

Primera convocatoria del programa INTERREG MEDITERRÁNEO

La primera convocatòria de proyectos del programa INTERREG MEDITERRÁNEO, correspondiente a la nueva programación 2014-2020, ha abierto el plazo de presentación de propuestas. El personal de la Universitat de València con interés por presentar una propuesta de proyecto, puede contactar con nuestra oficina mediante la dirección de correo operuv@uv.es o el teléfono 96-3983621.
El principal objetivo del programa MED es promover un crecimiento sostenible en el área mediterránea, por medio de impulsar ideas y prácticas innovadoras, así como propiciar un uso razonable de los recursos. Además, el programa favorece la integración social ya que se trata de una cooperación integrada y basada en el territorio.
Tiene cuatro ejes principales de actuación: eje 1, Innovación; eje 2, Economía baja en carbono; eje 3, Recursos naturales y culturales; y eje 4, Gobernanza. En esta convocatoria, se han convocado temas de los ejes 1, 2 y 3.

Font: presentació del Programa Interreg Mediterrani 2014-2020
A continuación se indican los datos básicos. Toda la información está disponible a través de la web del programa, en la página siguiente:
http://interreg-med.eu/en/first-call-for-project-proposals/
Temas convocados
Abajo se enumeran los temas convocados. Haciendo clic sobre el título del objetivo específico, llevará a la descripción completa (pdf) en inglés.
Eje 1: Promover las capacidades mediterráneas de innovación para desarrollar un crecimiento inteligente y sostenible.
Objectivo específico 1: Incrementar la actividad trasnanacional de los clústeres y redes innovadoras de los sectores clave del área MED. Contiene 4 subtemas: Crecimiento azul, Crecimiento verde, Industrias creativas y culturales, e Innovación social.
Eje 2: Fomentar la eficiencia energética y las estrategias para una economía baja en carbono, en territorios específicos del área MED: ciudades, islas y zonas rurales.
Objectivo específico 2.1: Aumentar la capacidad de gestionar mejor la energía en edificios públicos a escala transnacional.
Objectivo específico 2.2: Incrementar la porción de fuentes locales de energía renovable en las estrategias y planes mixtos de los territorios específicos del área MED.
Objectivo específico 2.3: Incrementar la capacidad de usar sistemas de transporte existentes bajos en carbono y las conexiones multimodales entre ellos.
Eje 3: Proteger y promover los recursos naturales y culturales mediterráneos.
Objectivo específico 3.1: Ampliar el desarrollo del turismo de costa y marítimo en el área MED de manera que sea sostenible y responsable.
Objectivo específico 3.2: Mantener la biodiversidad y los ecosistemas naturales mediante el refuerzo de la gestión y de les redes de las áreas protegidas.
Tipos de proyectos
Se han convocado los siguientes tipos de proyectos, denominados modulares:
M1: Estudios (análisis DAFO, tecnología, análisis comparativos, modelos, planes de acción, estrategias, instrumentos)
M2: Pruebas (estudios preliminares y de viabilidad, actividades piloto, planes de transferencia de resultados)
M3: Capitalización (recomendaciones políticas, convenios, acuerdos, propuestas de procedimientos y de regulación, estatutos, protocolos).
M1+M2: Estudios y pruebas
M2+M3: Pruebas y capitalización
Duración de los proyectos
M1: Estudios, duración máxima de 18 meses
M2: Pruebas: duración máxima de 30 meses
M3: Capitalización: duración máxima de 18 meses
M1+M2: Estudios y pruebas: duración máxima de 36 meses
M2+M3: Pruebas y capitalización: duración máxima de 36 meses
Entidades elegibles
- Organismos públicos locales, autonómicos o regionales, y nacionales.
- Instituciones privadas, incluyendo empresas privadas, con personalidad jurídica.
- Organismos internacionales que actúen bajo la legislación nacional de un país perteneciente al territorio MED o, con restricciones, bajo la legislación internacional.
El socio principal del proyecto (lead partner) ha de ser un organismo público basado en la parte de la Unión Europea del área del programa Interreg MED.
Regiones elegibles
El territorio elegible del Programa Interreg Mediterráneo son las regiones mediterráneas de los siguientes países:
- Unión Europea: Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal, Eslovenia, Reino Unido.
- Terceros países: Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro.
Consúltese en la web del Programa MED el área de cooperación con detalle.
Consorcio
El número mínimo de beneficiarios que deberá tener un proyecto es de 4 entidades pertenecientes a 4 países diferentes, de los cuales un mínimo de 3 socios deben pertenecer a un Estado Miembro de la UE del área MED.
Consúltese el Manual de Programa, sección 2.1, donde se dan las recomendaciones del tamaño del consorcio para cada tipo de proyecto MED.
Presupuesto
El presupuesto indicativo procedente del fondo de desarrollo regional (FEDER) es de 75.000.000 euros (25.000.000 para cada eje prioritario). El presupuesto indicativo procedente del Instrumento de Preadhesión (IPA) es de 3.000.000 euros (1.000.000 para cada eje prioritario).
Cofinanciación
En el caso de las administraciones públicas, la contribución económica de FEDER/IPA no puede superar el 85% del coste total subvencionable del proyecto. Para el resto de organismos y empresas, consúltese el Manual de Programa sección 2.2.4.
Final del plazo y presentación de propuestas
Las propuestas deben entregarse de manera electrónica mediante la herramienta de seguimiento en línea del Programa Interreg MED, denominada SYNERGIE CTE.
El formulario de solicitud debe validarse en SYNERGIE antes del 2 de noviembre de 2015 a las 12 h. del mediodía (GMT +1). Los anexos obligatorios deben subirse al sistema SYNERGIE antes del 9 de noviembre de 2015 a las 12 h. del mediodía (GMT +1).
Búsqueda de socios
La web del programa contiene una sección dedicada a la búsqueda de socios denominada "MED Community".
Documentos de interés
**Manual de Programa: Interreg V-B Mediterranean (MED) Cooperation Programme 2014-2020
**Términos de Referencia
Información completa de la convocatoria
Toda la información se encuentra mediante la web de Interreg Mediterráneo:
http://interreg-med.eu/en/first-call-for-project-proposals/
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.