

Jornada Redes ITN Marie Sklodowska-Curie de Horizonte 2020


Las redes Marie Sklodowska-Curie de formación innovadora, conocidas como ITN por las siglas en inglés, están formadas por universidades, centros de investigación y empresas de diversos países que colaboran en la formación de personal investigador predoctoral a través de un proyecto conjunto subvencionado por la Comisión Europea.
La convocatoria de 2016 está actualmente abierta (hasta el 12 de enero), por lo cual la jornada que se celebrará el lunes 30 de noviembre en el Edificio de Rectorado de la Universitat de València, organizada por RUVID, constituye una excelente oportunidad para conocer las oportunidades que estas becas ofrecen a las investigadoras e investigadores, así como a las entidades interesadas en formar una de estas redes, y aprovechar las recomendaciones prácticas impartidas por los expertos presentes en la jornada, con tiempo suficiente de preparar una propuesta exitosa para la convocatoria en curso. Además, en paralelo se mantendrán entrevistas personales con el punto de contacto nacional de las acciones Marie Sklodowska-Curie, previa cita.
El programa de la jornada y las instrucciones para inscribirse y pedir entrevistas, se encuentran en la página del evento de la web de RUVID, la red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D.


Fuente: Marcela Groholova (REA, Comisión Europea) |
Fuente: Borja Izquierdo (Oficina Europea, MINECO) |
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORERCERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.