EURORECERCA NÚM 1145 Fecha: 31 de julio de 2013

SUBSCRIPCIONES

 

 

Convocatoria 2013 del programa DAPHNE


daphne

La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas para acciones del programa DAPHNE III (2007-2013), para prevenir y combatir la violencia contra los niños, los jóvenes y las mujeres, y para proteger a las víctimas y a los grupos de riesgo. La convocatoria lleva por código JUST/2013/DAP/AG y cerrará el plazo de presentación de propuestas el 30 de octubre de 2013.

 

El personal investigador de la Universitat de València con interés por presentar una propuesta para esta convocatoria, puede contactar con nuestra oficina en la dirección electrónica operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.

 

A continuación se incluyen los datos básicos de la convocatoria. La información completa está disponible en el enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/justice/newsroom/grants/daphne_call_for_proposals_action_grants_2011_2012_en.htm

 

 

Temes convocats

**Consúltese el texto original en inglés de la convocatoria

  • Apoyo a las víctimas de la violencia
  • Violencia ligada a prácticas dañinas
  • Los niños como víctimas y/o testigos de la violencia en relaciones íntimas o cercanas
  • Los niños como víctimas de acoso escolar
  • Intervenciones con los infractores y medidas para proteger a las víctimas
  • Prevención de la violencia contra los niños, los jóvenes y las mujeres mediante proyectos que aborden cambios de actitud y de comportamiento en un contexto de sexualización
  • Aumento de la sensibilización sobre la violencia contra las mujeres

 

Presupuestp

El presupuesto indicativo disponible para esta convocatoria es de 11.404.000 euros.

 

Entidades elegibles

Pueden presentar propuestas las entidades legalmente constituidas como organismos públicos o privados sin finalidad lucrativa, como por ejemplo, organizaciones no gubernamentales, autoridades regionales o locales, universidades o centros de investigación. Organismos públicos nacionales, como por ejemplo ministerios, no son entidades elegibles para este programa.

Las entidades deben estar establecidas en uno de los 27 estados miembros de la Unión Europea, o pertenecer a los países EFTA/EEA (Islandia, Liechtenstein y Noruega).

Otros organismos que no cumplan estos criterios pueden participar en el proyecto como socios asociados, pero no pueden recibir financiación de este programa.

Consorcios

Los proyectos deben ser llevados a cabo por un consorcio de mínimo dos organismos de dos países diferentes, miembros de la Unión Europea. Si el solicitante pertenece a un país EFTA/EEA (Islandia, Liechtenstein y Noruega), el proyecto debe contar con la participación adicional de al menos dos organismos de dos estados diferentes de la UE.

Cofinanciación

La financiación de la UE no puede sobrepasar el 80% del total de los gastos elegibles del proyecto. No se puede solicitar una cantidad menor de 75.000 euros.

Comienzo y duración de las acciones

Los proyectos no deben comenzar antes de la presentación de la solicitud de subvención. Los proyectos no deben durar más de 24 meses.

Fecha límite de presentación de propuestas

Las propuestas se presentarán exclusivamente en línea mediante la aplicación PRIAMOS. El plazo termina el 30 de octubre de 2013 a las 12.00 CET.

 

Este mensaje se ha distribuido a la lista EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.

EUC-2006-0321-I

Más información: operuv@uv.es

© Universitat de València - OPER Carrer Menéndez y Pelayo, 3  - 46010 Valencia (Spain) Tel. +34 96 3983621


Website Statistics