y LO TROCEAMOS EN FRAGMENTOS IRREGULARES. PREPARAR UNA MAYONESA E INCORPORAR LOS BERROS, CEBOLLAS TIERNAS, APIO Y FINAS HIERBAS, FINAMENTE PICADOS LAS ESPINACAS PREPARADAS Y LAVADAS DURANTE UN MINUTO, REDUCIRLAS A PURÉ EN AGUA HIRVIENDO SALADA, INCORPORAR A LA SALSA ASÍ COMO LOS FRAGMENTOS DE POLLO  Y SERVIR TODA LA MEZCLA SOBRE LAS HOJAS DE LECHUGA O CON ENDIBIA ROJA DE VERONA QUE QUEDA LA ENSALDA ESPLENDIDA EN SU PRESENTACIÓN.




SUQUET DE PEIX (CAZUELA MARINERA DE PESCADO)

INGREDIENTES: ( para seis personas)

375gr DE LUBINA,375gr, DE MERO
375gr, DE RAPE, 6 GAMBAS, 6 LANGOSTINOS
375gr, DE MEJILLONES
2 TACITAS Y MEDIA DE ACEITE DE OLIVA
AGUA
1CEBOLLA PEQUEÑA, 1 TOMATE PEQUEÑO MADURO
2 REBANADAS FINAS DE PAN, 2 DIENTES DE AJO
4 RAMITAS DE PEREJIL, UN POCO DE PIMIENTA NEGRA MOLIDA,
3 CUCHARADITAS DE PIMENTÓN
AZAFRÁN , SAL

PREPARACION:

SE PELA Y PICA FINAMENTE LA CEBOLLA. SE LIMPIAN LOS MEJILLONES Y EL PESCADO, LAS GAMBAS Y LOS LANGOSTINOS. SE ASA EL TOMATE CON LA PIEL EN UNA SARTÉN, A FUEGO LENTO, DÁNDOLE LA VUELTA CON FRECUENCIA. EN UNA CAZUELA SE CALIENTA EL ACEITE Y SE FRIEN LAS REBANADAS DE PAN, SE SACAN Y SE RESERVAN. EN ESE MISMO ACEITE, SE FRIEN LAS GAMBAS Y LOS LANGOSTINOS Y SE SACAN. A CONTINUACIÓN, SE FRIE A FUEGO LENTO LA CEBOLLA PICADA. AL MISMO TIEMPO SE PICAN EN EL MORTERO LAS REBANADAS DE PAN, LOS AJOS, EL PEREJIL, LA PIMIENTA Y EL TOMATE ASADO (SIN PEPITAS NI PIEL), SE AGREGA A LA CAZUELA Y SE REMUEVE BIEN. SE AÑADE ENTONCES LA CUCHARADITA DE PIMENTÓN Y ENSEGUIDA EL AGUA, REMOVIENDO DURANTE VARIOS SEGUNDOS. CUANDO HIERVA SE AÑADE EL PESCADO, LOS MEJILLONES, LAS GAMBAS Y LOS LANGOSTINOS. SE PONE EL AZAFRÁN Y UN POCO DE SAL. SE CUECE TAPADO A FUEGO LENTO DURANTE UNOS 15 MINUTOS.




BERENJENA MARINADA

INGREDIENTES:

TIEMPO DE  PREPARACION: 15 MINUTOS , TIEMPO DE COCCIÓN: 15 MINUTOS PARA 6-8 PERSONAS

750GR DE BERENJENA
¼ DE TAZA DE ACEITE DE OLIVA
2 CUCHARADAS DE VINAGRE BALSÁMICO
2 DIENTES DE AJO MAJADOS
1 FILETE DE ANCHOA PICADO FINO
2 CUCHARADAS DE PEREJIL FRESCO PICADO

PREPARACION:

CORTAR LA BERENJENA EN RODAJAS GRUESAS EN DIAGONAL. PONERLAS EN UN COLADOR Y ESPOLVOREARLAS CON SAL. AL CABO DE 30 MINUTOS, ACLARARLAS Y SECARLAS. MEZCLAR BIEN EL ACEITE, EL VINAGRE, EL AJO Y LA ANCHOA Y SAZONARLO AL GUSTO. CALENTAR EL ACEITE EN UNA SARTÉN Y FREIR LA BERENJENA. PASARLA A UN CUENCO, INCORPORAR LA MARINADA Y EL PEREJIL Y DEJARLA MACERAR 4 HORAS. SERVIRLA A TEMPERATURA AMBIENTE.




ALBONDIGAS DE BACALAO

INGREDIENTES:

PARA SEIS PERSONAS

300GR DE BACALAO SECO
900 GR DE PATATAS
2 HUEVOS
UNA CEBOLLA NO MUY GRANDE
40 GR DE PIÑONES
ACEITE DE OLIVA
3 LITROS DE AGUA
3 DIENTES DE AJO
3 RAMITAS DE PEREJIL
PIMENTÓN

PREPARACION:

SE PONE A REMOJO EL BACALAO DURANTE DOCE HORAS. PASADO ESE  TIEMPO, SE PONE A COCER EL BACALAO Y LAS PATATAS PREVIAMENTE BIEN LAVADAS EN UN RECIPIENTE CON ABUNDANTE AGUA A FUEGO MEDIO DURANTE 35 MIUNTOS APROXIMADAMENTE , CUANDO ESTÁN COCIDAS LAS PATATAS, SE SACA EL BACALAO, SE LE QUITA LA PIEL Y LAS ESPINAS Y SE DESMENUZA . SE PELAN LAS PATATAS Y SE MEZCLAR BIEN PATATAS Y BACALAO CON LA MASA DEL MORTERO, HASTA CONSEGUIR UNA MEZCLA HOMOGENEA. RAYAR LA CEBOLLA Y EL AJO Y SOFREIR HASTA QUE ESTE TRANSPARENTE  LA CEBOLLA, A FUEGO LENTO PARA QUE NO SE QUEME EL AJO, LUEGO AÑADIR LOS PIÑONES. AÑADIR EL SOFRITO A LA MEZCLA DE BACALAO Y PATATAS , EL PEREJIL BIEN PICADO Y LAS DOS YEMAS DE HUEVOS,Y UN POCO DE PIMENTÓN. FORMAR LAS ALBONDIGAS . REBOZARLAS POR LAS CLARAS DE HUEVO BATIDAS Y FREIR EN ACEITE ABUNDANTE  MUY CALIENTE.




CORDERO AL HORNO

INGREDIENTES:

3 KG DE CORDERO DE PIERNA
1KG Y MEDIO DE CEBOLLAS
TRES CABEZAS DE AJOS
OCHO HOJAS DE LAUREL
PIMIENTA EN GRANO
¼ DE LITRO DE ACEITE DE OLIVA
MEDIO LITRO DE VINO BLANCO

PREPARACIÓN:

CUBRIR EL FONDO DE UNA FUENTE DE HORNO DE CEBOLLA TROCEADA, PONER ENCIMA EL CORDERO, IGUALMENTE TROCEADO, Y CUBRIRLO TODO CON OTRA CAPA DE CEBOLLA. AÑADIR LOS DIENTES DE AJO PELADOS, EL LAUREL Y LA PIMIENTA EN GRANO, Y ROCIARLO TODO CON EL ACEITE. INTRODUCIR EN EL HORNO, CUANDO ESTÉ DORADO POR UN LADO DARLE LA VUELTA. CUANDO ESTÉ HECHO POR LAS DOS PARTES, ROCIARLO CON UN PICADILLO DE AJO Y VINO BLANCO, Y VOLVER A METER EN EL HORNO HASTA QUE ESTÉ BIEN DORADO.


