|
|
|
|
|
|
Martes
2 |
19.30 h |
Teatro
Ilusionistas,
de
Lluïsa Cunillé. Por la perrica de jerez. Dirección: Lola López. Aula de
Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau

|
|
Miércoles
3 |
18 h |
Cine
Ciclo "Autocineastas, los directores enfrente del espejo" Sans Soleil
(Chris Marker, Francia, 1983). VOSE. Aula de Cine. Lugar Auditorio Montaner.
Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Las conferencias del Botánico 2010. Quin futur per a la biodiversitat?
, a cargo de Vernon H. Heywood. Lugar Auditorio Joan Plaça. Entrada gratuita,
aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Teatro
Ilusionistas,
de
Lluïsa Cunillé. Por la perrica de jerez. Dirección: Lola López. Aula de
Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
"Música en
la Capilla" Intérpretes: Rafal Jeziersky, violonchelo. Mathew Baker,
contrabajo. Autores: B. Viotti, F. Brenda, I. Albéniz, I. Pleyel. Aula de
Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
19.30 h |
Homenaje-CD
Homenaje a
Miguel Hernández en su centenario. Presentación del disco “Tierra y sangre:
homenaje a Miguel Hernández”, de Fraskito. Con la intervención de Joaquín
López Bustamante, Director de Cuadernos Gitanos. Fraskito, Cantante. Al
final del acto, Fraskito interpretará algunas de les canciones del disco.
Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada gratuita, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro "El quadern d'Àngela" de Raquel Ricart.
Intervendrán:
Raquel Ricart, autora.
Rosa Serrano, editora.
Con la participación del actor Pep Ricart. Lugar Sala de la Muralla. Entrada
gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset

|
|
Jueves
4 |
9.30 h |
Semianrio
Seminario de
Formación “Protección Internacional de la Infancia”.
Lugar
Auditorio Montaner |
C M Luis Vives
|
|
18 h |
Cine-conferencia
Ciclo "Salud
mental infantil" La historia del camello que llora (Die geschichte
vom weinenden kamel, Luigi Falorni y Byambasuren Davaa, Alemania, 2003).
Presenta: Pascual Palau, especialista en psicología clínica y
psicosomatólogo de bebés y niños.
VOSE.
Aula de Cinema. Lugar
Palacio de Cerveró (Pl. Cisneros, 4). Entrada gratuita, aforo limitado |
Palacio de Cerveró
|
|
19 h |
Música-Jornadas
VIII
Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia La Alternativa: Laura
Rausell Saborit, Gionanni Grano, Interpretará obras de N. Paganini,
M. Giuliani, J. K. Mertz, F. Tárrega y M. de Falla. Lugar Auditorio
Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Seminario
Permanente de Mujeres Mayores. Europa Social, a cargo de Adoración
Guamán Hernández.
Profesora de
Derecho del Trabajo, Universidad de Valencia.
Lugar Sala de Actos.
Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset
|
|
19 h |
Conferencia
Ciclo
Ciencia y Sociedad. ¿Como podemos conservar los componentes desconocidos
de la biodiversidad?. Miguel Verdú. Centro de Investigaciones sobre
Desertificación (CSIC-UV). Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo
limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Teatro
Ilusionistas,
de
Lluïsa Cunillé. Por la perrica de jerez. Dirección: Lola López. Aula de
Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Exposición
Inauguración de la exposición Vivan los toros. Carteles para la reflexión. Lugar
Sala Estudi General. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
La Nau

|
|
Viernes
5 |
9.30 h |
Música-Jornadas
VIII
Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia Màster Class de José
Miguel Moreno. Lugar Auditorio Montaner. Entrada gratuita, aforo
limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Música-Jornadas
VIII
Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia La Alternativa: Ana Ferrer
Fornés. Gabriel Guillén. Interpretará obrzs de D. Scarlatti, A.
Scarlatti, I. Albéniz, A. Ginastera, M. Giuliani, A. Lauro y I. Figueredo.
Lugar Auditorio Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives

|
|
Lunes
8 |
20 h |
Música
Música en el
Vives. Otoño 2010. Centro-matic. Lugar Auditorio Montaner. Entrada
gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives

