

El Consejo de la Unión Europea aprueba cuatro programas para el período 2014-2020




El Consejo de la Unión Europea ha aprobado formalmente los siguientes programas para el período 2014-2020:
- LIFE (Programa Europeo para el Medio ambiente y la Acción por el Clima)
El programa LIFE es el instrumento financiero europeo de apoyo a los proyectos medioambientales y de acción por el clima. Con un presupuesto global de 3.400 millones de euros, LIFE contribuye al desarrollo sostenible y a la consecución de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020, el Séptimo Programa de Acción Medioambiental de la Unión y otros planes y estrategias relevantes sobre el medio ambiente y el clima.
LIFE se divide en dos subprogramas, uno para el medio ambiente, que cubre las tres áreas prioritarias siguientes:
- medio ambiente y eficiencia de recursos
- naturaleza y biodiversidad
- información y gobernanza medioambiental
y uno para la acción por el clima, que cubre las tres áreas siguientes:
- mitigación del cambio climático
- adaptación al cambio climático
- información y gobernanza en materia del clima
- COSME (Programa para la Competitividad de las Empresas y las PYME)
Los objetivos del programa COSME son facilitar a las PYME el acceso a la financiación, crear un entorno favorable a la creación de empresas y al crecimiento, favorecer la cultura empresarial en Europa, incrementar la competitividad sostenible de las empresas de la UE, ayudar a las empresas pequeñas a operar fuera de sus fronteras y mejorar el acceso al mercado. El programa cuenta con un presupuesto total de 2.300 millones de euros para el período 2014-2020.
COSME supone la continuidad de iniciativas y acciones acometidas bajo el programa de Emprendimiento e Innovación (EIP), como la red Enterprise Europe Network, y apoyará las acciones de coordinación en los ámbitos mencionados llevados a cabo por los estados miembros, abordando cuestiones transnacionales específicas que pueden ser más efectivas a escala europea.
- EaSI (Programa para el Empleo y la Innovación Social)
EaSI dispondrá de 920 millones de euros para el período 2014-2020. Por un lado, apoyará iniciativas de políticas sociales y promoverá la movilidad laboral, y por otro, facilitará el acceso a microcréditos y fomentará el emprendimiento social. EaSI aglutina tres instrumentos financieros existentes: PROGRESS (Programa para el Empleo y la Solidaridad Social), EURES (Red Europea de Servicios Públicos de Empleo) y el instrumento europeo de microfinanzas Progress.
Para el período 2014-2020, el elemento "PROGRESS" de EaSI continuará sus actividades actuales (análisis, aprendizaje mutuo y subvenciones) y tendrá un presupuesto específico para la innovación social y la experimentación de políticas sociales.
- Europa Creativa (Programa de apoyo al sector creativo y cultural europeo)
El programa Europa Creativa substituye a los programas MEDIA, MEDIA Mundus y el programa de Cultura. Con un presupuesto total de 1.400 millones de euros para el período 2014-2020, el nuevo programa representa un incremento de un 9% en relación a los programas anteriores.
El objetivo central es reforzar la cooperación transfronteriza entre los diferentes sectores culturales a lo largo de Europa y del mundo. Mediante Europa Creativa, el sector cultural y el creativo contribuirán a la diversidad cultural así como al crecimiento y la creación de puestos de trabajo en Europa, en sintonía con la Estrategia Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Europa Creativa apoyará la industria audiovisual mediante el subprograma MEDIA y también al sector cultural a través del subprograma Cultura. Con el subprograma MEDIA, se financiarán actividades de formación, desarrollo, distribución, agencias de venta, promoción (ferias y festivales) y redes de cine. Además, Europa Creativa establecerá a partir del año 2014 un nuevo fondo de garantía financiera para las industrias culturales y creativas.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.