BUÑUELOS DE QUESO

INGREDIENTES:

175 GR DE QUESO FETA EN UNA PIEZA, SE PUEDE SUSTITUIR POR UN MANCHEGO CURADO
125 GR DE QUESO MOZZARELLA
½ TAZA DE HARINA
1 HUEVO POCO BATIDO
½ TAZA DE PAN RALLADO
ACEITE
PIMIENTA

PREPARACION:

CORTAR EL QUESO EN DADOS DE 2 CM APROXIMADAMENTE. MEZCLAR LA HARINA Y ¼ DE CUCHARADITA DE PIMIENTA NEGRA SOBRE UNA LÁMINA DE PAPEL ENCERADO Y ENHARINAR LIGERAMENTE EL QUESO. REBOZAR LOS TROZOS DE QUESO CON HUEVO Y EL PAN RALLADO. DIPONERLOS EN UNA BANDEJA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO Y REFRIGERARLOS TAPADOS DURANTE 25 MINUTOS. CALENTAR ACEITE EN UNA SARTEN HONDA , EL ACEITE DEBE ESTAR BIEN CALIENTE. FREIR LOS BUÑUELOS DE QUESO HASTA QUE ESTÉN DORADOS Y CRUJIENTES, SERVIR CON PIMENTÓN , O SALSA DE CIRUELAS.

SARDINAS RELLENAS

INGREDIENTES:

16 SARDINAS GRANDES
2/3 TAZA DE PAN RALLADO 65 GR
2 DIENTES DE AJO MAJADOS
2 CUCHARADAS DE ALCAPARRAS ESCURRIDAS Y PICADAS
35 GR DE PARMESANO RALLADO
2 YEMAS DE HUEVO POCO BATIDAS
EL ZUMO DE 2 LIMONES PARA SERVIR

PREPARACION:

PRECALENTAR EL HORNO A 200ºC Y ENGRASAR UNA BANDEJA DE HORNO. LIMIPAR LAS SARDINAS, QUITAR LA ESPINA CENTRAL, DEJANDO UNICAMENTE LA COLA.MEZCLAR EL PAN RALLADO, EL AJO, LAS ALCAPARRAS, EL PARMESANO, LA PIMIENTA NEGRA Y SUFICIENTE YEMA DE HUEVO PARA LIGAR EL PREPARADO. RELLENAR LAS SARDINAS ABIERTAS, PONERLAS EN LA BANDEJA DE HORNO Y HORNEAR DURANTE 20 MINUTOS , O HASTA QUE ESTÉN DORADAS. SERVIRLAS CALIENTES O FRÍAS, REGADAS CON EL SUMO DE LIMÓN.

BOLITAS DE CARNE PICANTE Y CREMA DE YOGUR

INGREDIENTES:

500 GR DE CARNE PICADA DE CORDERO, PUEDE SUSTITUIRSE POR OTRA CARNE
1 CEBOLLA PEQUEÑA PICADA FINA
I DIENTE DE AJO MAJADO
I CUCHARADITA DE COMINO PICADO
¼ CUCHARADITA DE CANELA MOLIDA
UNA GUINDILLA ROJA PICADA FINA
1 CUCHARADITA DE TOMATE CONCENTRADO O TOMATE TRITURADO
1 CUCHARADITA DE MENTA FRESCA PICADA
ACEITE DE OLIVA
SAL

CREMA DE YOGUR:

1 TOMATE PEQUEÑO PELADO, DESPEPITADO Y PICADO FINO
½ PEPINO  PELADO Y PICADO FINO
1 DIENTE DE AJO MAJADO
1 CUCHARADITA DE MENTA FRESCA PICADA
½  TAZA DE YOGUR NATURAL (125 GR )

PREPARACIÓN:

EN UN CUENCO GRANDE, MEZCLAR BIEN CON LAS MANOS LA CARNE PICADA, LA CEBOLLA, LA GUINDILLA, EL CONCENTRADO DE TOMATE, LA MENTA, LA CANELA MOLIDA, EL COMINO PICADO, SAZONAR LA MEZCLA Y FORMAR BOLITAS. PONER A FUEGO MEDIO UNA SARTÉN GRANDE Y CALENTAR ACEITE, FREIR LAS BOLITAS DE CARNE HASTA QUE SE DOREN.
MEZCLAR LOS INGREDIENTES DE LA CREMA DE YOGUR Y PASARLA A UN CUENCO. PINCHAR CADA BOLITA CON PALILLO REDONDOY SERVIRLAS CON LA CREMA.


MERO DE OTRA MANERA

INGREDIENTES:

MERO DE 2 KG. A LONCHAS GRUESAS
2 MANOJOS DE ESPINACAS
1 BUEN MANOJO DE PEREJIL
4 TOMATES
1 HERMOSO MANOJO DE CEBOLLETAS TIERNAS
2 KG. DE PATATAS
2 O 3 DIENTES DE AJO FILETEADOS
50 GR. DE PIÑONES
50 GR. DE PASAS

PREPARACION:

COGEREMOS LAS LONCHAS DEL MERO Y, LAS SAZONAREMOS CON SAL Y PIMIENTA, LAS ENHARINAREMOS Y FREIREMOS MUY LIGERAMENTE -CASI CRUDOS- EN BUEN ACEITE DE OLIVA.
EN ESTE MISMO ACEITE, POCHAREMOS LA PATATA CORTADA A RODAJAS, LE ESCURRIREMOS BIEN EL SOBRANTE DE ACEITE, Y LAS DISPONDREMOS EN UNA GREIXONERA (CAZUELA DE BARRO PLANA).
EN PARTE DE ESTE MISMO ACEITE SOFREIREMOS LIGERAMENTE 2 DE LOS TOMATES PELADOS Y CORTADOS A DADOS.
EN OTRA PARTE, SOFREIREMOS LOS AJOS CON LOS PIÑONES (UN PUÑADO) HASTA QUE SE DOREN LIGERAMENTE Y ECHAREMOS TODA LA VERDURA, LAS CEBOLLETAS TRINCHADAS CON TODO LO VERDE, LAS ESPINACAS TAMBIÉN TROCEADAS, EL PEREJIL PICADO GROSERAMENTE Y LO MEZCLAREMOS CON EL SOFRITO ANTERIOR DE TOMATE Y AÑADIREMOS LAS PASAS, DAREMOS UNA VUELTA PARA QUE SE MEZCLE TODO, Y A CONTINUACIÓN, DISPONDREMOS LOS FILETES SOBRE EL LECHO DE PATATA, INTERCALANDO ENTRE ELLOS UNA RODAJA DE TOMATE, CUBRIREMOS CON LA VERDURA Y TAPAREMOS TODO CON UNA HOJA DE PAPEL DE ALUMINIO PARA, SIN MÁS DEMORA, INTRODUCIR TODO EL CONJUNTO EN EL HORNO CALIENTE Y DEJAR QUE SE CUEZA DURANTE 15 MINUTOS.


TORTITAS VEGETALES CON SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES:

2 PATATAS MEDIANAS PELADAS
1 ZANAHORIA MEDIANA PELADA
2 CALABACINES MEDIANOS
125 GR DE BONIATO PELADO
1  PUERRO PEQUEÑO
2 CUCHARADAS DE HARINA
3 HUEVOS LIGERAMENTE BATIDOS
ACEITE

SALSA DE TOMATE NATURAL

1 CUCHARADA DE ACEITE
1 CEBOLLA PEQUEÑA PICADA FINA
1 DIENTE DE AJO MOJADO
½ CUCHARADITA DE PIMENTÓN
3 TOMATES MEDIANOS MADUROS, PELADOS Y PICADOS FINOS
3 CUCHARADAS DE ALBAHACA FRESCA RALLADA FINA

PREPARACION:

RALLAR LAS PATATAS, LA ZANAHORIA, LOS CALABACINES Y EL BONIATO BIEN FINOS, Y CORTAR LA PARTE BLANCA DEL PUERRO EN RODAJITAS. ESCURRIR LAS HORTALIZAS CON LAS MANOS Y PONERLAS JUNTO CON EL PUERRO EN UN RECIPIENTE. ESPOLVOREAR LAS HORTALIZAS CON HARINA, AÑADIR LOS HUEVOS Y REVOLVERLO BIEN. CALENTAR EL ACEITE EN UN SARTEN Y FREIR ¼  DE TAZA DE LA MEZCLA APILADA EN UN MONTONCITO. APLANAR CON EL TENEDOR PARA FORMAR UNA TORTITA, DURANTE 3 MINUTOS POR CADA LADO, A FUEGO MEDIO, HASTA QUE ESTÉN DORADOS Y CRUJIENTES. ESCURRIRLOS SOBRE PAPEL ABSORVENTE. PROCEDER COPN TODA LA MEZCLA RESTANTE DE IGUAL MANERA.
PARA LA SALSA DE TOMATE: EN UNA SARTEN CON EL ACIETE, FREIR LA CEBOLLA, EL AJO Y EL PIMENTÓN UNOS 3 MINUTOS, HASTA ABLANDARLOS. AÑADIR LOS TOMATES, BAJAR EL FUEGO Y COCERLO, MOVIÉNDOLO DE VEZ EN CUANDO UNOS 20 MINUTOS, AGREGAR ALBAHACA Y SERVIR CALIENTE.

TORTITAS DE PATATA Y CALABAZA

INGREDIENTES:

250GR DE PATATAS, COCIDAS Y HECHAS PURÉ
250GR DE CALABAZA, COCIDA Y HECHA PURÉ
30GR DE MANTEQUILLA
3 CEBOLLETAS PICADAS FINAS
2 HUEVOS LIGERAMENTE BATIDOS
¼ DE TAZA (30GR)DE HARINA
2 CUCHARADAS DE HARINA DE FUERZA
¼ CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA EN POLVO
UNA PIZCA DE PIMIENTA DE CAYENA (PICANTE)
¼ CUCHARADITA DE SAL
30GR DE MANTEQUILLA ADICIONALES.

PREPARACION:

BATIR LA CALABAZA Y LA PATATA JUNTO CON LA MANTEQUILLA (30GR) HASTA OBTENER UNA MASA BIEN FINA.PASARLA A UN RECIPIENTE Y AGREGARLE LAS CEBOLLETAS Y LOS HUEVOS. EN UN CUENCO APARTE, MEZCLAR LAS HARINAS, LA SAL Y LAS ESPECIAS, Y MEZCLARLAS CON LA MASA ANTERIOR. DERRITIR LA MANTEQUILLA ADICIONAL EN UN SARTEN ANTIHADERENTE Y FREIR EN ELLA CUCHARADAS COLMADAS DE LA MEZCLA OBTENIDA DURANTE 2 MINUTOS. DARLES LA VUELTA Y FREÍRLAS OTROS 2 ó 3 MINUTOS HASTA QUE SE DOREN , DEJARLAS ESCURRIR EN PAPEL ABSORBENTE. SERVIR CALIENTES.

MOUSSAKA DE JUDIAS

INGREDIENTES:

250GR DE JUDIAS SECAS
2 BERENJENAS GRANDES EN RODAJAS
1/3 DE TAZA DE ACEITE DE OLIVA
I DIENTE DE AJO MAJADO
1 CEBOLLA PICADA
125 GR DE CHAMPIÑON EN LAMINAS
900GR DE TOMATES PELADOS PICADOS
PIMENTÓN DULCE
1 TAZA DE VINO TINTO
1 CUCHARADA DE OREGANO FRESCO PICADO

COBERTURA:

1 TAZA DE YOGUR NATURAL
4 HUEVOS LIGERAMENTE BATIDOS
2 TAZAS DE LECHE
¼ CUCHARADITA DE PIMENTÓN
½ TAZA (50GR) DE QUESO PARMESANO RALLADO
40GR DE PAN RECIEN RALLADO

PREPARACION:

PONER LAS JUDIAS A REMOJO EN AGUA FRÍA TODA LA NOCHE, ACLARARLAS Y ESCURRIRLAS BIEN. VERTER LAS JUDIAS EN UNA OLLA GRANDE, CUBRIRLAS CON AGUA Y COCERLAS A FUEGO LENTO DURANTE UNA HORA Y MEDIA O HASTA QUE ESTÉN TIERNAS. MIENTRAS TANTO, SALAR LAS BERENJENAS Y UNTARLAS CON UN POCO DE ACEITE Y ASARLAS BAJO EL GRILL PRECALENTADO DURANTE 3 MINUTOS POR CADA LADO HASTA QUE SE DOREN. PONER A CALENTAR EL HORNO A 200ºC. EN UNA CACEROLA GRANDE CON ACEITE, FREÍR EL AJO Y LA CEBOLLA A FUEGO MEDIO HASTA QUE LA CEBOLLA SE DORE, AÑADIR LOS CHAMPIÑONES Y FREÍRLOS, VERTER LOS TOMATES, EL VINO EL PIMENTÓN Y EL OREGÁNO Y COCERLO LENTAMENTE UNOS 40 MINUTOS HASTA QUE LA SALSA ESPESE.
PARA CONFECCIONAR LA MOUSSAKA:  VERTER LAS JUDÍAS EN UNA FUENTE DE HORNO, CUBRIRLAS CON LA SALSA DE TOMATE Y CUBRIR ÉSTA CON LA BERENJENA.
PARA LA COBERTURA: MEZCLAR EL YOGUR, LOS HUEVOS, LA LECHE  Y UN POCO DE PIMENTÓN, BATIRLO TODO BIEN, VERTERLO SOBRE LA BERENJENA. MEZCLAR EL PAN RALLADO CON EL PARMESANO Y ESPARZIRLO LUEGO SOBRE LA MOUSSAKA. HORNEAR ENTRE 45 Y 60 MINUTOS A FIN DE CALENTARLA Y DORARLA POR ENCIMA.

PASTEL DE HARINA DE MAÍZ Y GUINDILLA

INGREDIENTES:

165 GR DE HARINA
CUCHARADITA Y MEDIA DE LEVADURA
CUCHARADITA DE SAL
185 GR DE HARINA DE MAÍZ (POLENTA)
125 GR DE QUESO RALLADO (A GUSTO)
1 TAZA DE YOGUR NATURAL
MEDIA TAZA DE LECHE
2 HUEVOS
80 GR DE PIMIENTO ROJO PICADO
2 CUCHARADITAS DE GUINDILLA FRESCA PICADA
60 GR DE MANTEQUILLA SIN SAL

PREPARACIÓN:

PONER EL HORNO A CALENTAR A 200ºC. TAMIZAR LA HARINA, LA LEVADURA Y LA SAL Y MEZCLARLAS CON LA HARINA DE MAIZ (`POLENTA) Y EL QUESO. EN UN RECIPIENTE APARTE BATIR EL YOGUR, LA LECHE, LOS HUEVOS, EL PIMIENTO Y LA GUINDILLA. DERRETIR LA MANTEQUILLA EN UNA SARTÉN Y AÑADIR A LA MEZCLA DE YOGUR Y MEZCLAR ÉSTA CON LOS DEMÁS INGREDIENTES DE HARINAS. VERTERLO TODO EN UNA FUENTE DE HORNO Y HORNEAR DE 25 A 30 MINUTOS O HASTA QUE AL INSERTAR UN CUCHILLO EN EL PASTEL, ÉSTE SALGA LIMPIO.


FLAN DE MANZANA

INGREDIENTES:

6 manzanas
la ralladura de un limón y medio
50 grs de azúcar
3 huevos hermosos
1cucharada de canela en polvo
un chorrito de agua
2 cucharadas de mantequilla

PREPARACION:

Tiempo de cocción 45 minutos
Raciones 6 ó 7
Lavamos bien las manzanas, las pelamos y las troceamos en porciones medianas. En un recipiente apropiado las introducimos junto con el agua, la ralladura de limón y la cucharada de canela y lo guisamos a fuego lento. Una vez comprobadas las manzanas de que estén tiernas, las hacemos puré. Esta compota la mezclamos con los huevos, previamente batidos. Cuando esté todo bien ligado lo verteremos en un molde, untado con mantequilla, al baño “María” durante 45 minutos. Puede hacerse esta operación en el horno a temperatura media. Para comprobar si el flan está listo introduciremos un cuchillo y si la hoja sale limpia el flan esta terminado. Hay que esperar a que se enfríe para desmoldarlo.


BUÑUELOS DE BONIATO

INGREDIENTES:

1 CUCHARADA DE HARINA
1 COPA DE VINO DULCE
I CUCHARADA DE AZÚCAR
4 BONIATOS
I LITRO DE ACEITE
MEDIA VASO DE VINO DE LECHE
I LIMÓN

PREPARACION:

En un recipiente guisamos los boniatos con agua y un poco de sal. Cuando estén tiernos los pelamos y aplastamos. Los colocamos en un recipiente junto con el vino, el zumo de limón, la harina y el azúcar. Lo mezclamos todo bien hasta que esté todo ligado. Si la masa nos queda algo dura le añadiremos un poco de leche. En una sartén con aceite bien caliente los freímos en porciones, cuando estén dorados los retiramos del fuego y los guardamos hasta que los vayamos a consumir en un lugar fresco.

MANZANAS AL HORNO

INGREDIENTES:

6 MANZANAS
6 CUCHARADAS DE CAFÉ DE MIEL
6 PALITOS DE CANELA
6 CUADRADITOS DE MANTEQUILLA

PREPARACION.:

Lavar las manzanas y quitarles el corazón sin perforarlas completamente. Colocarlas en la bandeja de horno, ponerles a cada una un poco de miel, un palito de canela y rellenar con un trocito de mantequilla. Hornear unos 20 minutos a fuego bajo pero con el horno precalentado de antemano. Se pueden servir adornadas de nata montada.


TORRIJAS DE CARNAVAL

INGREDIENTES:

PARA UN PAN DE MOLDE DE LOS DE HORNO:
4 HUEVOS
3 YEMAS
¼ LITRO DE ACEITE
¼ DE TAZA DE VINO SECO
UNA TAZA DE AZÚCAR
UNA TAZA DE LECHE
UNA CUCHARADITA DE CANELA EN POLVO
UNA CUCHARADA DE ZUMO DE LIMÓN

ALMIBAR:
UNA TAZA DE AZÚCAR
UNA TAZA DE AGUA
UNA CORTEZA DE LIMÓN
VAINILLA EN POLVO
CANELA EN RAMA

PREPARACION:

Cortamos la corteza de pan de molde y lo reservamos para el día siguiente. En un recipiente de cristal por ejemplo colocamos las tres yemas, las batimos, le incorporamos la leche, el azúcar, el vino seco, el zumo de limón y la canela en polvo. Lo mezclamos bien y empapamos las rebanadas de pan. Batimos los 4 huevos y pasamos las rebanadas por ellos y las freímos. Cuando las tengamos todas fritas, haremos el almíbar con todos los ingredientes a fuego lento hasta el punto que deseemos, y las bañaremos. Las guardaremos herméticamente y nos las comeremos frías en los carnavales o cuando creamos conveniente.


CROQUETAS DE ESPINACAS

INGREDIENTES:

1 MANOJO DE ESPINACAS
4 DIENTES DE AJOS
I LITRO DE LECHE
2 CEBOLLAS
2 HUEVOS
4 CUCHARADAS DE HARINA
PAN RALLADO
MEDIA CUCHARADA DE NUEZ MOSCADA
PIMIENTA BLANCA AL GUSTO
UN MANOJO DE PEREJIL
SAL Y ACEITE

PREPARACION:

PREPARAMOS UN SOFRITO CON LA CEBOLLA, LOS AJOS Y UN POCO DE PEREJIL.APARTE EN UN RECIPIENTE VERTEMOS LA LECHE JUNTO CON LAS ESPINACAS TROCEADAS Y EL SOFRITO ANTERIOR. LO DEJAMOS HERVIR 4 MINUTOS Y FUERA DEL FUEGO LE AÑADIMOS 4 CUCHARADAS DE HARINA Y UN HUEVO CRUDO. LO MEZCLAMOS BIEN HASTA QUE SE FORME UNA PASTA CONSISTENTE.LO PONEMOS A FUEGO LENTO, SIEMPRE REMOVIENDO, 5 MINUTOS MÁS. CUANDO LA PASTA ESTÉ TOTALMENTE FRÍA COMENZAREMOS A DARLES FORMA Y SEGUIDAMENTE LAS REBOZAREMOS CON UN HUEVO Y PAN RALLADO PARA FREÍRLAS POSTERIORMENTE EN ACEITE BIEN CALIENTE.


MARQUESAS:

INGREDIENTES:

¼ KILO DE ALMENDRAS
¼ KILO DE AZÚCAR
3 HUEVOS
1 CUCHARADA DE MAIZENA
1 LIMÓN
3 CUCHARADAS DE AGUA

PREPARACIÓN:

MOLEMOS EL AZÚCAR Y LAS ALMENDRAS (PODEMOS COMPRAR EL AZÚCAR GRACE, QUE ES EL RESULTADO DE MOLER EL AZÚCAR) LAS ALMENDRAS LAS FREIMOS ANTES DE MOLERLAS, MEZCLAMOS EL AZÚCAR Y LAS ALMENDRAS MOLIDAS, LE SALPICAMOS LAS CUCHARADAS DE AGUA Y LE AÑADIMOS LA RALLADURA DE LIMÓN. BATIMOS LOS HUEVOS Y SE LOS AÑADIMOS A LO ANTERIOR BATIÉNDOLO TODO BIEN. LO VERTEMOS EN UN MOLDE, PREVIAMENTE UNTADO DE MANTEQUILLA, Y LO HORNEAMOS HASTA QUE ESTÉ LISTO (COMPACTO Y SEQUITO) CUANDO ESTE FRIO LO PODEMOS SERVIR CORTÁNDOLO EN PORCIONES.



ENCEBOLLADO DE PESCADO

INGREDIENTES: PARA CINCO RACIONES

1 KG DE PESCADO (PUEDE SER  CAZÓN Y RAPE MEZCLADO)
¾ KG DE CEBOLLAS
500 GR DE TOMATES
400 GR DE PIMIENTO ROJO
1 CABEZA DE AJOS
1 TAZA DE ACEITE
UNA CUCHARADITA DE VINAGRE
UNOS GRANOS DE PIMIENTA NEGRA
UNA PIZCA DE PIMENTON MOLIDO
PEREJIL
2 HOJAS DE LAUREL
UNAS HEBRÁS DE AZAFRÁN
TOMILLO

PREPARACION:

ENHARINAR UN POCO EL PESCADO Y GUISARLO, PERO NO MUCHO TIEMPO PARA QUE NO SE LLEGUE A PASAR. EN UNA SARTÉN SE FRIE LA CEBOLLA Y EL PIMIENTO DULCE AGREGÁNDOLE EL LAUREL, TOMILLO Y AZAFRÁN, CUANDO ESTE UNOS 15 MINUTOS LA MEZCLA EN EL FUEGO AÑADIMOS EL TOMATE TROCEADO Y DESPEPITADO. EN UN MORTERO MAJAMOS LA PIMIENTA, LOS AJOS, SAL, EL PIMENTON MOLIDO Y EL VINAGRE. TODO ESTO BIEN MEZCLADO SE VIERTE SOBRE LA SARTÉN, DEJÁNDOLO TODO JUNTO SOBRE EL FUEGO OTROS 15 MINUTOS. POSTERIORMENTE SE LE AGREGA EL PESCADO, DÁNDOLE LENTAMENTE, SIEMPRE, UN HERVOR DURANTE UNOS POCOS MINUTOS. PASARLO TODO A UNA FUENTE Y LISTO PARA COMER.

CROQUETAS DE PESCADO

INGREDIENTES : PARA CUATRO PERSONAS

½ KG DE PESCADO (LOS FILETES CONGELADOS DE MERLUZA SON MUY ADECUADOS)
1 LIMÓN
2 CEBOLLAS
1 LITRO DE LECHE
HARINA
MARGARINA
2 HUEVOS
PAN RALLADO
PEREJIL
NUEZ MOSCADA
SAL FINA
ACEITE

PREPARACIÓN:

GUISAMOS EL PESCADO, LIMPIO DE ESCAMAS Y ESPINAS. LO PODEMOS GUISAR DÁNDOLE UNA VUELTA EN LA SARTÉN, UN POCO COCIDO CON SAL O AL VAPOR, LUEGO LO TRITURAMOS Y RESERVAMOS. EN UNA SARTÉN FREÍMOS LA CEBOLLA, CUANDO ESTÉ TRANSPARENTE, LE AÑADIMOS EL ZUMO DE LIMÓN, UN POCO DE NUEZ MOSCADA Y PEREJIL PICADO. CUANDO ESTA LISTA LA CEBOLLA. LE AÑADIMOS EL PESCADO QUE TENIAMOS RESERVADO Y YA MOLIDO, LO MEZCLAMOS BIEN, AÑADIÉNDOLE UNA CUCHARADA DE MARGARINA, UNAS 7 CUCHARADAS DE HARINA, LA LECHE Y LO DEJAMOS QUE CALIENTE UNOS 7 MINUTOS. REMOVEMOS PARA QUE SE MEZCLEN BIEN, RECTIFICAMOS DE SAL, LO RETIRMOS DEL FUEGO CUANDO TODA LA MEZCLA ESTA HOMOGÉNEA, LO SABEMOS PORQUE  SE DESPEGA POR SI SOLA AL REMOVERLA, DE LAS PAREDES DE LA SARTÉN. DEJAMOS QUE SE ENFRÍE. UNA VEZ BIEN FRIA LE DAREMOS LA FORMA DE CROQUETAS, LA PASAMOS POR HUEVO BATIDO Y POR PAN RAYADO. PARA TERMINAR SOLO FALTARÍA FREÍRLAS EN EL MOMENTO DE SER CONSUMIDAS.

BESOS

INGREDIENTES:

2 TAZAS DE AZÚCAR
½ TAZA DE MIEL
½ TAZA DE AGUA CALIENTE
UNA PIZCA DE SAL
2 CLARAS DE HUEVO
½ CUCHARADITA DE SABOR DE VAINILLA

PREPARACIÓN:

EN UN RECIPIENTE SE PONEN EL AZÚCAR, LA MIEL, EL AGUA CALIENTE Y LA SAL, MOVIENDO TODO ESTO CONSTANTEMENTE HASTA QUE HIERVA.
CUANDO EMPIEZA A HERVIR SE REMUEVE DE VEZ EN CUANDO HASTA QUE DEJANDO CAER UNAS GOTAS EN UN VASO CON AGUA FRÍA, ÉSTAS FORMAN UNA BOLITA DURA.
SE BATEN LAS CLARAS DE HUEVO A PUNTO DE NIEVE Y SE AÑADE LA MIEL CALIENTE EN PEQUEÑAS CANTIDADES BATIENDO CONSTANTEMENTE PARA QUE NO BAJEN LAS CLARAS DE FORMA BRUSCA, CUANDO ESTA TODO MEZCLADO SE VIERTE EL DULCE POR CUCHARADITAS EN UNA LÁMINA ENGRASADA DONDE QUEDARÁN LOS BESOS HASTA SECARSE. UNA VEZ SECOS SE PASAN POR AZÚCAR “GLACE”



ARROZ ENCEBOLLADO

INGREDIENTES:

400 GR DE ARROZ
1 CEBOLLA
QUESO CURADO DE CABRA RALLADO ( POR EJEMPLO)
ACEITE
SAL Y PIMIENTA
CALDO

PREPARACIÓN:

PELAR Y CORTAR LA CEBOLLA EN RODAJAS FINAS, PONERLA A FREIR HASTA QUE COMIENCE A ESTAR DORADA, AGREGAR EL ARROZ Y SOFREIR TODO JUNTO DURANTE UN MINUTO O DOS, VERTER EL CALDO CALIENTE, EL DOBLE QUE DE ARROZ, SAZONAR CON SAL Y PIMIENTA, TAPAR DURANTE UNOS MINUTOS Y LUEGO DESTAPAR, MANTENIENDO A FUEGO LENTO, CUANDO FALTE POCO PARA QUE SE EVAPORE EL CALDO Y POCO TIEMPO PARA QUE EL ARROZ ESTE EN SU PUNTO AÑADIR UN POCO DE QUESO RALLADO POR ENCIMA, CUANDO ESTE EL ARROZ TRABADO Y MELOSO, LISTO PARA SERVIR.

