|
|
|
|
|
|
Lunes
2 |
18 h |
Cine Ciclo
“Gestión del Territorio y Medio Ambiente”.
Participación, ciudad y problemáticas [I]. ¿De quién es la calle?
(Francotiradores del Vídeo (r), 2005). Biotopo (Carles Mira, 1973).
Intervendrán: María José Carrau (Jardín Botánico de la UVEG), Enric Amer
(Acció Ecologista-Agró).
Lugar Auditori Joan Plaça. Entrada libre, aforo limitado |
Jardín Botánico

|
|
Martes
3 |
19.30 h |
Documental y coloquio
Ciclo cine documental.
La utopia desarmada de Sergi Tarin (Premio Tirant 2007 del público a
la mejor pellícula valenciana). Con la intervención de Cristina Escrivà
(Producción y documentación), Rafael Maestre (Documentación), Sergi Tarin
(Director). Foro de Debates. Lugar Aula
Magna. Entrada libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música Ciclo
“Jóvenes Intérpretes del IVM”.
Carla Sanfélix,
violochelo; Tarek Al_Subbak del Castillo, piano.
Interpretarán obras de J. Brahms, D. Shostakovich. Aula de Música.
Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado
Información
Adicional [+] |
C M Rector Peset
|
|
20 h |
Teatro
Muestra Taller de iniciación al teatro 2007.
Mentides, con Vanessa Ademuz, Amaia Aguirre, Eva Alfonso, Andre
Ricardo do Nascimento, Coré Ferrer, Annachiara Nicodemo, Pablo Nieto, Sonia
Pérez, David Pérez, Patricia Sahuquillo, Alba Sancho, Ana Marina Suelves.
Dirigida por Pep Sanchis, Josep Vicent Valero.
Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde
dos horas antes del comienzo en la conserjería de La Nau
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
Miércoles
4 |
18 h |
Cine Ciclo
"Surrealismo en movimiento". El ritmo de los sueños. Proyección de
Entr’acte (René Clair, 1928) 20 min., Ghosts Before Breakfast
(Vormittagsspuk, Hans Richter, 1928) 6 min., Rhythmus 21 (Hans Richter,
1921) 3 min., Emak-Bakia (Man Ray, 1918) 18 min., L’étoile de
mer (Man Ray, 1928) 21 min. ...entre otras películas.
Aula de Cine.
Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19.30 h |
Mesa redonda
Los candidatos de Gandia, con la participación de Xavier López (Candidato
de Esquerra Unida del País Valencià a la alcaldía de Gandia), Eva Batalla
(Redactora de la Agencia Efe y corresponsal del diario El País), Miquel Pérez
(Redactor de Levante-EMV), modera Alfons Cervera (Escritor y periodista.
Director del Foro de Debates de la Universidad de Valencia). Lugar Casa de
Cultura Marqués de González Quirós (Paseo de las Germanías, 13. Gandia).
Entrada libre, aforo limitado |
Gandia

|
|
Viernes
13 |
22 h |
Teatro
"13".
De Albena Teatre. Lugar Teatre el Musical.
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el DNI y el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla.
Información Adicional [+] |
Teatro El Musical
|
|
Miércoles
18 |
17 h |
Teatro
"13".
De Albena Teatre. Lugar Teatre el Musical.
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el DNI y el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla.
Información Adicional [+] |
Teatro El Musical
|
|
18 h |
Cine Ciclo
"Surrealismo en movimiento". Luis Buñuel. Proyección de El perro andaluz
(Un chien andalou, Luis Buñuel 1929) 16 min., La edad de Oro
(L’Âge d’or, Luis Buñuel, 1930) 60 min.
Aula de Cine.
Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19.30 h |
Música
"Música en la Capilla". Vanja Skokovic, violín; Raquel Arocas,
violín; Pablo Córcoles, viola; Nuria Sánchez, violonchelo; Amparo Mª Bleda,
violín; Ana Gomis, violín; Isabel Solana, violonchelo; Elena Bolón, piano.
Aula de Música-PAM. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado
Información Adicional [+] |
La Nau