|
|
Martes
9 |
16 h |
Curso
“Somos lo
que comemos. Una aproximación científica a la gastronomía” 7a ed. Nuevas
técnicas, nuevos productos: últimos avances en tecnología de alimentos, por
Daniel Ramón. Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Música-DVD
Presentación del DVD “Paco Muñoz. Concert al claustre” Intervendrán Enric
Lluch, Escritor. Josep Lluís Sirera, Vicerrector de Artes Cultura y
Patrimonio de la UV. Paco Muñoz, Cantante. Foro de Debates. Lugar Aula
Magna. Entrada gratuita, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
Intérpretes: Trío Musicalis: Mario Pérez, violín. Eduardo Raimundo,
clarinete. Francisco Escoda, piano. Autores: J. A. Amargós, D. Varelas, P.
Schonfield y B. Bartok. Aula de Música. Lugar Jardín Botánico. Entrada
gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico

|
|
Miércoles
10 |
16 h |
Curso
“Somos lo
que comemos. Una aproximación científica a la gastronomía” 7a ed. Nuevas
técnicas, nuevos productos: últimos avances en tecnología de alimentos, por
Daniel Ramón. Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
16 h |
Cine
Discapacine. Lugar
Salón de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Facultad de Ciencias Sociales
|
|
18 h |
Cine
Ciclo "Autocineastas, los directores enfrente del espejo" Más allá del
espejo (Joaquín Jordà, España, 2006),. VOSE. Aula de Cine. Lugar
Auditorio Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Las conferencias del Botánico 2010. Conservació de flores insulars: gens,
plantes, illes i jardins botànics, a cargo de Juli Caujapé. Lugar
Auditorio Joan Plaça. Entrada gratuita, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Teatro
La
señorita Julia,
de
August Strindberg. Por la línea continua. Dirección: Jorge Affranchino. Aula
de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
"Música en
la Capilla" Intérpretes: Musica Figuraliter: Rafael Casasemper, flauta
travesera. Xavier Carrau, violín, Lixsania Fernández, viola de gamba. Ignasi
Jordà, clave. Autores: J. S. Bach. Aula de Música. Lugar Capilla de la
Sapiencia. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
La Nau

|
|
Jueves
11 |
18 h |
Cine-conferencia
Ciclo "Salud
mental infantil" Juno (Jason Reitman, EUA y Canadà, 2007). Presenta:
Rafaela Casanova, matrona y ex profesora de la Escuela Universitaria de
Enfermería de Alicante.
VOSE.
Aula de Cinema. Lugar
Palacio de Cerveró (Pl. Cisneros, 4). Entrada gratuita, aforo limitado |
Palacio de Cerveró
|
|
19 h |
Conferencia
Ciclo
Ciencia y Sociedad. Biodiversidad, extinción y cambio climático.
Jorge Lobo. Museo Nacional de Ciencias Naturales(CSIC). Lugar Sala de Actos.
Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Teatro
La
señorita Julia,
de
August Strindberg. Por la línea continua. Dirección: Jorge Affranchino. Aula
de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
Botánico-Jesuitas: ideas para una solución.
Con la intervención de
Pasqual Requena, Salvem el Botànic. Carles Dolç, Arquitecto. Julián de
Marcelo, Profesor universitario. Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada
gratuita, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro "Piedras de agua", de Antonio Cabrera. Con la
participación de Fernando Delgado y la intervención musical de Daniel
Fuster Navarro, oboe. Lugar Sala de la Muralla. Entrada gratuita, aforo
limitado |
C M Rector
Peset

|
|
Viernes
12 |
11.30 h |
Cine
Semana de la
Ciencia 2010. Ciclo de cine científico Los secretos del oficinista,
Charla y coloquio posterior con Jorge Velasco, coordinador del CSIC a
Bruselas. Lugar Auditorio Montaner.
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Semana de
Cine Fantástico, Ciencia Ficción y Terror de Godella. "La mujer en el cine
de terror, fantástico y ciencia ficción". Ponentes: Jesús Palacios,
Montserrat Hormigos, Begoña Siles y Carlos A. Cuéllar. Lugar Aula Magna.
Entrada gratuita, aforo limitado
Informació
Addicional [+] |
La Nau