ARROZ CON HABICHUELAS Y NABOS

INGREDIENTES: PARA SEIS PERSONAS

750 GR DE CARNE DE CERDO ( MORRO, COSTILLA, CARETA)
2 MORCILLAS DE CEBOLLA
250 GR DE HABICHUELAS SECAS
½ KG DE NABOS
300GR DE ARROZ
ACEITE, SAL Y PIMENTÓN
AZAFRÁN

PREPARACIÓN:

EL DÍA ANTERIOR PONER A REMOJO LAS HABICHUELAS. SE TROCEA LA CARNE Y SE PONE AL FUEGO EN UN PUCHERO DE BARRO (PUEDE SERVIR OTRO MATERIAL), CON AGUA FRÍA JUNTO CON LAS HABICHUELAS. A MEDIO COCER, SE AÑADEN LOS NABOS PELADOS Y CORTADOS. CUANDO ESTÁ CASI COCIDO (I HORA POR LO MENOS A FUEGO LENTO) SE SOFRÍE EN UNA SARTÉN CON ACEITE CALIENTE, UNA CUCHARADITA DE PIMENTÓN Y SE LE AGREGA RÁPIDAMENTE AL PUCHERO. SE DEJA UNOS 15 MINUTOS MÁS Y SE LE AÑADEN LAS MORCILLAS, COMPROBANDO QUE LAS HABICHUELAS YA ESTÁN COCIDAS. SE RECTIFICA DE AGUA SI ES PRECISO Y  SAL, EL AGUA SIEMPRE TIENE QUE SER EL DOBLE DEL ARROZ QUE VAYAMOS A UTILIZAR, CUANDO HEMOS RECTIFICADO DE AGUA Y SAL, AÑADIMOS EL ARROZ, PROCURANDO QUE SU COCCIÓN TERMINE NO QUEDANDO MUY CALDOSO.

ARROZ CON ACELGAS

INGREDIENTES: 4 RACIONES

250 GR DE ACELGAS BIEN TIERNAS
100 GR DE HABICHUELAS SECAS
UNA DOCENA DE CARACOLES (Vaquetas o xonetas) OPCIONAL
50 GR DE PATATAS CORTADAS A CUADRITOS
200 GR DE ARROZ
UN DIENTE DE AJO
ACEITE
PIMENTÓN, SAL Y PIMIENTA NEGRA
100 GR DE TOMATE

PREPARACIÓN:

LAS HABICHELAS SE PONEN A REMOJO EL DÍA ANTERIOR, LUEGO SE TIENEN QUE COCER PREVIAMENTE CON AGUA FRÍA, SE RESERVA PARTE DEL CALDO DE HABERLAS COCIDO DESESPUMADO PARA UTILIZARLO MÁS TARDE.
EN EL RECIPIENTE QUE VAYAMOS A UTILIZAR PARA HACER EL ARROZ, SE PONE ACEITE A CALENTAR Y SE SOFRIEN PRIMERO LAS PATATAS, TRANSCURRIDOS UNOS TRES MINUTOS SE LE AÑADEN LAS ACELGAS BIEN LIMPIAS Y TROCEADAS, DEJAMOS TRANSCURRIR DE NUEVO UNOS MINUTOS Y AÑADIMOS EL TOMATE TRITURADO Y EL DIENTE DE AJO TROCEADO, SOFRITO TODO SE LE AÑADE EL PIMENTÓN Y A CONTINUACIÓN EL AGUA Y EL CALDO QUE HEMOS RESERVADO DE LAS HABICHUELAS JUNTO CON LAS HABICHUELAS YA COCIDAS. SE DEJA HERVIR HASTA QUE ESTE TODO COCIDO Y SE LE ECHAN LOS CARACOLES, SE RECITIFICA DE SAL, AZAFRÁN Y UN PELLIZCO DE PIMIENTA NEGRA, SE RECTIFICA DE AGUA ANTES DE INTRODUCIR EL ARROZ SI ES PRECISO, PROCURANDO QUE AL COCERSE EL ARROZ (15 O 18 MINUTOS) QUEDE NO MUY CALDOSO, SINO TRABADO Y FLUIDAMENTE DENSO.

ARROZ CALDOSO UN POCO PICANTE

INGREDIENTES: PARA 6 PERSONAS

½ KG DE ARROZ
2 PIMIENTOS VERDES
100GR DE JAMÓN SERRANO
2 TOMATES
ACEITE
PIMENTÓN
1 CEBOLLA MEDIANA
AJOS
LAUREL
UNA GUINDILLA PICADA
SAL

PREPARACIÓN:

SE VIERTE ACEITE EN UNA CAZUELA DE BARRO O RECIPIENTE DE OTRO MATERIAL, SE SOFRÍE EN ÉL LA CEBOLLA, LOS AJOS A LÁMINAS FINAS, EL LAUREL Y LOS PIMIENTOS VERDES TROCEADOS EN DADOS PEQUEÑOS DURANTE UNOS MINUTOS. SE AÑADE TRANSCURRIDO ESE TIEMPO EL JAMÓN SERRANO, CORTADO EN FORMA DE DADOS, UN POCO DE PIMENTÓN Y LOS TOMATES RALLADOS.
CUANDO TODO ESTA REHOGADO SE ECHA EL ARROZ, EL AGUA  Y LA GUINDILLA ROJA, SE SAZONA Y SE DEJA HERVIR DURANTE UNOS 15 MINUTOS Y SE SIRVE CALDOSO. SI FUERA PRECISO AÑADIR AGUA, QUE SEA CALIENTE.

ARROZ DE BACALAO Y COLIFLOR AL HORNO

INGREDIENTES: 4 PERSONAS

200GR DE BACALAO, REMOJADO UNAS HORAS ANTES Y DESMENUZADO
400 GR DE COLIFLOR A TROZOS
6 AJOS TIERNOS, CORTADOS EN PEDAZOS
ACEITE
PIMENTÓN
SAL
400 GR DE ARROZ
AZAFRÁN

PREPARACIÓN:

EN UNA SARTÉN SE SOFRÍEN LOS AJOS, LA COLIFLOR Y EL BACALAO; YA SUFICIENTEMENTE SOFRITO, SE AÑADE EL ARROZ MEZCLÁNDOLO BIEN CON EL SOFRITO, SE ECHA EL PIMENTÓN, SE RETIRA INMEDIATAMENTE DEL FUEGO Y TODO SE INTRODUCE EN EL RECIPIENTE QUE VAYAMOS A UTILIZAR PARA EL HORNO (SE RECOMIENDA DE BARRO Y PLANO); LUEGO TENDREMOS QUE AÑADIR EL AGUA, SIEMPRE CALIENTE Y CON EL AZAFRÁN, EL AGUA PARA EL HORNO Y ESTANDO ADEMÁS LA COLIFLOR QUE TIENE POR SÍ MISMA AGUA, NO TIENE QUE SER EL DOBLE DE ARROZ ( 400 GR DE ARROZ = UNOS 700 GR DE AGUA).
CUANDO YA TENEMOS EL AGUA PUESTA, ESPARCIMOS BIEN Y NIVELAMOS, COLOCAMOS EN EL HORNO, PRECALENTADO PREVIAMENTE, DURANTE UNOS 30 ó 40 MINUTOS A FUEGO MEDIO (El TIEMPO DE COCCIÓN DEPENDERÁ UN POCO DEL TIPO DE HORNO QUE SE POSEA).


ARROZ CON GARBANZOS Y PASAS

INGREDIENTES:

150 GR DE GARBANZOS PUESTOS A REMOJO LA NOCHE ANTERIOR
1OO GR DE PASAS SIN PEPITAS PUESTAS A REMOJO EN AGUA, UNA O DOS HORAS
ACEITE
AZAFRÁN
CALDO
SAL
400 GR DE ARROZ

PREPARACIÓN:

EN PRIMER LUGAR SE PONEN A COCER LOS GARBANZOS CON AGUA, SAL Y AZAFRÁN. EN UNA SARTÉN, CON ACEITE CALIENTE, SE SOFRÍEN, BIEN SECAS, LAS PASAS, Y POCO DESPUÉS SE PONE EL ARROZ Y SE SOFRÍE TODO, TRASLADÁNDOLO TODO A LA CAZUELA PLANA DE BARRO, SE LE INTRODUCE EL CALDO QUE NO DEBE SOBREPASAR A LOS 750GR, SE RECTIFICA DE SAL, SE INTRODUCE AL HORNO DURANTE UNOS 35 ó 40 MINUTOS, AUNQUE EL TIEMPO SIEMPRE DEPENDERÁ UN POCO DEL HORNO, SI NECESITASEMOS AÑADIR AGUA, SIEMPRE DEBE SER CALIENTE.


ARROZ CON CERDO

INGREDIENTES: PARA 4 PERSONAS

300 GR DE ARROZ
200 GR DE CARNE DE CERDO PICADA
1 LONCHA DE TOCINO
ACEITE
30 GR QUESO RALLADO
I DIENTE DE AJO
1 CEBOLLA
200 GR DE TOMATE
I CUCHARADA DE POSTRE DE ALBAHACA PICADA
I CUCHARADA DE POSTRE DE PEREJIL PICADO
SAL
PIMIENTA

PREPARACION:

PELAR Y PICAR LA CEBOLLA Y EL AJO. CORTAR EL TOCINO EN TROZOS PEQUEÑOS.
QUITAR LAS SEMILLAS DE LOS TOMATES, PELARLOS Y TRITURARLOS CON UN TENEDOR.
CALENTAR EN UNA CAZUELA EL ACEITE. FREÍR LA CEBOLLA Y EL AJO. INCORPORAR EL TOCINO Y LA CARNE PICADA.
COCER A FUEGO MODERADO DURANTE UNOS 3 MINUTOS.
AGREGAR LOS TOMATES. CONDIMENTAR CON EL PEREJIL, LA ALBAHACA, SAL Y PIMIENTA. COCER A FUEGO LENTO DURANTE 30 MINUTOS, REMOVIENDO A MENUDO.
CALENTAR UN LITRO DE AGUA EN UN CAZO, PONERLE UN POCO DE AZAFRÁN.
INCORPORAR EL ARROZ AL SOFRITO DE LA CAZUELA.MEZCLAR. Y AÑADIR EL CALDO CALIENTE (EL DOBLE QUE DE ARROZ). COCER A FUEGO MODERADO DURANTE 15 MINUTOS.
RETIRAR DEL FUEGO Y TAPAR LA CAZUELA. DEJAR REPOSAR DURANTE 10 MINUTOS. ESPOLVOREAR CON EL QUESO RALLADO, Y SERVIR.


ARROZ DE BACALAO A LA CAZUELA

INGREDIENTES: 4 RACIONES

200 GR DE ACEITE
250 GR DE GUISANTES
100 GR DE PATATAS A CUADRITOS
400 GR DE ARROZ
DOBLE DE AGUA
PIMENTÓN
AZAFRÁN
SAL
125 GR DE BACALAO SECO, DESMENUZADO, SIN ESPINAS Y A REMOJO UNAS HORAS ANTES
3 AJOS o 4
1 CEBOLLITA CORTADA A CUADRITOS
PIMENTÓN
AZAFRÁN
SAL SI NECESITASE

PREPARACION:

EN UNA CAZUELA DE BARRO O METÁLICA SE PONE A HERVIR LA PATATA CORTADA A CUADRITOS, Y LOS GUISANTES, CON UNA HOJA DE LAUREL (optativo), CON EL AGUA SUFICIENTE PARA LA COCCIÓN POSTERIOR DEL ARROZ. EN UNA SARTÉN DE FREÍR, SE PONE EL ACEITE A CALENTAR, SE SOFRÍEN LOS AJOS CORTADOS MENUDOS, LUEGO LA CEBOLLA; Y, CUANDO TRANSPARENTE LA CEBOLLA, SE AÑADE EL BACALAO BIEN ESCURRIDO, UNOS MINUTOS Y SE LE AÑADE EL ARROZ Y UNA CUCHARADITA DE PIMENTÓN QUE TAMBIÉN SE SOFRÍE CON TODO, LUEGO LA MEZCLA SE LE AÑADE A LA CAZUELA DONDE TENEMOS LOS GUISANTES Y LAS PATATAS COCIENDO, COMPROBAR QUE YA ESTÉ COCIDA LA PATATA Y LOS GUISANTES ANTES DE INCORPORAR EL SOFRITO, ASÍ COMO DE QUE QUEDE SUFICIENTE CALDO PARA COCER EL ARROZ, CUANDO ESTE SECO O MELOSO Y ENTERO EL ARROZ ESTA LISTO PARA DEGUSTARLO.


ARROZ CON ESPINACAS Y AJOS TIERNOS

INGREDIENTES: 4 RACIONES

125 GR DE BACALAO A REMOJO DURANTE 4 HORAS ANTES Y DESMIGADO
400 GR DE ARROZ
½ KG DE ESPINACAS
SEIS AJOS TIERNOS
ACEITE
PIMENTÓN
AZAFRÁN
PIMIENTA NEGRA
AGUA
SAL

PREPARACION:

CALENTADO EL ACEITE SE SOFRÍEN LOS AJOS TROCEADOS DURANTE 2 ó 3 MINUTOS, INMEDIATAMENTE LAS ESPINACAS TAMBIEN TROCEADAS, LUEGO EL BACALAO DESMIGADO, 2 ó 3 MINUTOS MÁS Y SE LE AÑADE EL ARROZ SOFRIÉNDOLO TODO Y UNA CUCHARADITA DE PIMENTÓN, A CONTINUACIÓN EL AGUA CALIENTE, CUATRO QUINTAS PARTE DE UN LITRO; SE PRUEBA DE SAL Y SE ECHA EL AZAFRÁN Y UN POCO DE PIMIENTA NEGRA MOLIDA, AVIVANDO O AMORTIGUANDO EL FUEGO DURANTE 15 ó 18 MINUTOS APROXIMADAMENTE HASTA SECAR EL GRANO DE ARROZ.



POLLO AL JEREZ

INGREDIENTES:

1 POLLO A CUARTOS
1/3 TAZA DE ZUMO DE LIMÓN
1 TAZA DE JEREZ SECO
3 DIENTES DE AJO
ACEITE
SAL
SALVIA

PREPARACION:

MACHACAR LOS DIENTES DE AJO, MEZCLARLOS CON ACEITE Y UNTAR CON ELLO EL POLLO, ROCIAR CON EL ZUMO DE LIMÓN Y DEJAR REPOSAR ½ HORA. LUEGO COLOCAR EL POLLO EN BANDEJA DE HORNO O CUALQUIER RECIPIENTE PARA HORNEAR.
MEZCLAR LA SAL, LA SALVIA Y EL JEREZ, BAÑAR CON ELLO EL POLLO, TAPARLO CON PAPEL DE PLATA Y HORNEAR POR UNA HORA A 190º CADA 15 MINUTOS DARLE LA VUELTA A TODOS LOS TROZOS DE POLLO Y BAÑARLO CON LA SALSA. TRANSCURRIDA LA HORA DESTAPAR Y COLOCARLO CINCO MINUTOS CON GRILL PARA QUE TOME COLOR DORADO.



CALAMARES COMPUESTOS

INGREDIENTES: 5 RACIONES

1KG DE CALAMARES
1 CEBOLLA
1 PIMIENTO VERDE
1 CABEZA DE AJOS
1 TOMATE
MEDIO VASO DE VINO BLANCO
MEDIO VASO DE VINAGRE
2 VASOS DE AGUA
PIMENTÓN
PIMIENTA NEGRA
TOMILLO
LAUREL
CLAVOS
SAL
ACEITE

PREPARACION:

LIMPIAMOS LOS CALAMARES Y LOS CORTAMOS EN RODAJAS FINAS. PICAMOS LA CEBOLLA, EL PIMIENTO, LOS TOMATES Y LOS AJOS, PONEMOS ACEITE EN UNA CAZUELA Y LO PONEMOS A FREIR. AÑADIMOS UN POCO DE SAL, LA PIMIENTA Y LOS CALVOS (1 ó 2). CUANDO LAS VERDURAS YA ESTÁN REHOGADAS AÑADIMOS LOS CALAMARES JUNTO CON EL AGUA, VINAGRE, VINO BLANCO Y PIMENTÓN. POR ÚLTIMO AÑADIMOS EL TOMILLO Y EL LAUREL. LO DEJAMOS A FUEGO LENTO HASTA COMPROBAR QUE LOS CALAMARES ESTÁN TIERNOS. ESTE PLATO SE PUEDE ACOMPAÑAR CON ARROZ BLANCO.


SARDINAS CON TOMATE

INGREDIENTES : 5ó 6 raciones

2 KG DE SARDINAS
2 CEBOLLAS
3 TOMATES
3 DIENTES DE AJOS
MEDIO VASO DE VINO BLANCO
ACEITE
PEREJIL
SAL

PREPARACIÓN:

LIMPIAMOS LAS SARDINAS, QUITAMOS CABEZAS Y ESCAMAS Y SAZONAMOS. EN UNA SARTÉN CON ACEITE LAS DORAMOS, VUELTA Y VUELTA. POSTERIORMENTE SÓLO QUEDA HACER UNA FRITURA CON LOS AJOS, LAS CEBOLLAS Y LOS TOMATES CUANDO EL TOMATE SE HAYA DISUELTO, LE AÑADIMOS EL VINO BLANCO Y LAS SARDINAS. DEJAMOS QUE HIERVA UNOS 7 MINUTOS COMO MUCHO Y REPOSAR 3 Y 5 MINUTOS. FINALMENTE SÓLO QUEDA SERVIR A LA MESA Y ESPOLVOREAR EL PEREJIL PICADO POR ENCIMA.


ALCACHOFAS AL HORNO

INGREDIENTES:

6 ALCACHOFAS
1 TAZA DE QUESO RALLADO
6 LONCHAS DE JAMON
MARGARINA
ZUMO DE UN LIMÓN
SAL

PREPARACIÓN:

LAVAR BIEN LAS ALCACHOFAS Y CORTARLES EL TALLO Y LAS PUNTAS. COCERLAS EN AGUA HIRVIENDO CON SAL  Y LIMÓN, ESCURRIR Y DEJARLAS ENFIRAR.
CON CUIDADO COLOCAR SUFICIENTE QUESO, JAMÓN PICADO Y TROCITOS DE MARGARINA ENTRE LAS HOJAS DE LAS ALCACHOFAS. UNIR CON UN HILO LAS HOJAS DE LAS ALCACHOFAS PARA QUE NO SE ABRAN.
COLOCARLAS EN UN MOLDE DE HORNO Y ENGRASADO Y HORNEAR A FUEGO ALTO DURANTE 10 MINUTOS PARA QUE SE DERRITA EL QUESO. QUITAR EL HILO Y SERVIR CALIENTES.

MANITAS DE CERDO

INGREDIENTES: 7 / 8 RACIONES

12 MANITAS DE CERDO
FRUTA DE TEMPORADA
2 CEBOLLAS GRANDES, CORTADAS EN FORMA DE REBANADAS
2 DIENTES DE AJO
ACEITE
2 ó 3 GUINDILLAS
½ TAZA DE VINAGRE
LAUREL
½ CUCHARADITA DE OREGANO
PIMIENTA NEGRA
½ TAZA DE AGUA
QUESO CURADO
SAL

PREPARACIÓN:

POR ENCIMA EL QUESO CURADO COCER LAS MANITAS DE CERDO CON AGUA Y SAL HASTA QUE QUEDEN BIEN TIERNAS Y RESERVAR.
FREÍR EN ACEITE LOS AJOS ENTEROS, LAS REBANADAS DE CEBOLLA Y LAS GUINDILLAS PICADAS. CUANDO LA CEBOLLA ESTÁ COMPLETAMENTE TRANSPARENTE, AGREGAR EL VINAGRE, LOS GRANOS DE PIMIENTA, EL LAUREL, EL ORÉGANO, EL AGUA Y LA SAL.
CUANDO HIERVA DURANTE UNOS 15 MINUTOS A FUEGO LENTO PARA NO PERDER EL LÍQUIDO FORMADO, RETIRAR DEL FUEGO Y AGREGARLE LAS MANITAS DE CERDO YA COCIDAS Y LIMPIAS, PODEMOS DESHUESARLAS, DEJANDO REPOSAR EN EL ESCABECHE DURANTE TODA LA NOCHE. DESPUES DE UN DÍA PODEMOS SERVIR ESPOLVOREANDO DESMENUZADO Y DECORAR CON LONCHAS DE FURTAS DE TIEMPORADA (PERAS, MANZANAS, PLÁTANOS ETC.).






 
SUGERENCIAS PARA MEJORAR


Recibida el 30 de Abril de 2002:
Aupa Justo, como Manolo no tiene correo en su página de cocina, pues te lo digo a ti para que se lo hagas llegar si puedes.
 
Estoy seguro que su receta de bacalao está de la oxtia, pero lo único que tiene en común con el bacalao a la vizcaina es el bacalao. Le envío una web para que lo vea, no es la mejor pero casi. www.afuegolento.com/recetas/pescados/pescados/2926/
 
Saludos
Mikel -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------