

Convocatoria: Redes de Formación Inicial Marie Curie (ITN)
La Comisión Europea ha publicado, con fecha
08/09/2009, una convocatoria del Programa de Trabajo de
Personas
correspondiente al año 2010, denominada
Redes de
Formación Inicial Marie Curie (Initial Training Networks
ITN). Las ITN tienen como objetivo mejorar las perspectivas
de trabajo de los investigadores que se encuentran en los
primeros cinco años de carrera profesional, ofreciéndoles un
período estructurado de formación en las áreas científicas y
tecnológicas correspondientes, así como proporcionándoles
habilidades complementarias y poniéndolos en contacto con
otros sectores, incluyendo empresas privadas.
Normalmente, una red comprenderá al menos tres socios (por
ejemplo, universidades, centros de investigación públicos no
comerciales, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas
comerciales, PYMEs, etc.). Estos socios deben proponer un
programa de formación en investigación integrado y
coherente. No obstante, en algunos casos se podrán presentar
organizaciones de acogida individuales.
La red podrá nombrar a los investigadores que se encuentren
en sus primeros cuatro años de carrera investigadora.
Algunas redes pueden justificar también la inclusión de
investigadores experimentados (en los cinco primeros años de
sus carreras) con el propósito de completar su formación
inicial. Además, se pueden involucrar también los
investigadores visitantes de reconocido prestigio en la
formación internacional y la investigación colaborativa,
tanto del sector público como del privado, con la finalidad
de complementar la capacidad de la red para transferir
nuevos conocimientos y reforzar la supervisión.
La convocatoria va dirigida principalmente a investigadores
de los estados miembros y países asociados, pero está
abierta también a investigadores de terceros países. Las ITN
se dividen en dos tipos: ITN multi-socios e ITN mono-socios.
Las multi-socios están compuestas de al menos tres
participantes establecidos en al menos tres estados miembros
o asociados diferentes. Adicionalmente, pueden participar
terceros países. Las mono-socios incluyen un único
participante y una red de socios asociados. El participante
único debe estar establecido en un estado miembro o
asociado. Las redes de formación inicial publicarán los
lugares de formación disponibles, preferiblemente en
EURAXESS:
http://ec.europa.eu/euraxess/index_en.cfm.
Los solicitantes contactarán directamente con la red.
La financiación se proporcionará para el beneficio de los
investigadores nombrados por el organismo de acogida
(incluyendo dietas de manutención, gastos de viaje, etc.).
Hay una contribución adicional para los gastos relacionados
con la ejecución del proyecto de prácticas en el organismo
de acogida y con las actividades de la red, para la
organización de talleres y congresos, gastos de gestión y
costes indirectos.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 22 de
diciembre de 2009 a las 17.00 h. (hora local de Bruselas).
Las personas interesadas pueden consultar la información
completa de la convocatoria en
este enlace.
A primeros de octubre se celebrará en la Universidad de
Valencia una jornada informativa sobre esta convocatoria. En
los próximos días informaremos con detalle sobre el programa
de la jornada y plazo de inscripción.
Más información: Ángeles Sanchis, ext. 51276.
Este mensaje se ha distribuido a la lista EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.