|
|
Jueves
19 |
12.30 h |
Conferencia
Cerremos Guantánamo, a cargo de Rafael Escudero Altay. Lugar Salón de Actos
de la Facultad de Ciencias Sociales. Entrada libre, aforo limitado |
Campus de Tarongers
|
|
19.30 h |
Cine Ciclo
"África en primer plano". Tasuman (Le feu),
de Kollo Daniel Sanou, 2003, VOSE. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre,
aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
20 h |
Teatro
Proyecto Teatral Alcover. Un dia d'estiu, de Slawomir Mrozek. Por Cia.
Manacorina Independent (Compañía balear). Dirección: Màrius Hernàndez.
Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde
dos horas antes del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
Viernes
20 |
18.45 h |
Poesía
Recital poético. Blas de Otero. Paso a Paso, Verso a Verso, a cargo de
Tachia Quintanar.
Foro de Debates. Lugar Aula Magna.
Entrada libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
22 h |
Teatro
"13".
De Albena Teatre. Lugar Teatre el Musical.
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el DNI y el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla.
Información Adicional [+] |
Teatro El Musical
|
|
Sábado
21 |
19.30 h |
Música
Ciclo "S. XX, un segle de jazz". Aguardiente Swing Quartet, Nacho Luri
(Voz y guitarra rítmica), Daniel Barbieri y Juan Ras (Guitarras solistas),
Humberto Corrales (Contrabajo). Lugar
Auditorio Joan Plaça. Entrada libre con invitación que habrá que
recoger (dos por persona) en el Jardín Botánico |
Jardín Botánico

|
|
Lunes
23 |
18 h |
Libro
Presentación del libro La responsabilidad social de las empresas. Miradas
desde la izquiera, a cargo de Ramón Jáuregui, con la intervención de
Carmen Alborch, Enrique Villarreal, Roberto Ballester.
Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado |
C M Rector Peset |
|
18 h |
Cine Ciclo
“Gestión del Territorio y Medio Ambiente”. Gestión de residuos. Abocador
residus tòxics i perillosos de Mejorada del Campo (Plataforma Anti-RTP de
les Coves i la Salzadella, 2006). Al calor de las chimeneas (Enrique
Pacheco, 2006). Intervindrà: Mª Josep Picó (Directora de la revista NAT),
Carles Arnal (Col·lectiu Terra Crítica).
Lugar Auditori Joan Plaça. Entrada libre, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Cine Ciclo
"África en primer plano". Rwanda por mémoire,
de Samba Félix N'Diaye, 2003, VOSE. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre,
aforo limitado |
C M Luis Vives

|
|
Martes
24 |
19.30 h |
Cine
Miracle Capilla, clarinet; Isabel Martínez-Acacio, viola; Pablo
García-Berlanga, piano, interpretarán obras de R. Schumann.
Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
La salud mental a debates, con la intervención de M. José Mendoza, Ramon
Caedona, Tomás Pérez, modera Manuel Gómez Beneyto.
Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado |
C M Rector Peset

|
|
Miércoles
25 |
17 h |
Teatro
"13".
De Albena Teatre. Lugar Teatre el Musical.
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el DNI y el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla.
Información Adicional [+] |
Teatro El Musical
|
|
18 h |
Cine Ciclo
"Surrealismo en movimiento". La imagen visionaria,
ecos
del surrealismo. Conferencia a cargo de Vicente Sánchez-Biosca. Proyección de
Meshes of the Afternoon (Maya Deren, 1943) 18 min., Aguaespejo
granadino (José Val del Omar, 1955) 23 min., Fuego en Castilla (José
Val del Omar, 1960) 17 min. ...entre otras películas.
Aula de Cine.
Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19.30 h |
Música
"Música en la Capilla". Jaume Fabregat, viola; Berta Benito,
violonchelo.
Aula de Música-PAM. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
Los candidatos de Gandia,
con la participación de: José M. Orengo (Candidato del PSPV-PSOE a la
alcaldía de Gandia), Begoña Boluda (Redactora de Radio Gandia Cadena
SER y Localia TV), Carmen Berzosa (Redactora de Onda Naranja Cadena
Cope) moderador: Alfons Cervera (Escritor y Periodista. Director del
Foro de Debates de la Universidad de Valencia). Lugar Casa de Cultura Marqués
de González de Quirós (Paseo de las Germanías, 13, Gandia). Entrada libre,
aforo limitado. |
Gandia
|
|
20 h |
Teatro
Proyecto Teatral Alcover. Devos a vós, sobre textos de Raymond Devos.
Por Cia. Claret Clown (Compañía catalana).
Dirección escénica y dramaturgia : Txell Roda.
Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde
dos horas antes del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
20 h |
Exposición
Inauguración de la exposición Marvazelanda, de Joël Mestre.
Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado |
C M Rector Peset

|
|
Jueves
26 |
12.30 h |
Mesa
redonda
Los Servicios Sociales en el Estado de Bienestar en la Comunidad
Valenciana. Con la participación de Javier Reverte (PP), Nuria Espi
(PSOE), Mònica Oltra (EU), Tomàs Pérez (BLOC).
Lugar Sala de Actos de la Biblioteca de Ciencias Sociales. Entrada libre,
aforo limitado |
Campus de Tarongers
|
|
17 h |
Cine
Seminario "La feminidad en el cine japonés". La mujer en el cine clásico
japonés.
17.00. Presentación y proyección de La señorita Oyu
(Oyû Sama, Kenji Mizoguchi, 1951), coloquio
posterior.
Aula de Cine.
Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
17 h |
Conferencia
Presentación del informe de Salud Laboral.
España 2006. Conferencia a cargo de Fernando García Benavides. Lugar Sala de
Actos. Entrada libre, aforo limitado |
Facultad de CC. Sociales
|
|
18 h |
Cine y
conferencia
Proyección de Mariposas del Mekong, conferencia El arte de bien
morir, a cargo de Antonio Ariñó.
Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado |
C M Rector Peset |
|
19.30 h |
Música Ciclo
"jazz@lluisvives.uv.es". Joan Soler Trio + Célia Mur.
Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
21.30 h |
Premio
Entrega del VIII Premio
Vicent Ventura al Colegio Público Censal de Castellón de la Plana. Con la
intervención de Vicent Pitarch (Miembro de la Comisión Organizadora), Reyes
Serrano (Directora del CP Censal), Francisco Tomàs (Rector de la Universidad
de Valencia), Francisco Toledo (Rector de la Universidad Jaume I de
Castellón). Foro de Debates.
Lugar: La cena de
entrega se celebrará en el hotel Intur de Castellón de la Plana |
Castellón
|
|
22 h |
Cine
Proyección de Ja en
tenim prou. Una película colectiva porque ja tenemos bastante.
Lugar: Auditorio
Montaner. Entrada libre, aforo limitado
PR0JECCIÓN SUSPENDIDA |
C M Luis Vives

|
|
Viernes
27 |
17 h
y
18.30 h |
Cine
Seminario "La feminidad en el cine japonés". La mujer en el cine japonés
actual.
17.00. Conferencia: “La aguja en la mirada. Audition de
Takashi Miike”. Luis Pérez Ochando.
- Comunicación: “El despertar de la serpiente. A
Snake of June: rupturas y perversiones del nuevo
pinku-eiga.
18.30. A Snake of June (Rokugatsu no hebi, Shinya
Tsukamoto, 2002), coloquio posterior.
Aula de Cine.
Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
20.30 h |
Música
Concierto “Gran
Partita”, Serenata en Sib Mayor K361 de W.A.Mozart. Interpreda por: Solistas
de la Orquestra Filarmónica de la Universidad de Valencia, dirigidos por
Beatriz Fernández, José Carlos Megías,
Javier Pallás.
Lugar Casa de Cultura Marqués de González de Quirós (Paseo de las Germanías,
13, Gandia).
Confirmar asistencia al teléfono: 96 295 96 30 |
Gandia
|
|
22 h |
Teatro
"13".
De Albena Teatre. Lugar Teatre el Musical.
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el DNI y el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla.
Información Adicional [+] |
Teatro El Musical
|
|
Lunes
30 |
17 h
y
18.30 h |
Cine
Seminario "La feminidad en el cine japonés". La feminidad en el cine de Ozu.
17.00. Conferencia: “La mirada de Noriko: el universo
femenino de Yasujiro Ozu.” Antonio Santos Aparicio
(Escritor y crítico cinematográfico. Universidad de
Cantabria)
18.30. Primavera tardía (Banshun, Yasujiro
Ozu, 1945).
Aula de Cine.
Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado |
La Nau

|
|
|
|
|
|