

Jornada: Horizonte 2020 y el tratamiento de las Ciencias Sociales y las Humanidades

Jornada informativa
La nueva política de investigación e innovación de la Unión Europea:
Horizonte 2020 y el tratamiento de las ciencias sociales y las humanidades
Fecha: 22 de abril de 2015 a las 17 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho (planta baja)
Universitat de València - Campus dels Tarongers
Según el Programa Específico de Horizonte 2020, publicado en el año 2013, la investigación en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades se integrará plenamente en cada uno de los objetivos específicos de Horizonte 2020. Esto comprenderá amplias oportunidades de apoyo a la investigación a través del Consejo Europeo de Investigación, las acciones Marie Curie o el objetivo específico de las infraestructuras de investigación.
Con este fin, las ciencias sociales y las humanidades se incorporarán también como un elemento esencial de las actividades necesarias para mejorar el liderazgo industrial y para abordar cada uno de esos retos de la sociedad. Para lograrlo se debe, entre otras cosas, comprender los factores determinantes de la salud y optimizar la eficacia de los sistemas sanitarios, financiar las políticas destinadas a reforzar las zonas rurales, investigar y preservar el patrimonio y la riqueza culturales de Europa, promover la elección informada del consumidor, crear un ecosistema digital inclusivo basado en el conocimiento y la información, solidez en la toma de decisiones sobre política energética y para garantizar una red eléctrica europea accesible al consumidor y la transición hacia un sistema de energía sostenible, promover una política de transporte basada en datos, respaldar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático, iniciativas para promover un uso eficiente de los recursos y medidas destinadas a lograr una economía verde y sostenible, y tener en cuenta aspectos culturales y socioeconómicos de seguridad y cuestiones relacionadas con la gestión del riesgo (incluidos los aspectos jurídicos y relativos a los derechos humanos).
Además, el objetivo específico «Sociedades inclusivas, innovadoras y seguras» respaldará la investigación sobre cuestiones horizontales en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades, como la generación de crecimiento inteligente y sostenible, las transformaciones sociales en las sociedades europeas, la innovación social, la innovación en el sector público o la posición de Europa a escala mundial.
Estos aspectos y más se debatirán en la jornada organizada por la Facultad de Derecho de la Universitat de València y que se celebrará el 22 de abril de 2015 a las 17 h. en el Salón de Grados (Campus dels Tarongers). Las personas interesadas pueden consultar ell programa adjunto.
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.