

Convocatoria programa LIFE+
La Comisión Europea ha publicado, en el
DOUE C/114/14 del 04/05/2010, una convocatoria de
propuestas de proyectos dentro del
Programa LIFE+.
Temas de la convocatoria
1) Naturaleza y biodiversidad LIFE+
Objetivo principal: proteger, conservar, restaurar,
supervisar y facilitar el funcionamiento de los
sistemas naturales, los hábitats naturales y la
flora y la fauna silvestres, con el fin de detener
la pérdida de biodiversidad, y, en particular, la
diversidad de recursos genéticos, en la Unión
Europea.
2) Política y gobernanza medioambientales LIFE+
Objetivos principales:
— cambio climático: estabilizar la
concentración de gases de efecto invernadero en un
nivel que impida un calentamiento global superior a
2 °C,
— agua: contribuir a la mejora de la
calidad del agua desarrollando medidas rentables
para conseguir un buen estado ecológico con vistas a
elaborar planos hidrográficos de cuenca con arreglo
a la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo (Directiva marco del agua),
— aire: alcanzar niveles de calidad del aire
que no den lugar a riesgos o efectos negativos
significativos en la salud humana y el medio
ambiente,
— suelo: proteger y garantizar un uso
sostenible del suelo conservando sus funciones,
evitando las amenazas para el suelo, reduciendo los
efectos de las mismas y restaurando los suelos
degradados,
— medio ambiente urbano: contribuir a mejorar
el comportamiento medioambiental de las zonas
urbanas europeas,
— ruido: contribuir al desarrollo y la
aplicación de políticas en materia de ruido
ambiental,
— productos químicos: mejorar la protección
del medio ambiente y la salud frente a los riesgos
que suponen los productos químicos a más tardar en
2020 mediante la aplicación de la legislación sobre
productos químicos, en especial el Reglamento (CE) n
o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1
) (REACH) y la estrategia temática sobre el uso
sostenible de los plaguicidas,
— medio ambiente y salud: desarrollar la
información de base para la política de medio
ambiente y salud (Plan de Acción Medio Ambiente y
Salud para 2004-2010),
— recursos naturales y residuos: desarrollar
y aplicar políticas dirigidas a garantizar la
gestión y el uso sostenibles de los recursos
naturales y los residuos, mejorando el
comportamiento medioambiental de los productos, los
modelos de producción y consumo sostenibles y la
prevención, recuperación y reciclado de residuos;
contribuir a la aplicación efectiva de la Estrategia
Temática sobre Prevención y Reciclado de Residuos,
— silvicultura: proporcionar, especialmente a
través de una red de coordinación de la UE, una base
completa y concisa de información pertinente a
efectos de la elaboración de políticas en campos
tales como el forestal, el cambio climático (impacto
en los ecosistemas forestales, atenuación, efectos
de sustitución), la biodiversidad (información de
base y zonas forestales protegidas), los incendios
forestales, la situación de los bosques y su función
protectora (agua, suelo e infraestructuras), así
como contribuir a la protección de los bosques
contra los incendios,
— innovación: contribuir al desarrollo y la
demostración de enfoques políticos, tecnologías,
métodos e instrumentos innovadores para apoyar la
aplicación del Plan de Actuación a favor de las
Tecnologías Medioambientales (ETAP),
— enfoques estratégicos: fomentar la
aplicación y ejecución efectivas de la legislación
medioambiental de la Unión Europea y mejorar la base
de conocimientos para la política medioambiental;
mejorar el comportamiento medioambiental de las
PYME.
Cualquier propuesta de proyecto que aborde las
prioridades arriba mencionadas será bien acogida,
aunque la Comisión favorecerá aquéllas que tengan
que ver con la gestión y el uso sostenibles de los
recursos naturales y los residuos.
3) Información y Comunicación LIFE+
Objetivo principal: divulgar información y fomentar
la sensibilización en torno a los temas
medioambientales,
incluida la prevención de incendios forestales;
respaldar las medidas de acompañamiento como
información, actividades y campañas de comunicación,
conferencias y formación, incluida la formación en
prevención de incendios forestales.
Cualquier propuesta de proyecto que aborde las
prioridades arriba mencionadas será bien acogida,
aunque la Comisión favorecerá aquéllas que traten de
la pérdida de biodiversidad.
Porcentajes de
cofinanciación de la UE
1) Proyectos sobre naturaleza y biodiversidad
LIFE+
— El porcentaje de la contribución financiera de la
Unión Europea ascenderá como máximo al 50 % de los
gastos subvencionables.
— Excepcionalmente, se aplicará un porcentaje máximo
de cofinanciación del 75 % a las propuestas
dedicadas a hábitats o especies prioritarias
recogidas en las Directivas sobre aves y hábitats.
2) Política y gobernanza medioambientales LIFE+
— El porcentaje de la contribución financiera de la
Unión Europea ascenderá como máximo al 50 % de los
gastos subvencionables.
3) Información y Comunicación LIFE+
— El porcentaje de la contribución financiera de la
Unión Europea ascenderá como máximo al 50 % de los
gastos subvencionables.
Presupuesto
El presupuesto general para las subvenciones de las
actividades de los proyectos de LIFE+ en 2010 es de
243.243.603 euros. Al menos un 50 % del importe
arriba mencionado se asignará a medidas de apoyo a
la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
La asignación financiera nacional indicativa para
2010 será de 26.079.259 euros en el caso de España.
Plazo de presentación
Las propuestas de proyectos se presentarán a las
autoridades nacionales competentes antes del 1 de
septiembre de 2010 y se enviarán a las
autoridades nacionales del Estado miembro en el que
esté registrado el beneficiario. A continuación, las
autoridades nacionales presentarán las propuestas a
la Comisión antes del 4 de octubre de 2010.
Más información
Las personas interesadas pueden encontrar toda la
información sobre esta convocatoria en el enlace
siguiente:
http://ec.europa.eu/environment/life/funding/lifeplus.htm
Más información sobre las autoridades nacionales
en el enlace siguiente:
http://ec.europa.eu/environment/life/contact/nationalcontact/index.htm
Más información en la OPER-UV: Angeles Sanchis, ext.
51276.
Este mensaje se ha distribuido a la lista EUROMEDIAMBIENT
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROMEDIAMBIENT Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROMEDIAMBIENT.