

Convocatoria: Redes de Formación Inicial Marie Curie (ITN)
La Comisión Europea ha publicado, con fecha 20 de julio de
2010, una convocatoria del programa específico de
Personas del Séptimo Programa Marco, correspondiente al Programa de Trabajo del
año 2011,
denominada
Redes de Formación Inicial Marie Curie (Marie Curie Initial Training Networks-ITN),
con código
FP7-PEOPLE-2011-ITN. Las ITN tienen por objetivo mejorar
las perspectivas de trabajo de los investigadores que se
encuentran en los primeros cinco años de la carrera
profesional, tanto en el sector público como en el privado,
y hacer así más atractiva la carrera investigadora para los
jóvenes. Esto se conseguirá mediante un mecanismo de red
transnacional diseñado para estructurar la gran
capacidad formativa en investigación ya existente en Europa.
Es esencial para esta acción la participación de los
diferentes sectores involucrados, incluyendo las empresas
privadas en las áreas correspondientes. En particular, la
acción contribuye a la capacidad de empleo de los
investigadores, poniéndolos en contacto con el mundo
académico y el empresarial.
El funcionamiento de esta acción es el siguiente: las
instituciones que llevan a cabo formación en investigación
(como universidades, centros de investigación públicos o
privados, empresas, PYMES, spin-offs, etc.) proponen
una red y solicitan la financiación. Si son seleccionados,
los organismos colaborar para contratar becarios de
investigación y les proporcionan oportunidades para
desarrollar su investigación en el contexto de un
programa formativo conjunto. Este programa debe
responder a necesidades bien identificadas en las diferentes
áreas científicas y tecnológicas, así como poner en contacto
a los investigadores con otros sectores, y ofrecerles un
conjunto de habilidades complementarias (habilidades
emprendedoras, propiedad intelectual, etc.) El programa debe
mostrar la colaboración en la investigación de los
asociados, e incluirá acciones de formación práctica
individual mediante la participación en proyectos.
Tamaño y composición de las redes:
Las ITN se dividen en dos tipos: ITN multisocios e ITN
monosocios. Las multisocios están compuestas de al
menos tres participantes establecidos en al menos tres
estados miembros o asociados diferentes. Adicionalmente,
pueden participar terceros países. Las mono-socios incluyen
un único participante y una red de socios asociados. El
participante único debe estar establecido en un estado
miembro o asociado. Las redes de formación inicial
publicarán los lugares de formación disponibles,
preferiblemente en EURAXESS:
http://ec.europa.eu/euraxess/index_en.cfm. Los
solicitantes contactarán directamente con la red.
Duración: la duración
normal de la financiación de las ITN es de 48 meses a partir
de la fecha de inicio del acuerdo de subvención.
Movilidad: los
investigadores deben cumplir la norma de movilidad, es
decir, no pueden haber residido o desarrollado su actividad
principal (trabajo, estudios, etc.) en el país del organismo
de acogida durante más de 12 meses en los 3 años
inmediatamente anteriores a la fecha del contrato.
Financiación: La
financiación se proporcionará para el beneficio de los
investigadores nombrados por el organismo de de acogida
(incluyendo dietas de manutención, gastos de viaje, etc.).
Hay una contribución adicional para los gastos relacionados
con la ejecución del proyecto de prácticas en el organismo
de acogida y con las actividades de la red, para la
organización de talleres y congresos, gastos de gestión y
costes indirectos.
Final del plazo: El
plazo de presentación de propuestas finaliza el 26 de
enero de 2011 a las 17 h. (hora local de Bruselas).
Más información: El
texto completo de la convocatoria y la herramienta de
presentación de propuestas en línea están disponibles en el
enlace siguiente:
http://cordis.europa.eu/fp7/dc/index.cfm?fuseaction=UserSite.PeopleDetailsCallPage&call_id=313
Para cualquier consulta, podéis contactar con Ángeles
Sanchis, ext. 51276,
operuv@uv.es.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.