

Carta abierta para un programa relevante de investigación europea en ciencias socioeconómicas y humanidades

La red de puntos de contacto nacionales del tema "Ciencias socioeconómicas y humanidades" (SSH) del Séptimo Programa Marco europeo de investigación, Net4Society, ha lanzado, en cooperación con otras redes europeas, una carta abierta dirigida a la Comisaria Europea de Investigación e Innovación, a favor de la inclusión de un programa de investigación importante e independiente, centrado en las ciencias socioeconómicas y humanidades, en todos los futuros Programas Marco europeos.
A la vista de las decisiones legislativas que se tomarán sobre el programa Horizonte 2020 (2014-2020), que supondrá una inversión de cerca de 100.000 millones de euros, la carta subraya la necesidad de un programa de investigación fuerte y variado en los campos de SSH, y sostiene que descuidar las contribuciones potenciales de la investigación en SSH pone en riesgo la estrategia europea para desarrollar sociedades innovadoras, inclusivas y sostenibles. A pesar de ello, todavía existe el peligro de dedicar una financiación insuficiente en el programa Horizonte 2020 para áreas de investigación como el cambio cultural, la demografía, la educación, la economía y la globalización, la identidad y cohesión social, y muchas otras.
Para consultar la información completa sobre esta iniciativa y firmar la carta abierta, visitad:
http://www.eash.eu/openletter2011
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.