

Convocatoria del Programa PLANT KBBE
El Programa
Transnational Plant Alliance for Novel
Technologies - Toward Implementing the Knowledge Based
Bio-Economy in Europe (PLANT-KBBE) ha publicado la
quinta convocatoria de proyectos. Los objetivos de este
programa son fomentar la investigación y el desarrollo en el
campo de la genómica, la biotecnología y la mejora molecular
de plantas, además de estimular la formación de consorcios
público-privados transnacionales, que refuercen la capacidad
de innovación de la industria y faciliten la transferencia
al mercado de los resultados de la investigación. Los países
que forman parte de este programa son Francia, Alemania,
Portugal, Canadá y España (a través del
Ministerio de
Ciencia e Innovación - MICINN).
La convocatoria se centra en la cooperación científica y
tecnológica en la investigación en genómica de plantas como
base de la economía basada en el conocimiento. Se
implementa mediante dos módulos de financiación:
1) Industry-driven consortia. El objetivo de
este módulo es promover proyectos transnacionales orientados
a la industria. Los proyectos deben tener participantes
provenientes de tres países miembros del Programa PLANT-KBEE,
con dos empresas industriales privadas de dos países
miembros diferentes.
2) Application-oriented consortia. Los
consorcios deben tener participantes provenientes de al
menos tres países miembros, preferiblemente investigadores
de instituciones públicas junto con empresas industriales
privadas, y con objetivos de investigación orientados hacia
su aplicación.
Se dará prioridad a los proyectos del módulo 1.
Los proyectos de investigación se presentan a una de las tres
áreas temáticas siguientes:
•Producción de bio-energía
•Producción de alimentos vegetales
más sanos
•Producción de otros
compuestos de interés industrial en plantas.
Las propuestas de proyectos dentro de la categoría
de producción de biomasa para energía en cultivos
deben excluir las plantas de primera generación (es
decir, plantas usadas para alimentación)
Los investigadores interesados en esta convocatoria
pueden registrar en línea sus Expresiones de
Interés en el Secretariado de la convocatoria (Projektträger
Jülich, Alemania) en la dirección
http://www.fz-juelich.de/ptj/en/plantkbbe, donde
se encuentran también todos los documentos relativos
a la convocatoria. Las propuestas completas deben
registrarse en la misma dirección antes de la
medianoche del 20 de mayo de 2010.
El MICINN dará apoyo a los centros de investigación
ubicados en España, y será el responsable de tomar
la decisión final sobre la financiación a los socios
españoles, teniendo en cuenta la evaluación
transnacional del proyecto cooperativo y los
recursos financieros disponibles. Las entidades
elegibles por el MICINN son universidades y
otros organismos públicos de investigación, centros
tecnológicos, así como instituciones privadas sin
ánimo de lucro y empresas privadas que desarrollen
actividades de I+D. El MICINN aconseja que
participen socios industriales en los consorcios
para el desarrollo y/o valorización de los
resultados de la investigación. No obstante, los
socios privados españoles deben participar
juntamente con al menos un organismo público de
investigación o institución privada sin ánimo de
lucro en el mismo consorcio.
Las categorías de gastos que se pueden
financiar con esta convocatoria son: 1) gastos de
personal para contratos temporales, 2) pequeño
equipamiento, 3) gastos corrientes, 4) subcontratos
necesarios para desarrollar las actividades
propuestas. Para universidades y otros organismos
públicos de investigación, centros tecnológicos e
instituciones privadas sin ánimo de lucro, se puede
financiar hasta el 100% de los costes marginales del
proyecto. Para socios industriales privados, se
puede financiar hasta el 50% de la base de los
costes reales, y al menos el 50% de los costes
reales deben constituir la propia contribución al
proyecto. Se recomienda no sobrepasar los 180.000
euros por socio. La cantidad total de los costes de
la parte española no deberá sobrepasar los 400.000
euros por proyecto. El MICINN evitará la doble
financiación y no subvencionará proyectos o partes
de proyectos que ya hayan recibido financiación
mediante otras convocatorias.
Una vez superado el proceso de selección
transnacional, el MICINN invitará formalmente a los
organismos públicos españoles a presentarse a la
convocatoria del Programa Nacional de
Internacionalización de la I+D, implementado por
la Dirección General de Cooperación Internacional y
Relaciones Institucionales del MICINN.
Este mensaje se ha distribuido a la lista EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.