|
|
Domingo
14 |
11.30 h |
Cuentacuentos
Aprende
ingles en el Botánico. Nuevo curso y nuevas sesiones de cuentacuentos.
Edad: de 4 a 9 años. Lugar: Plaza Carles Pau. Precio: la participación es
gratuita, sólo se ha de abonar la entrada al Jardín (1€)
Informació
Addicional [+] |
Jardín Botánico

|
|
Lunes
15 |
11.30 h |
Cine
Semana de la
Ciencia 2010. Ciclo de cine científico. Tras la huella de Darwin.
Charla y coloquio posterior con Juli Peretó, Univesidad de Valencia. Lugar
Auditorio Montaner.
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Libro
Presentación del dossier de la revista L’Espill (núm. 34).
Participan: Carme Arenas, Maria Barbal, Gustau Muñoz, Raffaella Salierno y
Salem Zenia. Modera: Simona Škrabec. El acto concluirá con una lectura de
poemas. Coordinación de la lectura poética: Annie Bats. PUV. Lugar Libreria
Catalònia · Ronda Sant Pere, 3.
Barcelona. Entrada gratuita, aforo limitado |
Barcelona |
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro Enric Tàrrega. L’amant de la ciutat somniada.
Recitarán poem<s los editores del libro y profesores del Aula de Teatro El
Micalet Joanvi Cubedo, Maricarmen Sáez y Josep Manuel Gil. Además, habrá
coloquio con Enric Tàrrega. PUV. Lugar Saló Giner · Sociedad Coral El
Micalet · Guillén de Castro, 73 · Valencia. Entrada gratuita, aforo limitado |
S. C. El Micalet
|
|
20 h |
Música
Música al
Vives. Otoño 2010.
Telekinesis.
Lugar Auditorio Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives

|
|
Martes
16 |
11.30 h |
Cine
Semana de la
Ciencia 2010. Ciclo de cine científico. El Agua Prestada. Charla y
coloquio posterior con Amat Doménech. Instituto de Acuicultura Torre La Sal
(CSIC). Lugar Auditorio Montaner.
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Debate
Ciclo “Por
una sanidad pública de calidad" El Copago en sanidad. Elementos para un
debate informado. Con la intervención de: José Manuel Freire Campo. Jefe del
Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad,
Instituto de Salud Carlos III, Madrid. Vicente Ortún. Profesor del
Departamento de Economía y Empresa. Universidad Pompeu Fabra. Modera:
Salvador Peiró, Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP).
Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro “El tercer concierto”, de José Luis Rodríguez. Con la
intervención de Miguel Ángel Garcia Calavia, Universidad de Valencia. Alfons
Cervera, Escritor. José Luis Rodríguez, Universidad de Zaragoza. Autor del
libro. Foro de Debates. Lugar Aulas Seminario. Entrada gratuita, aforo
limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
"Ciclo
Jóvenes Intérpretes del IVM" Intérpretes: Albert Palau, piano. Joan Soler,
guitarra. Aula de Música. Lugar Sala de la Muralla. Entrada gratuita, aforo
limitado
Información Adicional [+] |
C M Rector
Peset
|
|
20.30 h |
Libro
Presentación del libro Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al
País Valencià en l’edat moderna. Intervendrán Carles Cortés. Escritor y
profesor de Filología Catalana de la UA. Jorge Olcina. Catedrático de
Análisis Geográfico Regional de la UA. Armando Alberola. Autor del libro.
PUV. Lugar Libreria 80 Mundos · Av.
General
Marvà, 14 · Alicante. Entrada gratuita, aforo limitado |
Alicante
 |
|
Miércoles
17 |
18 h |
Cine
Ciclo "Autocineastas, los directores enfrente del espejo" Roger and Me
(Michel Moore, EUA, 1983). VOSE. Aula de Cine. Lugar Auditorio Montaner.
Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Las conferencias del Botánico 2010. Rebutia: un gènere per a
col·leccionistes, a cargo de Vicente Bueno. Lugar Auditorio Joan Plaça.
Entrada gratuita, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Teatro
El
cuarto inocente,
de
Óscar Pastor. Producción: Solidaria, Save The Children, Entreculturas y
Consejería de Solidaridad y ciudadanía. Adela de
Vargas. Aula de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
"Música en
la Capilla" Intérpretes: Marisa Esparza, flauta travesera barroca. Laura
Puerto, clave. Autores: M. Marais, J. M. Hotteterre, J. M. Leclair, F.
Couperin, etc. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada
gratuita, aforo limitado
Informació Addicional [+] |
La Nau
|
|
19.30 h |
Homenaje
Homenaje a
Miguel Hernández en su centenario. Presentación de la Revista “Nuestra
Bandera”. Monográfico: “Cien años de Miguel” Con la intervención de Luis
García Montero, Escritor. Pedro Marsé, Director de “Nuestra bandera”. Amadeu
Sanchis, Presidente de la FIM. Fernando Herrero, Director de la FIM. Foro de
Debates. Lugar Aula Magna. Entrada gratuita, aforo limitado |
La Nau

