

Convocatoria de ENPI CBCMED
El programa ENPI-CBCMED ha publicado, con fecha 21 de diciembre de 2011, la segunda convocatoria para proyectos estándar, la última que se publicará bajo el programa vigente (2007-2013). El programa multilateral de cooperación transfronteriza "Programa de la Cuenca Mediterránea" (CBCMED) pertenece a la Política Europea de Vecindad y su instrumento financiero (ENPI). Promueve la cooperación entre las regiones de la Unión Europea y las regiones asociadas, situadas a lo largo de la costa mediterránea: Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Malta, Autoridad Palestina, Portugal, España, Siria y Túnez.
Incluimos a continuación los datos básicos de la convocatoria. La información completa se puede consultar en el enlace:
http://www.enpicbcmed.eu/calls-for-proposals/second-call-standard-projects/how-to-apply
Temas convocados
Priority 1. Promotion of socioeconomic development and enhancement of territories. Measures:
1.1 Support to innovation and research in the process of local development of
the Mediterranean Sea Basin countries.
1.2 Strengthening economic clusters creating synergies among potentials of the
Mediterranean Sea Basin countries.
1.3 Strengthening the national strategies of territorial planning by integrating
the different levels, and promotion of balanced and sustainable socioeconomic
development.
Priority 2. Promotion of environmental sustainability at the basin level. Measures:
2.1 Prevention and reduction of risk factors for the environment and
enhancement of natural common heritage.
2.2 Promotion of renewable energies use and improvement of energy efficiency
contributing to addressing, among other challenges, climate change.
Priority 3. Promotion of better conditions and modalities for ensuring the mobility of persons, goods and capitals. (No es contempla la participació de socis dels territoris elegibles d'Egipte i Tunísia en els projectes d'aquesta prioritat). Measures:
3.1 Support to people flows among territories as a means of cultural, social and
economic enrichment.
3.2 Improvement of conditions and modalities of circulation of goods and
capitals among the territories.
Priority 4. Promotion of cultural dialogue and local governance. Measures:
4.1 Support to mobility, exchanges, training and professionalism of young
people.
4.2 Support to the artistic creativity in all its expressions to encourage dialogue
among communities.
4.3 Improvement of governance processes at local level.
**Atención: una solicitud sólo puede hacer referencia a una medida de las mencionadas bajo cada prioridad.
Limitación a la participación
El mismo organismo sólo puede participar una vez como solicitante bajo una prioridad en concreto. No hay limitaciones a la participación como socio. En el caso que un organismo participe en más de un proyecto como solicitante bajo la misma prioridad, todos los proyectos del organismo presentados bajo esa prioridad serán considerados como no elegibles.
Pedimos pues al personal investigador de la Universitat de València con interés en presentar una propuesta para esta convocatoria, nos contacten en nuestra dirección operuv@uv.es para coordinar la participación de la Universitat de València.
Presupuesto
La contribución total de la Unión Europea para esta convocatoria es de 56.507.136 euros.
Países participantes
En el programa participan los países mencionados arriba: territorios de los países mediterráneos de la Unión Europea y de los países mediterráneos asociados: Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Malta, Autoridad Palestina, Portugal, España, Siria y Túnez. Podeis consultar el mapa completo de les regiones participantes en la Guia del solicitante en el enlace siguiente:
http://www.enpicbcmed.eu/calls-for-proposals/sites/default/files/guidelines_for_grant_applicants.pdf
Consorcio
Los consorcios deben contar con una representación de un mínimo de tres países diferentes, y debe incluir al menos un país mediterráneo europeo y un país mediterráneo asociado.
Cofinanciación
El programa ENPI-CBCMED contribuirá con un máximo del 90% de los costes totales elegibles del proyecto.
Proyectos
Los proyectos deben tener una duración de entre 18 y 24 meses, con un total de costes elegibles de entre 500.000 y 2.000.000 de euros, incluyendo la contribución de ENPI-CBCMED y otras contribuciones a la cofinanciación. Con el objetivo de facilitar la particpación de la sociedad civil y del sector privado, y sólo para los proyectos de la prioridad 4, el mínimo se reduce a 200.000 euros para un máximo del 50% del presupuesto destinado a esta prioridad (presupuesto prioridad 4: 28.564.979 euros).
Final del plazo
La convocatoria sigue un procedimiento en dos fases de presentación de propuestas. La primera fase, donde se presentan sólo notas conceptuales, finaliza el plazo el 29 de febrero de 2012. Los participantes seleccionados presentarán los proyectos completos en la segunda fase, antes de la fecha que será indicada por la autoridad gestora de la convocatoria.
Documentación
Información completa
La información completa de esta convocatoria se encuentra disponible en el enlace siguiente:
http://www.enpicbcmed.eu/calls-for-proposals/second-call-standard-projects/how-to-apply
Jornadas informativas
La Dirección General de Relaciones con la UE de la Generalitat Valenciana (antena de ENPI para el Mediterráneo Occidental) tiene previsto organizar seminarios informativos sobre este convocatoria en las 3 capitales de provincia de la Comunidad Valenciana durante el mes de enero, sobre las que os informaremos en los próximos días.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROMEDIAMBIENT (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROMEDIAMBIENT Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROMEDIAMBIENT.