I.S.S.N.: 1138-9877
CUADERNOS ELECTRONICOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO
Número 15/ 2007
Programa
XXI Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica
y Política, Problemas actuales de la Filosofía del Derecho,
Universidad de Alcalá, 28, 29 y 30 de Marzo de 2007
Sobre relaciones conflictivas
entre mujeres, biotecnologías y derechos PDF
Pilar Allegue Aguete, Universidade de Vigo
Una
fundamentación utilitarista de los derechos humanos: J.S. Mill, PDF
Iñigo Álvarez, Universidad
Europea de Madrid
La nueva censura (Luces y sombras del Estado
Liberal) PDF
Norberto Álvarez González, Universidad de Alcalá)
Liberalismo
y escolasticismo. (Una relación problemática). PDF
Luis-Carlos Amezúa Amezúa,
Universidad de Valladolid
Ciudadanía europea y ciudadanía
cosmopolita: convergencias y divergenciasPDF
Francisco J. Andrés Santos, Universidad de Valladolid
De los principios a las convenciones inclusivas
externas: lo que la racionalidad insinúa PDF
David Baez Seara,Tutor e Investigador Campbell Burns. Facultad de Derecho,
Universidad de Strathclyde (Escocia)
Una propuesta de Código ético
de los mediadores PDF
Nuria Belloso Martín, Universidad de Burgos
Verdades difíciles. Control judicial
de hechos y juicio de verosimilitud PDF
José Calvo González, Universidad de Málaga
Aproximación al debate sobre el concepto
de sistema jurídico interno o externo PDF
Melba Luz Calle Meza, Universidad de Zaragoza
Soberanía, Estado dual
y excepcionalidad: De Carl Schmitt a los Estados Unidos del Siglo XXI,
PDF
Ramón Campderrich Bravo, Universidad de Barcelona
La religión, entre lo público
y lo privado. Reflexiones en torno a la Filosofía de la Religión
de J. Habermas, PDF
José María Carabante Muntada, U. Complutense de Madrid
La tiranía en el pensamiento de
Lutero: ¿hacia la libertad religiosa?, PDF
Fernando Centenera Sánchez-Seco , Universidad de Alcalá
Acerca
del carácter dinámico del sistema jurídico en la teoría
de Kelsen y su compatibilidad con el constitucionalismo,
PDF
Patricia Cuenca Gómez, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé
de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid
Derecho
medioambiental: riesgo y precaución (notas en relación con la
Directiva 2001/18/CE sobre la liberación intencional en el medio ambiente
de organismos modificados genéticamente), PDF
MªCruz Díaz de Terán
Velasco, Universidad de Navarra
La
valoración de pruebas personales y el estándar de duda razonable,
PDF
Mercedes Fernández López, Universidad de Alicante
Constitución europea y la tesis del
no-demos, PDF
Federico Fernández Crehuet, Universidad de Almería
Los
estándares de prueba en el proceso penal español PDF
Jordi Ferrer Beltrán, Universidad
de Girona
Validez
y valor de las pruebas científicas: la prueba del ADN. PDF
Marina Gascón Abellán,
Universidad de Castilla la Mancha
El género en la Teoría Política
y en la Teoría Jurídica: del ciudadano a la persona, PDF
Antonio Giménez Merino, Universidad de Barcelona
Hechos
y conceptos, PDF
Daniel González Lagier, Universidad
de Alicante
Sistema como entramado de delegaciones:
implicaciones para la teoría del derecho, PDF
Victoria Iturralde, Universidad del País Vasco
Sobre el derecho de participación
en una democracia constitucional, PDF
José J. Jiménez Sánchez, Universidad de Granada
El proyecto de Ley 121/000104 de Investigación
Biomédica: luz verde a la clonación terapéutica,
PDF
Iñigo de Miguel Beriain, Universidad del País Vasco-EHU
Reflexiones crítica sobre la igualdad
de género a raiz del proyecto de Ley orgánica para la igualdad
entre mujeres y hombres aprobada el 21 de diciembre de 2006, PDF
Cristina Monereo Atienza, Universidad de Málaga
La Filosofía en la Corte de los Juristas
PDF
Jose Juan Moreso, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Una aproximación aristotélica
a la deliberación en casos trágicosPDF
Oscar Pérez de la Fuente, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé
de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid
La coherentización de los
sistemas jurídicos,PDF
Giovanni Battista Ratti, Universidad
de Girona y Universidad de Genova)
¿Paradoja de H.
Kelsen sobre la indeterminación jurídica?, PDF
J. Alberto del Real Alcalá, Universidad de Jaén
Hegemonía y Democracia en el siglo
XXI: ¿Por qué Gramsci?, PDF
Rafael Rodríguez Prieto y José María Seco Martínez,
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Principios fundamentales para el discurso
bioético. A propósito del pensamiento jurídico de Arthur
Kaufmann, PDF
José Antonio Santos, Universidad Rey Juan Carlos
La
declaración de derechos del hombre y del ciudadano y el liberalismo
revolucionario (a vueltas con los orígenes),PDF
Julián Sauquillo, Universidad
Autonónoma de Madrid
Pluralismo, democracia y libertad religiosa:
consideraciones (críticas) sobre la jurisprudencia del Tribunal Europeo
de Derechos Humanos. PDF
José Ignacio Solar Cayón, Universidad de Cantabria
I.S.S.N.: 1138-9877
Fecha de publicación: marzo de 2007