|
|
Jueves
18 |
17 h |
Exposición
Fique:
historia y futuro de una fibra vegetal.
Habrá una mesa redonda en el Auditorio Joan Plaça donde se proyectará
también el documental “El fique. Un hilo con mucha fibra”, y a continuación
se inaugurará la muestraen la Estufa Freda. Entrada gratuïta per als
visitants del Jardí
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
18 h |
Cine-conferencia
Ciclo "Salud
mental infantil" El milagro de Anna Sullivan (The miracle worker,
Arthur Penn, EUA, 1962). Presenta: Ana-Luisa Ramírez, maestra y asesora
didáctica especialista en lengua y literatura infantil.
VOSE.
Aula de Cinema. Lugar
Palacio de Cerveró (Pl. Cisneros, 4). Entrada gratuita, aforo limitado |
Palacio de Cerveró
|
|
19 h |
Homenaje
Homenaje a
Juan Mateu (Autor de “Don Juan Tenorio El Refugiao”, “El pasaporte” y
“Memorias de un albañil de pueblo”)
I
Mesa redonda. Manuel Aznar Soler, Universidad Autónoma
de Barcelona. Antoni Tordera, Profesor y director de
escena. Josep Lluís Sirera, Vicerrector de Artes,
Cultura y Patrimonio de la UV. Presenta Alfons Cervera,
Escritor
II
Proyección de los cortometrajes “Los otros hijos de Eva”
y “El velatorio” (dirigidos por Juan Mateu). Presenta
Emilio González, Cámara en ambas películas
III
Lectura de unes escenas de “Don Juan Tenorio El
Refugiao”, por Assaig (Grupo de Teatro de la UV) y
la Compañía Crit
IV
“Les fulles mortes”, canción interpretada al piano por
Bruno Mateu
Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada gratuita,
aforo limitado |
La Nau
|
|
19 h |
Conferencia
Ciclo
Ciencia y Sociedad. Biodiversidad y desarrollo : una necesaria y difícil
convivencia. Fernando Hiraldo. Estación Biológica de Doñana (CSIC).
Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
19 h |
Cine
Festival de
cine "Inquiet". Proyección del documental Castelló 69, con la
presencia del director, Falo Menezo. Lugar Auditorio Montaner. Entrada
gratuita, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia
Seminario
Permanente de Mujeres Mayores "La Unión Europea y las políticas comunes. Su
incidencia sobre las políticas nacionales y la ciudadanía" A cargo de Nuria
Mirto López. Técnica experta en asuntos europeos e internacionales.
Generalidad Valenciana. Lugar Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo
limitado |
C M Rector
Peset
|
|
19.30 h |
Teatro
El
cuarto inocente,
de
Óscar Pastor. Producción: Solidaria, Save The Children, Entreculturas y
Consejería de Solidaridad y ciudadanía. Adela de
Vargas. Aula de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau |
La Nau
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro Manual de intervención con maltratadores.
Asistirán: Antonio Ariño, Vicerrector de Planificación e Igualdad. Enrique
Orts, Catedrático de Derecho Penal de la UV. Santiago Leganés, Director del
Centre de Inserción Social del Centro Penitenciario de Picassent. Marisol
Lila, Autora del libro y profesora de Psicología Social de la UV. PUV. Lugar
Sala de la Muralla. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset

|
|
Viernes
19
|
|
Exposición
¿Cómo
ves la ciencia?.
Una selección de fotografías presentadas al concurso organizado por RUVID,
la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la investigación, el
desarrollo y la innovación. Lugar Sala de Exposiciones. Entrada gratuita,
aforo limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro Alcàsser. Biografia d’un poble en guerra
(1931-1941). Intervendrán Manuel V. Febrer Romaguera. Profesor de
Historia (IES Alcácer). Ricard Camil Torres Fabra. Profesor de Historia
Contemporánea (UV). Vicent Olmos. Editor de PUV e historiador. Antoni Simó.
Licenciado en Historia y autor del libro. PUV. Lugar Centre Cultural
Multiusos.
C/
Dionisio Chanzà, 10 · Alcácer. Entrada gratuita, aforo limitado |
Alicante |
|
20 h |
Libro
Presentación del libro La senda dels lladres.
Bandolerisme
als voltants de la serra de Mostalla (1806-1839).
Intervendrán Pasqual Costa. Arqueólogo. Manel Arcos. Autor del libro. PUV.
Lugar Casa de Cultura · Glorieta de la Creu, 14 · Pedreguer. Entrada
gratuita, aforo limitado |
Alicante
 |
|
Sábado
20 |
19.30 h |
Musica
Ciclo "Cocinando Jazz. Jazz en el Botánico 2010"
Jazz & Arts. Lugar Auditorio Joan Plaça
Las entradas estarán
a la venta (3 euros) en la taquilla del Botánico en su horario habitual, de
10 a 19h, los lunes cerrado |
Jardín Botánico

|
|
Domingo
21 |
11 a 14 h |
Varios
Semana
Europea de la Ciencia. La Fiesta de la ciencia. Cuentacuentos, manualidades
y más actividades relacionadas con la riqueza de nuestra biodiversidad.
Lugar Jardín Botánico. Se ha de abonar la entrada al Jardín que este día
tendrá el precio especial de 0,50 euros |
Jardín Botánico

|
|
Lunes
22 |
19.30 h |
Libro
Presentación del libro “Este fue mi único camino”, de César Llorca.
Intervendrán Ángel Quiles Martínez, Secretario General de la Federación de
Industria de COOO-PV. César Llorca, Autor del libro. Foro de Debates. Lugar
Aula Magna. Entrada gratuita, aforo limitado |
La Nau

|
|
Martes
23 |
17 a 20 h |
Conferencia
La Lengua
de la Ciencia (siglos XVIII-XX): los diccionarios, la literatura, la
terminología.
A cargo de Cecilio Garriga, profesor titular del Departamento de Filología
Española de la Universidad Autónoma de Barcelona. Lugar Salon de
Conferencias. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Palacio de Cerveró
|
|
19 h |
Exposición
Acto académico de apertura del "Año Enric Valor". Lugar Aula Magna
Inauguració de l'exposició Enric Valor, el
valor de les paraules. Lugar Sala Thesaurus
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
19 h |
Conferencia
Filosofía y Fallas.
A cargo de Alberto Ferrer (Estudiante de Filosofía. Artista Fallero). Lugar
Salón de Grados. Entrada gratuita, aforo limitado |
Facultad de Filosofía
|
|
19.30 h |
Conferencia
El
padecer de les mujeres.
A cargo de Teresa
Forcades, Teóloga feminista. Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada
gratuita, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Conferencia
Mujeres
y niñas víctimas de la violencia sexual en Nicaragua.
A cargo de: Marta Munguía, coordinadora de la alianza de centros de mujeres
en Nicaragua, defensora de lso Derechos Humanos.
Lugar
Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset

|
|
Miércoles
24 |
18 h |
Cine
Ciclo "Autocineastas, los directores enfrente del espejo" Los Rubios
(Albertina Carri, Argentina, 1989). VOSE. Aula de Cine. Lugar Auditorio
Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
18.45 h |
Cine
"Ciclo de cine sobre los Derechos
Humanos. Amnistía Internacional-Valencia".
Campaña "Inmigración y
refugio" María llena eres de gracia (Joshua Marston, 2004). Lugar
Aula Magna. Entrada gratuita, aforo limitado
Información
Adicional [+] |
La Nau
|
|
19 h |
Conferencia
Fique:
historia y futuro de una fibra vegetal
a cargo de Vladimir
Guerrero, ingeniero y miembro de Ecofibras, cooperativa de fibras naturales
en Santander, Colombia. Lugar Auditorio Joan Plaza del Jardín Botánico.
Entrada libre y aforo limitado |
Jardín Botánico

|
|
19 h |
Libro
Presentación
del libro Exili, medicina i filantropía. L'Hospital Varsovia de Tolosa de
Llenguadoc (1944-1950), coordinado por Àlvar Martínez Vida. Intervendrán
Josep Lluís Barona (Universidad de Valencia), Àlvar Martínez Vidal
(Universidad de Valencia), Vicent Olmos (Editor). Se proyectará el
documental "Spain in Exile (1946". Lugar Palacio de Cerveró |
Palacio de Cerveró
|
|
19.30 h |
Teatro
Sangre de Miserables. Adaptación de Timón de Atenas de W. Shakespeare. Dirección:
Irene González. Aula de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
"Música en
la Capilla" Intérpretes: Úrsula Segarra, arpa. Autores: J. Rodrigo. M. de
Falla, J. Guridi, E. Granados, etc. Aula de Música. Lugar Capilla de la
Sapiencia. Entrada gratuita, aforo limitado
Informació Addicional [+] |
La Nau

|
|
Jueves
25 |
18 h |
Cine-conferencia
Ciclo "Salud
mental infantil" Pensant en els altres (Learning to Care, Noboru
Kaetsu, Japó, 2003). Presenta: Mari Carmen Díez Navarro, maestra de
educación infantil, psicopedagoga y autora de libros de pedagogía y poesía.
VOSE.
Aula de Cinema.
Lugar Palacio de Cerveró (Pl. Cisneros, 4). Entrada gratuita, aforo limitado |
Palacio de Cerveró
|
|
19 h |
Conferencia
Ciclo
Ciencia y Sociedad. La biodiversidad y el Mediterráneo. Enrique
Macpherson. Centro de 'Estudios Avanzados de Blanes (CSIC). Lugar Sala de
Actos. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Jardín Botánico
|
|
19 h |
Conferencia
La
Unión Europea i Monetaria y el Euro.
A cargo de Alberto Montero Soler. Profesor de Economía Aplicada, Universidad
de Málaga y Vicepresidente de la Fundación CEPS.
Lugar
Sala de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset
|
|
19.30 h |
Teatro
Sangre de Miserables. Adaptación de Timón de Atenas de W. Shakespeare. Dirección:
Irene González. Aula de Teatro Lugar Sala Matilde Salvador.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger desde 2 horas antes
del comienzo en la conserjería de La Nau
Información Adicional [+] |
La Nau
|
|
19.30 h |
Poesía
Lectura de
poemas de Miguel Casado. Presenta José Luis Falcó. Aula de Poesía.
Sala de Juntas César Simón (Facultad de Filología). Entrada gratuita, aforo
limitado |
Facultad de Filología
|
|
19.30 h |
Música
Concierto de apertura de Curso. Universisdad Internacional de Gandia.
Orquesta Filarmónica de la Univesidad de Valencia. Beatriz Fernández,
directora. Lugar Teatro Serrano. Gandia.
Entrada gratuita con invitación que habrá
que recoger desde una hora antes del comienzo en las taquillas del Teatro
Informació Addicional [+] |
Gandia
|
|
19.30 h |
Libro
Presentación del libro Funcion Contra Forma y otros escritos sobre
arquitectura madrileña, 1927-1935, de José Moreno Villa. Edición a cargo
de Humberto Huergo Cardoso. Intervendrán: Salvador Albiñana, director del
C.M. Rector Peset. Humberto Huergo Cardoso, editor. José María Tomás
Llavador, director de I See Books. Lugar Sala de la Muralla. Entrada
gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset

|
|
Viernes
26 |
De 9 a 19 h |
Jornadas
Jornadas
Internacionales de Teatro Griego.
Lugar Sala de Seminarios |
C M Rector
Peset
|
|
De 17 a 20 h |
Conferencia
Las
mujeres en la historia de la ciencia: de objeto de estudio a sujeto que
conoce. A
cargo de Montserrat Cabré, profesora titular del Departamento de Fisiología
y Farmacología (Área de Historia de la Ciencia) de la Universidad de
Cantabria. Lugar Salon de Conferencias
Información Adicional [+] |
Palacio de Cerveró

|
|
Domingo
28 |
11.30 h |
Cuentacuentos
Aprende
ingles en el Botánico. Nuevo curso y nuevas sesiones de cuentacuentos.
Edad: de 4 a 9 años. Lugar: Plaza Carles Pau. Precio: la participación es
gratuita, sólo se ha de abonar la entrada al Jardín (1€)
Informació
Addicional [+] |
Jardín Botánico

|
|
Lunes
29 |
19.30 h |
Mesa
redonda
Día
Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino.
Con la participación de Mohammad Barake, Parlamentario del Frente
Democrático para la Paz en el Keneset israelí. Lola Bañón, Periodista y
escritora. Hussein El Ziene, Presidente de la Comunidad Palestina en
Valencia. Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada gratuita, aforo
limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
VI
Conversaciones Las Fallas en la Nau “Del oficio a la profesión. Retos y
obstáculos en la formación de los artistas falleros” Hacer Fallas: de la
escuela al taller. Con la intervención de Ricard Català Gorgues, Asesor
de formación del CEFIRE. José Luis Cueto Lominchar, Decano Facultad de
Bellas Artes. UPV. Fernando García Ribas, Responsable Área de Formación.
Gremio Artesano de Artistas Falleros. Modera Antoni Colomina Subiela, Doctor
en Bellas Artes. Foro de Debates. Lugar Aulas Seminario. Entrada gratuita,
aforo limitado |
La Nau

|
|
Martes
30 |
Desde las 10 h |
Homenaje
Jornadas de Homenaje a Jaume Vicens Vives. Lugar Salón de Actos. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
Facultad de Geografía e Historia
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
VI
Conversaciones Las Fallas en la Nau “Del oficio a la profesión. Retos y
obstáculos en la formación de los artistas falleros” Una apuesta:
desplegar la formación. Con la intervención de Mònica Oltra, Diputada de
Compromís en las Cortes Valencianas. Miquel Soler, Director General de
Formación Profesional del Ministerio de Educación. Marta Torrado, Diputada
del PP en el Congreso de los Diputados. Modera Ferran Garcia, Periodista.
Foro de Debates. Lugar Aulas Seminario. Entrada gratuita, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
Intérpretes:
Trío Faust: José Miguel Martínez, clarinete. Joan Baptista Bernat, trompa.
Paula Tamarit, piano.
Autores: M.
Bruck, E. Bozza, F. Poulenc, P. Dukas, etc.
Aula de Música. Lugar
Auditorio Montaner. Entrada gratuita, aforo limitado
Información Adicional [+] |
C M Luis Vives
|
|
19.30 h |
Cine-conferencia
Jaime
González Castellano, el médico que soñó Fontilles,
a
cargo de
Juan Bautista Codina Bas, Premio de ensayo de la Generalidad Valenciana 2007
y autor de la biografía del citado médico. Lugar Sala de Conferencias.
Entrada gratuita, aforo limitado |
Palacio de Cerveró
|
|
19.30 h |
Conferencia
La
energía fotovoltaica como motor de desarrollo.
A cargo de: Guillermo Sánchez Plaza, Director de tecnología del Instituto
Universitario de Tecnología Nanofónica de Valencia. Lugar Sala de la
Muralla. Entrada gratuita, aforo limitado |
C M Rector
Peset

|
|
|
|
|
|