

Convocatoria 10 de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI)
La Iniciativa de Medicamentos
Innovadores (IMI) ha publicado, con fecha 29 de octubre de 2013, la décima convocatoria de
propuestas para proyectos de investigación farmacéutica precompetitiva. La presentación de expresiones de interés (EOI) estará abierta hasta el próximo 28 de enero de 2014.
IMI es una asociación público-privada, compuesta por la Comisión Europea y la Federación Europea
de Industrias Farmacéuticas (EFPIA en siglas en
inglés). IMI invita a los consorcios de investigación a presentar
propuestas de proyectos en el tema científico que figura más abajo. Cada uno de los temas de investigación de IMI está asociado a un grupo de empresas farmacéuticas que son miembros de la EFPIA (podéis consultar la lista de empresas asociadas al tema convocado en este enlace).
Pueden participar las empresas, universidades, organismos de investigación u otras entidades que desarrollen actividades relevantes para los objetivos de IMI en los estados miembros europeos o países asociados al Séptimo Programa Marco. Otros tipos de entidades diferentes a las mencionadas pueden participar con el acuerdo de IMI. Será bienvenida la participación activa de las asociaciones europeas de pacientes y agencias reguladoras.
El personal de la Universitat de València interesado en presentar una propuesta de proyecto europeo para IMI, puede contactar con nuestra oficina con el fin de obtener mayor información y asesoramiento, mediante nuestro correo electrónico operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.
IMI celebró un webinario sobre esta convocatoria el pasado 24 de octubre. Las presentaciones se pueden descargar de su web. El resto de webinarios informativos y talleres de IMI se pueden consultar en el apartado de eventos de su web: http://www.imi.europa.eu/content/events.
A continuación resumimos los datos básicos de la convocatoria. Toda la información está disponible mediante el enlace siguiente:
http://www.imi.europa.eu/content/stage-1-8
DATOS BÁSICOS DE LA CONVOCATORIA
Tema convocado
The 10th Call topic is:
- Immunological Assay Standardisation and Development for use in Assessments of Correlates Of Protection for Influenza Vaccines
Las expresiones de interés que se presenten deberán abordar todos los aspectos del tema convocado.
Presupuesto indicativo
La contribución financiera total disponible de IMI para los proyectos subvencionables es de 6.100.000 euros como máximo. La cantidad indicativa correspondiente a la contribución en especie de EFPIA es de 6.100.000 euros.
Plazos y presentación de propuestas
La presentación de propuestas sigue un procedimiento en dos fases. La primera fase consiste en una presentación preliminar de propuestas, denominadas "expresiones de interés". Las propuestas preliminares seleccionadas serán invitadas a presentar las propuestas completas.
La presentación de expresiones de interés se hará exclusivamente de manera telemática mediante la herramienta de presentación electrónica de IMI, llamada SOFIA.
El plazo de presentación de expresiones de interés termina el 28 de enero de 2014 a las 17.00 h. (hora local de Bruselas).
Consorcios
Para presentar las expresiones de interés, los consorcios deben estar compuestos por al menos dos entidades independientes entre sí: organismos de investigación, universidades, PYMES, asociaciones de pacientes o cualquier otra entidad legal independiente de las empresas farmacéuticas miembros de la EFPIA. Las entidades deben desarrollar su actividad (relacionada con los objetivos de IMI) en un estado miembro o asociado al 7PM. Los consorcios que superen la primera fase serán invitados a formar un nuevo consorcio con un mínimo de dos empresas miembros de la EFPIA y asociadas a los temas de la convocatoria (véase la relación en este enlace), para presentar la propuesta completa. El número mínimo de participantes es por tanto cuatro entidades independientes.
Duración indicativa de los proyectos
La duración indicativa de los proyectos es de 5 años.
Gastos elegibles
Gastos derivados de las actividades de investigación (personal, equipamiento, fungible, subcontratación de servicios) y otras actividades (gestión, formación y otras actividades como la difusión, trabajo en red, propiedad intelectual y estudios). Respecto a los costes indirectos, los beneficiarios pueden optar por uno de los métodos siguientes: costes indirectos reales, método simplificado o tasa fija de un 20% de los costes directos elegibles, excluidos la subcontratación y reembolso de gastos de terceras partes. El beneficiario tiene que aplicar el mismo método a todos los acuerdos de subvención de IMI donde participe. Los gastos de las empresas farmacéuticas miembros de la EFPIA se consideran contribuciones en especie al proyecto.
Cofinanciación
La contribución de IMI consiste en un 75% de los gastos derivados de la investigación, y un 100% de otras actividades, incluyendo la gestión y actividades de formación.
Política de propiedad intelectual
Los participantes deben leer y comprender la política específica de propiedad intelectual aplicable a los proyectos de IMI (véase el documento en este enlace)
Principios éticos:
IMI no contribuirá a proyectos que sean contrarios a los principios éticos fundamentales y los recogidos en el artículo 6 de la Decisión nº 1982/2006/EC del Parlamento Europeo y del Consejo (Séptimo Programa Marco europeo de I+D)
Toda la información y presentación en línea de expresiones de interés:
http://www.imi.europa.eu/content/stage-1-8
*** Herramienta para encontrar socios de proyectos de IMI: http://www.imi.europa.eu/content/partner-search
*** Canal de IMI en YouTube: http://www.youtube.com/user/imichannel
*** Presentaciones
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSALUT (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSALUT Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSALUT.