

Convocatoria del programa AAL: Vida cotidiana asistida por el entorno

La Comisión Europea ha publicado hoy 31 de enero de 2013 la sexta convocatoria del programa Vida Cotidiana Asistida por el Entorno (Ambient Assisted Living, AAL). Este programa conjunto tiene por objetivo el desarrollo de soluciones basadas en las tecnologías de la información y la comunicación, que permiten a las personas mayores continuar llevando a cabo sus actividades diarias.
El personal investigador de la Universitat de València con interés por presentar una propuesta de proyecto, puede contactar con nuestra oficina en la dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.
Incluimos a continuación los datos básicos de la convocatoria. La información completa se puede consultar en el enlace siguiente:
http://www.aal-europe.eu/get-involved/calls/call-6-supporting-occupation-in-life-for-older-adults/
AAL Call 6 - Supporting occupation in life for older adults
Temas convocados
El objetivo de la convocatoria 6 es desarrollar soluciones basadas en las TIC para permitir que los mayores puedan continuar trabajando y haciendo vida social y, al mismo tiempo, conservar la salud y la motivación para permanecer activos.
En este contexto de la convocatoria, el trabajo se define como actividad remunerada o no remunerada, que deviene un beneficio para la comunidad, la sociedad y la economía. El programa conjunto AAL investiga soluciones basadas en las TIC para promover, ampliar y sostener las siguientes actividades:
- actividades remuneradas, incluyendo actividades profesionales, empresariales y de autoempleo, pero no limitadas a estas.
- actividades no remuneradas, como por ejemplo el trabajo voluntario, la transmisión de conocimientos o el asesoramiento.
Presupuesto
Presupuesto total indicativo: 41.762.000 euros. Esta cantidad incluye una contribución de hast a 19.462.000 euros de las Comunidades Europeas.
Países participantes
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Hungría (pendiente), Irlanda, Israel, Italia, Luxemburgo, Noruega (pendiente), Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Suiza, Reino Unido y Chipre. España participa mediante dos organismos: el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Consorcio
Los consorcios tienen que estar compuestos por al menos 3 organismos independientes y pertenecientes a un mínimo de 3 países diferentes miembros de AAL (véase la lista de arriba). El consorcio debe tener entre 3 y 10 miembros, de los que al menos uno debe ser un socio empresarial, al menos uno debe ser una PYME (que puede ser también el socio empresarial), y al menos uno debe ser un organismo de usuarios finales.
Cofinanciación
Hay que consultar las condiciones de participación específicas para cada país en la guía del solicitante, disponible en este enlace.
Proyectos
Las normas generales de la convocatoria establecen que los proyectos tendrán una duración de entre 12 y 36 meses, con un presupuesto total de entre 1 y 7 millones de euros. En el caso del ISCIII, la financiación máxima por socio de proyecto es de 150.000 euros si el solicitante español es el coordinador, y 75.000 si no lo es (Consultad la información de los organismos financiadores españoles en la Guía del Solicitante).
Final del plazo
El plazo de presentación de solicitudes termina el 30 de abril de 2013 a las 17.00 h. CET.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben enviarse mediante la web http://proposals.aal-europe.eu
Documentación
Búsqueda de socios
El programa AAL cuenta con un servicio de búsqueda de socios para facilitar la identificación de socios potenciales para las propuestas de proyectos: http://ps.aal-europe.eu
Jornada informativa
La jornada informativa para presentar la convocatoria 6 de AAL se celebrará en Bruselas el 6 de febrero de 2013. Podéis consular el programa y realizar la inscripción en línea en este enlace. AAL está organizando otras jornadas informativas a escala nacional. La información disponible está en su web: http://www.aal-europe.eu/transnational-info-days/.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROTIC (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROTIC Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROTIC.