

Convocatoria Marie Curie IRSES

La Comisión Europea ha publicado, con fecha 20 de julio de
2011, una convocatoria de intercambio de personal investigador, perteneciente al Programa de Trabajo del año 2012 del programa específico de Personas del Séptimo Programa Marco. La convocatoria se denomina Marie Curie International Research Staff Exchange (IRSES),
con código FP7-PEOPLE-2012-IRSES.
Se trata de una acción que persigue reforzar la colaboración,
mediante el intercambio de personal y actividades en red,
entre organismos de investigación europeos y otros
establecidos en países con los que la UE ha firmado un
acuerdo de cooperación en ciencia y tecnología o está en
proceso de negociar uno (Argentina, Australia,
Brasil, Canadá, China, Chile, Egipto, India, Japón,
República de Corea, México, Marruecos, Nueva
Zelanda, Rusia, Sudáfrica, Túnez, Ucrania, Estados Unidos) y
países amparados por la Política Europea de Vecindad (países del Este: Armenia, Azerbaiján, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Ucrania;
países mediterráneos: Argelia, Egipto, Jordania, el Líbano,
Libia, Marruecos,
áreas administradas palestinas, Siria, Túnez).
En comparación con otras acciones Marie Curie individuales,
esta acción dará apoyo a organismos de investigación para establecer o reforzar una colaboración a largo plazo,
por medio de un programa conjunto coordinado de intercambio
de investigadores por períodos cortos de tiempo.
Final del plazo de presentación de
propuestas: 18 de enero de 2012 a las 17.00 h.
(hora local de Bruselas)
Presupuesto indicativo: 30
millones de euros.
Participantes: el participante
en esta acción se define como un organismo de investigación
miembro de un partenariado que contribuirá directamente a la
implementación de un programa conjunto de intercambio, bien
comisionando personal o bien acogiendo investigadores.
El partenariado estará formado por un mínimo de dos organismos de
investigación independientes establecidos en, al
menos, dos estados miembros de la UE diferentes o estados asociados y, por otro lado, uno o más
organismos de investigación establecidos en países,
con los cuales la Unión Europea tiene firmado un convenio de ciencia y tecnología o está en vías
de negociación, o en países amparados por la Política Europea de Vecindad.
Programas y personal
elegible: los participantes presentarán
propuestas plurianuales a la Research
Executive Agency para programas conjuntos de
intercambio de personal investigador. El personal
técnico y de gestión también puede participar en el
intercambio.
Se proporcionará apoyo financiero,
por un período de 24 a 48 meses, para el intercambio
transnacional de investigadores, personal técnico y personal
de gestión. Para organismos de estados miembros y países
asociados, la movilidad debe llevarse a cabo hacia los
socios de terceros países, y viceversa. La duración máxima
de los intercambios para cada investigador o personal
técnico y de gestión será de 12 meses.
El personal de intercambio será comisionado, es decir, su
institución de origen pagará su salario y tendrá derecho a
volver, para garantizar una completa reintegración y el
reconocimiento de la experiencia de movilidad, además de
maximizar el beneficio de esta acción en una cooperación a
largo plazo.
Contribución de la Unión Europea: la UE cubrirá los gastos de movilidad de los investigadores
europeos que salgan al exterior, mientras que los gastos de
movilidad de los investigadores que vengan a la UE desde
terceros países serán cubiertos, en principio, por otro tipo
de financiación. La contribución de la UE consiste en 1900
euros por persona/mes (o prorrata por fracciones de mes),
para cubrir los gastos de viaje y manutención del personal
de intercambio, así como actividades en red, gastos de
gestión y costes indirectos relativos a la ejecución del
intercambio. Para los países situados lejos de Europa (Argentina, Australia, Brasil, Canadá,
Chile, China, Estados Unidos,
India, Japón, México, Nueva Zelanda, República de Corea, Sudáfrica)
se destinará una bolsa de viaje de larga distancia de 200
euros por persona/mes.
Si un organismo está localizado en un International Cooperation Partnership Country (ICPC), la
UE proporcionará una contribución como la descrita arriba
para los gastos de movilidad de los investigadores
provenientes de esos países, si se solicita. Dicha
contribución la administrará el beneficiario del estado
miembro o país asociado.
Información completa y presentación
de propuestas en línea:
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/page/people?callIdentifier=FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Más información en la UVEG: Angeles Sanchis, ext.
51276, operuv@uv.es
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.