Miembros de la UNIPSICO han presentado un estudio sobre el acoso psicológico en el trabajo (mobbing) y sus consecuencias sobre las emociones de los individuos en las "III Jornadas de Emociones y Bienestar de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés SEAS" celebradas en Madrid del 6 al 8 de ctubre de 2011. El objetivo del estudio, realizado por Figueiredo-Ferraz y Gil-Monte y titulado "Consecuencias emocionales del acoso psicológico en el trabajo", fue analizar la influencia del Acoso Psicológico (mobbing) sobre el deterioro emocional (Desgaste psíquico y Culpa) y sus consecuencias (Depresión) en una muestra de trabajadores de centros de atención a personas discapacitadas. Los resultados llevaron a concluir que los trabajadores que cumplían los criterios de frecuencia (al menos una vez por semana) y duración (durante más de seis meses) de acciones de acoso puntuaban de manera significativamente más alta en las variables de deterioro emocional Desgaste psíquico y Culpa, y en la variable Depresión, que los trabajadores que cumplían uno (duración o frecuencia) o ningún criterio en acciones de acoso. Por tanto, en la medida en que un trabajador está expuesto a u mayor número de criterios de acoso psicológico se incrementa su deterioro emocional y más se deteriora su salud. 
|