

Convocatoria del programa Hércules II: Formación en la lucha contra el fraude

La Comisión Europea ha publicado en el DOUE nº C 378/34 del 24 de diciembre de 2013 una convocatoria de propuestas perteneciente al programa Hércules II, gestionado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). La convocatoria financiará actividades de formación específicas de apoyo a la lucha y la prevención contra el fraude, según la relación que figura más abajo.
El personal investigador de la Universitat de València con interés por esta convocatoria, puede contactar con nuestra oficina en la dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621. El plazo termina el 6 de marzo de 2014. Hay que tener en cuenta que cada solicitante puede presentar una única propuesta, y que los criterios de elegibilidad establecen que el solicitante debe ser una administración pública de carácter nacional o regional.
A continuación resumimos los datos básicos de la convocatoria. La información completa se encuentra en el enlace siguiente:
http://ec.europa.eu/anti_fraud/about-us/funding/lawyers/index_en.htm
Temas de la convocatoria
Las acciones auspiciadas por la OLAF contribuirán a prevenir el fraude que perjudica los intereses financieros de la UE, sobre todo por medio de los intercambios de experiencias entre las diferentes administraciones de los Estados Miembros y por medio de la diseminación del conocimiento existente, tanto general como específico, sobre las áreas afectas.
Las subvenciones también están concebidas para promover la formación de redes entre los Estados Miembros, los países en vías de adhesión, los países candidatos y los terceros países, con vistas a facilitar los intercambios de información, experiencias y mejores prácticas, y al mismo tiempo, respectar las tradiciones de cada Estado Miembro.
Finalmente, las acciones contribuirán a la difusión de la OLAF entre un público amplio, y mejorar así la cooperación, tanto a escala nacional como internacional, mediante la comprensión de las relaciones existentes entre la Unión Europea y los organismos nacionales.
Respecto a los tipos de acciones, la OLAF concederá subvenciones para la organización de:
-Actividades de formación: conferencias, seminarios, coloquios, cursos, formación a distancia, simposios, talleres, formación práctica.
-Intercambios de mejores prácticas, incluyendo la evaluación del riesgo de fraude.
Las áreas prioritarias de formación identificadas por esta convocatoria son las siguientes:
-Acciones formativas necesarias para instalar, manejar y mantener el equipamiento técnico necesario para apoyar y reforzar la capacidad operativa de los organismos encargados de hacer cumplir de la ley, y sus actividades, para proteger los intereses financieros de la UE.
-Formación del personal de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, para manejar los escáneres de rayos X empleados para inspeccionar vehículos, contenedores y camiones en las fronteras interiores y exteriores de la UE para detectar cargamentos ilegales de mercancías.
-Formación del personal de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, para la correcta interpretación de las imágenes generadas por los escáneres de rayos X empleados en la detección de cargamentos ilegales de mercancías.
-Actividades llevadas a cabo por los entrenadores de animales olfateadores, como perros, ratas, cerdos o abejas, empleados para la detección de mercancías ilegales.
Presupuesto
El presupuesto total de la convocatoria es de 1.000.000 euros.
Duración de las acciones
Los proyectos deben comenzar, como pronto, el día 15 de septiembre de 2014, y no deben acabar más tarde del 15 de septiembre de 2015.
Tasa de cofinanciación
El límite máximo de la subvención es de hasta el 80% de los costes subvencionables de las actividades.
Gastos subvencionables
Son subvencionables los costes directos siguientes: gastos de personal participante y sus gastos de viaje, gastos de intérpretes, gastos de amortización de equipos, gastos de difusión y evaluación de las actividades. También se incluyen los gastos de participación de representantes de determinados grupos de países (consúltese el texto completo de la convocatoria). La subcontratación se admite para tareas específicas de duración determinada. Respecto a los costes indirectos, se calcula con una tasa fija del 7% como máximo, sobre los costes totales directos elegibles del proyecto.
Plazos y presentación de solicitudes
El plazo de presentación termina el 6 de marzo de 2014. Las solicitudes se han de presentar ante la OLAF tanto por correo postal (o mensajero, o en mano) como por correo electrónico, a las direcciones indicadas en el texto de la convocatoria.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.