

Convocatoria de proyectos piloto para frenar la desertificación
en Europa
La Comisión Europea ha publicado, en el
DOUE C 110/4 del 29/04/2010, una convocatoria para
proyectos piloto sobre el desarrollo de actividades de
prevención para frenar la desertificación en Europea.
La Unidad de Agua de la Dirección General de Medio Ambiente
de la Comisión Europea pone en marcha esta convocatoria de
propuestas con objeto de seleccionar de 3 a 5 proyectos
subvencionables para promover medidas en relación con la
desertificación y la sequía en cuencas fluviales piloto, y
contribuir al intercambio de las mejores prácticas a nivel
local en cuatro ámbitos, como la conservación del agua de
lluvia y aguas superficiales, formas alternativas de
irrigación, medidas de ahorro de agua y eficiencia hídrica,
así como cultivos que consuman menos agua.
Los proyectos piloto son proyectos de demostración para el
ensayo de tecnologías, técnicas o prácticas específicas.
Deberán demostrar el potencial de ahorro de agua para
mejorar las condiciones humanas y ambientales en diferentes
regiones de la Unión Europea, con enfoques de bajo coste.
Las iniciativas piloto concernirán a los
países "afectados por la
desertificación" según la UNCCD (Convención de
las Naciones Unidas para combatir la desertificación). 15 de
los 27 estados miembros de la Unió Europea se han declarado
ellos mismos como afectados por la desertificación:
Portugal, España,
Italia, Grecia, Malta, Chipre, Bulgaria, República
Checa, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rumanía,
Eslovaquia y Eslovenia.
Las regiones siguientes se han identificado como poseedoras
de potencial para las iniciativas piloto:
• Cuenca del
río Pinios (Grecia);
• Chipre (solo la parte del territorio donde se aplica la
legislación europea, según el artículo 10 del tratado
de adhesión)
• Cuenca del río Guadiana (España y Portugal);
• Cuenca del río Mures (Rumanía).
Se pueden presentar propuestas
sobre otras regiones, aunque las
iniciativas sobre las regiones
mencionadas tendrán prioridad en
el proceso de evaluación.
La Comisión Europea financiará
hasta el 75% de los costes
elegibles de los proyectos
piloto, con una subvención por
proyecto de un mínimo de 400.000
y un máximo de 800.000 euros. La
duración de los proyectos será
de entre 12 y 15 meses.
Las propuestas se han de remitir
empleando los formularios oficiales
disponibles en la web
http://ec.europa.eu/environment/funding/grants_en.htm
y enviándolos por correo a la
dirección postal que figura. No se
admite el envío por correo
electrónico.
Final del
plazo
de presentación de propuestas: 30 de junio de 2010.
Toda la información sobre la convocatoria:
http://ec.europa.eu/environment/funding/grants_en.htm
Más información en la OPER-UV: Angeles Sanchis, ext.
51276.
Este mensaje se ha distribuido a la lista EUROMEDIAMBIENT
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROMEDIAMBIENT Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROMEDIAMBIENT.