

Convocatoria de EuropeAid sobre prevención de conflictos violentos y construcción de la paz

La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del programa EuropeAid, que lleva por título Fomento de la capacidad de alerta temprana de los actores no estatales con el fin de contribuir a una acción internacional rápida y coherente para la prevención de los conflictos violentos y para la construcción de una paz duradera en terceros países tras las crisis, con referencia EuropeAid/133538/C/ACT/TPS.
A continuación resumimos los datos básicos de la convocatoria. La información completa se encuentra en el enlace siguiente:
https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/online-services/index.cfm?do=publi.detPUB&aoref=133538
El personal de la Universitat de València con interés por presentar una solicitud de subvención para esta convocatoria, puede contactar con nosotros mediante nuestra dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.
Temas de la convocatoria
El objetivo general es reforzar la capacidad de los actores no estatales seleccionados, de ámbito global o transregional, y sus socios, para llevar a cabo actividades de alerta temprana y de análisis de conflictos, y posteriormente transmitir la información resultante y las recomendaciones oportunas en los foros políticos.
Los objetivos específicos de la convocatoria son los siguientes:
- Contribuir al establecimiento, el desarrollo y el refuerzo de los mecanismos de alerta temprana, así como el acceso a la información sobre ella que se encuentra disponible de manera pública, para apoyar la prevención o la mitigación de conflictos violentos en terceros países.
- Reforzar la capacidad general para analizar los riesgos de conflicto a corto, medio y largo plazo, y traducir este análisis en actuaciones y respuestas más rápidas.
- Generalizar los enfoques con una perspectiva de prevención de conflictos.
- Incrementar las oportunidades de la sociedad civil para influir en las respuestas a los conflictos de una manera constructiva y oportuna.
Los tipos de acciones para conseguir los objetivos mencionados pueden ser: análisis y estudios de alto nivel, seminarios, talleres, sesiones formativas, etc.
Presupuesto
El presupuesto total indicativo para esta convocatoria es de 5.000.000 euros.
Duración y subvención de las acciones
La duración de las acciones no puede ser menor de 24 meses ni mayor de 36 meses.
La subvención que se puede solicitar depende del lote:
- Lote 1 (Análisis de riesgos y de conflictos globales, y la respuesta que se ha de dar): entre 2.500.000 y 3.000.000 euros.
- Lote 2 (Fomento de la capacidad de respuesta temprana de los actores locales): entre 1.500.000 y 2.000.000 euros.
Ámbito geográfico de las acciones
Lote 1: entre 20 y 30 situaciones de conflicto/países de África, Asia y América Central o Sudamérica, de los cuales la mayoría son estados frágiles y propensos a los conflictos, tal y como los define, entre otros, la OCDE-DAC y el Banco Mundial.
Lote 2: según el lote 1.
Cofinanciación
La tasa de cofinanciación es, como mínimo, del 60% de los costes totales estimados subvencionables de la acción y, como máximo, del 90% de los costes totales subvencionables de la acción.
Plazos y presentación de solicitudes
En una primera fase, solo se presentan las notas de concepto para su evaluación. Los proyectos seleccionados serán invitados a presentar la propuesta completa para una segunda fase de selección.
El plazo para la presentación de las notas de concepto termina el 5 de diciembre de 2012. Las notas se entregan de manera postal mediante la dirección indicada en la convocatoria.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.