

Primera convocatoria del programa MED para proyectos de capitalización

El programa europeo MED, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha publicado una convocatoria de propuestas para capitalizar y hacer un seguimiento de los resultados principales y las actividades llevadas a cabo por los proyectos financiados por el programa, y los nexos con otros programas de temática similar. El objetivo es incrementar el impacto de la cooperación transnacional por medio de compartir, difundir y transferir a las políticas regionales y nacionales los resultados alcanzados .
El personal de la Universitat de València con interés por presentar una solicitud para esta convocatoria, puede contactar con nosotros en nuestra dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.
La oficina de enlace del programa MED en Valencia ha organizado una jornada informativa sobre esta convocatoria, que se celebrará el 18 de septiembre en Valencia (inscripciones hasta el 14 de septiembre). Los detalles se incluyen al final de esta nota.
Incluimos a continuación los datos básicos de la convocatoria. La información completa se puede consultar en el enlace siguiente:
http://www.programmemed.eu/index.php?id=15600&L=1
Tipos de proyectos
Los proyectos de capitalización pueden variar desde actividades en red hasta la integración en políticas y acciones piloto. Más que describir unos tipos de proyectos predefinidos, el enfoque de la convocatoria es abrir posibilidades para que los proyectos presenten su propio diseño y justifiquen la propuesta. Como ejemplos se pueden enumerar los siguientes:
Project (type) |
Objectives |
Activities |
Deliverables |
Results |
Networks |
Sharing knowledge, pooling |
-Transfer knowledge, practices - Exchanges - Meetings |
Seminars, conferences, joint studies, summaries, databases |
Charter, protocols, observatories |
Institutional |
Lobbying, information, governance |
Exchanges, conferences, seminars |
Charter, protocols, white/green books |
New policies, regulations, instructions, deliberations |
Research, experimentation |
Creation tools, modeling |
Pilots projects, tests |
Prototypes, collective works, software, collective studies, action plans |
Methodologies, practices, applications, common procedures |
Combined |
Projects that combine the three approaches above, with objectives, activities,
outputs and results linked to the topics chosen more than the intensity of cooperation within the partnership: projects and cross-cutting themes. |
Los proyectos deben capitalizar los resultados de proyectos MED anteriores o en marcha (relacionados e identificados claramente en la solicitud), y también de otros programas europeos de cooperación territorial que dan un valor añadido a las prioridades y los objetivos del programa MED.
Lista meramente indicativa de los 4 temas y 8 clusters identificados hasta la fecha:
► Policies for Smart Growth: innovative and creative SME's
1) Web-based platforms for knowledge and technology transfers
2) Innovative services and "soft" infrastructures for innovative and creative SMEs/industries
3) Smart Specialization in Rural Areas
► Policies for Sustainable Urban Models And Climate Change
4) Sustainable urban models, urban design and economic development
5) Energy Efficiency, Waste management and Pollution Prevention (buildings and neighborhoods)
► Policies for Sustainable Management of Natural Risk and Resources
6) Governance and Adaptation Policies in Costal Mediterranean Zone
7) Integrated and Sustainable management of natural areas and resource in Mediterranean Area
► Policies for Sustainable Ports and Transports
8) Sustainable Ports, Transports and Accessibility
Presupuesto
El presupuesto total aproximado del FEDER para esta convocatoria es de 7 millones de euros. Cada proyecto puede solicitar una contribución de entre 300.000 y 1.000.000 de euros.
Países participantes
Las áreas elegibles bajo el programa MED son las regiones mediterráneas de los países de la UE: Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y Reino Unido (Gibraltar), además de Croacia, Montenegro, Bosnia-Herzegovina y Albania. Hay que consultar en el programa operativo de MED las regiones elegibles concretas.
Consorcio
Los consorcios deben contar con un mínimo de cinco socios de cinco países de las áreas elegibles diferentes. Aconsejan incluir otros tipos de países (países de la UE que no pertenecen al área MED, países IPA, terceros países...). Por razones de operatividad, se recomienda no formar consorcios con más de 15 miembros.
La convocatoria establece una restricción respecto de los organismos a los que pertenecen los socios: el consorcio no puede tener más de dos socios que pertenecen a la misma estructura (como por ejemplo, dos departamentos de la misma universidad).
El socio principal debe pertenecer a un país europeo del área MED. El organismo o institución del socio principal debe tener experiencia en la gestión de un proyecto MED anterior o en curso.
Cofinanciación
La contribución máxima de FEDER varía desde el 75% de los costes totales elegibles del proyecto (Francia, Reino Unido, Grecia, Italia, Portugal, España) hasta el 85% (Chipre, Malta, Eslovenia, países IPA).
Duración de los proyectos
La duración máxima del proyecto es de 18 meses, y debe terminar antes del 30 de junio de 2015.
Final del plazo
El plazo de presentación de solicitudes termina el 31 de octubre de 2012 a las 20.00 h. GMT+1.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben enviarse obligatoriamente de tres formas diferentes: mediante la aplicación telemática PRESAGE, por correo electrónico y por correo postal.
Documentación
Información completa
La información completa de esta convocatoria está disponible en el enlace siguiente:
http://www.programmemed.eu/index.php?id=15600&L=1
Punto de contacto nacional
SPAIN:
Ms. Marian Uriarte
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
DG Fondos comunitarios
Paseo de la Castellana, 162 E-28046 Madrid
Tel.: +34 (91) 58.35.091
muriarte@sepg.minhac.es
Jornadas informativas
Jornada informativa nacional
18 de septiembre de 2012 en Valencia
Inscripciones hasta el 14 de septiembre mediante la web siguiente:
http://www.programmemed.eu/index.php?id=15683&date=1347919200&L=1
Contacte: diezderivera_pil@gva.es
Telèfons: Pilar Diez de Rivera: 961 922 618 i Mercedes Acitores: 961 922 621
Jornada informativa europea
25 de septiembre de 2012 en Marsella (Francia)
Inscripciones hasta el 19 de septiembre
http://www.programmemed.eu/index.php?id=15606&L=1
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.