EURORECERCA NÚM 918 Fecha: 9 de marzo de 2012

SUBSCRIPCIONES

 

Compartir

Convocatoria del programa Energía Inteligente Europa (IEE)

 

 

El programa Energía Inteligente Europa (IEE), perteneciente al Programa de Competitividad e Innovación (CIP) de la Comisión Europea, tiene abierto hasta el 8 de mayo de 2012 el plazo de presentación de propuestas para proyectos en el campo de la eficiencia energética.

 

El personal investigador de la Universitat de València que tenga interés en presentar una propuesta de proyecto, puede contactar con nosotros en la dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.

 

Facilitamos a continuación los datos básicos de la convocatoria. La información completa se puede consultar en el enlace siguiente: http://ec.europa.eu/energy/intelligent/getting-funds/call-for-proposals/index_en.htm

 

Temas convocados

1. SAVE. Eficiencia energética. Presupuesto indicativo: 15 millones de euros.

  • Excelencia energética en la industria: acciones conducentes a incrementar la competitividad de las pymes mediante el ahorro de energía.

  • Comportamiento de los consumidores: acciones que contribuyan a transformar el mercado hacia productos y sistemas más eficientes energéticamente y que modifican el comportamiento del consumidor.

  • Servicios energéticos: acciones que incrementen la transparencia del mercado y la confianza en sus actores, acciones para impulsar el mercado de servicios energéticos entre los consumidores pequeños, y acciones que permitan a los propietarios y arrendatarios de edificios aprovechar las ventajas de los contadores inteligentes.

2. ALTENER. Nuevas fuentes de energía renovable. Presupuesto indicativo: 11,5 millones de euros.

  • Electricidad generada a partir de fuentes de energía renovable: acciones para incrementar el porcentaje de electricidad renovable en el consumo total de electricidad en Europa.

  • Bioenergía: acciones para promover la producción y el uso de biomasa, biolíquidos y biogas en los mercados energéticos.

 

3. STEER. Energía en el transporte. Presupuesto indicativo: 12,5 millones de euros.

  • Transporte eficiente energéticamente: acciones para reducir la demanda de desplazamientos en coche y del transporte terrestre de mercancías, y acciones para sustituir los desplazamientos y el transporte por medios de transporte más eficientes.

  • Vehículos limpios y eficientes energéticamente: acciones para contribuir a transformar el mercado hacia vehículos más eficientes energéticamente, y secundar y complementar la legislación reciente en esta área.

 

4. Iniciativas integradas. Presupuesto indicativo: 27 millones de euros.

Acciones que combinen más de una de las áreas mencionadas arriba (SAVE, ALTENER i STEER) o que estén relacionadas con ciertas prioridades de la UE.

a) Acciones para integrar la eficiencia energética y las fuentes de energía renovables en diversos sectores de la economía.

b) Acciones para combinar diversos instrumentos, herramientas y actores en la misma acción o proyecto.

En el programa de trabajo de 2012 se proponen cinco iniciativas integradas:

1. Iniciativa de gasto público eficiente energéticamente: esta es una nueva iniciativa surgida en respuesta al énfasis puesto en el gasto de los organismos públicos dentro del Plan de eficiencia energética (SAVE+STEER).

2. Liderazgo energético local: acciones para aumentar la capacidad de los multiplicadores energéticos en los planes de acción energética (SAVE+ALTENER+STEER).

3. Movilización de la inversión local en energía: asistencia técnica a los organismos públicos para preparar proyectos de energía sostenible.

4. Eficiencia energética y energía renovable en los edificios: las prioridades de este año son las certificaciones energéticas, el consumo energético casi nulo, la renovación energética de los edificios y el cumplimiento de la normativa (SAVE+ALTENER).

 

Presupuesto

Presupuesto total indicativo: 67 millones de euros.

Consorcio

Los consorcios deben estar formados por un mínimo de 3 entidades legales independientes, pertenecientes a un mínimo de 3 países diferentes de los que forman parte de este programa: los estados miembros de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Croacia y la anterior República Yugoslava de Macedonia.


Cofinanciación

La subvención será hasta el 75% de los costes elegibles del proyecto.

 

Proyectos

Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses.

 

Final del plazo

El plazo de presentación de solicitudes termina el 8 de mayo de 2012.

 

Presentación de solicitudes

Las solicitudes deben presentarse de manera telemática mediante la web:

http://ec.europa.eu/energy/intelligent/getting-funds/call-for-proposals/how-to-apply/index_en.htm

 

Presentaciones de la jornada informativa celebrada en Bruselas

El vídeo y las presentaciones de la sesión informativa se pueden descargar del enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/energy/intelligent/events/2012/european-info-day_en.htm

 

Búsqueda de socios

El programa IEE cuenta con un servicio de búsqueda de socios para facilitar la identificación de socios potenciales para las propuestas de proyectos: http://www.managenergy.net/partners.html

Información completa

La información completa de esta convocatoria se encuentra disponible en el enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/energy/intelligent/getting-funds/call-for-proposals/how-to-apply/index_en.htm

 

Este mensaje se ha distribuido a la lista EURORECERCA (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.

EUC-2006-0321-I

Más información: operuv@uv.es

© Universitat de València - OPER Carrer Menéndez y Pelayo, 3  - 46010 Valencia (Spain) Tel. +34 96 3983621


Website Statistics