Máster en "Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo", en ESIC Business & Marketing School (Valencia) (2024).
Graduado en Psicología por la Universitat de València (2023).
Estudiante Erasmus en Edge Hill University (curso 2021-2022) .
Miembro investigador de la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO) .
Publicaciones:
-
Llorca-Pellicer, M., Gil-LaOrden, P., Prado-Gascó, V. J., & Gil-Monte, P. R. (2025). The role of psychosocial risks in burnout, psychosomatic disorders, and job satisfaction: Lineal models vs a QCA approach in non-university teachers. Psychology & Health, 40(4), 681-695. https://doi.org/10.1080/08870446.2023.2253258
-
Carlotto, M. C., Gonçalves-Câmara, S., & Gil-LaOrden, P. (2024). Revisão integrativa de pesquisas brasileiras que utilizaram o CESQT. Revista Interação em Psicologia, 28(03), 343-355. https://dx.doi.org/10.5380/riep.v28i3.86436
-
Gil-LaOrden, P., Carlotto, M. S., & Gil-Monte, P. R. (2024). The role of guilt feelings in the development of the burnout process: The influence on psychosomatic problems. Behavioral Sciences, 14(12), Article 1196. https://doi.org/10.3390/bs14121196
-
Gil-LaOrden, P., & Gil-Monte, P. R. (2024). Psicología de la salud ocupacional: oportunidades para el desarrollo profesional en tiempos pospandemia. En C. Montes (Coord.), Desafíos contemporáneos en los entornos laborales (pp. 237-249). Pirámide. (ISBN: 978-84-368-4977-6)
-
Gil-LaOrden, P. y Gil-Monte, P. R. (2024). Salud laboral. Alhorí. (ISBN: 978-84-127429-9-2)
-
Gil-Monte, P. R., Espejo, B., Checa, I., & Gil-LaOrden, P. (2024). Mobbing as a predictor of health risk behaviours and seeking specialist support in non-university teachers. Journal of Work and Organizational Psychology, 40(1), 41-49. https://doi.org/10.5093/jwop2024a4
-
Lavarello-Salinas, J., Gil-Monte, P. R., Kramm-Vergara, V., & Gil-LaOrden, P. (2024). Validez factorial para factores psicosociales de demanda de la Batería UNIPSICO en empresas de tecnología chilenas. Interdisciplinaria, 41(1), 10-11. https://doi.org/10.16888/interd.2024.41.1.10
-
Sánchez-Piernas, J., Llorca-Rubio, J. L., Llorca-Pellicer, M., & Gil-LaOrden, P. (2024). Riesgos psicosociales y sus consecuencias en el sector docente no universitario en la provincia de Valencia. Informació Psicològica, 125/126, 31-46. http://doi.org/10.14635/IPSIC.1949
-
Umaña, C., Gómez-Ortiz, V., Gil-Monte, P. R., Gil-LaOrden, P., & Segura, S. (2023). Propiedades psicométricas del CESQT, versión Desencanto profesional (CESQT-DP) en una muestra multi-ocupacional colombiana. Revista Latinoamericana de Psicología, 55, 253-262. https://doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.28
-
Deroncele-Acosta, A., Gil-Monte, P. R., Norabuena-Figueroa, R. P., & Gil-LaOrden, P. (2023). Burnout en docentes universitarios: evaluación, prevención y tratamiento. Revista Venezolana de Gerencia, 28(edición especial 10), 936-953. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.5
Deroncele-Acosta, A., Gil-Monte, P. R., Norabuena-Figueroa, R. P., & Gil-LaOrden, P. (2023). Psychometric properties of the Spanish Burnout Inventory in university teachers in hybrid education. Chronic Stress, 7, 1-13. https://doi.org/10.1177/24705470231214950
-
López-Andreu, E., Llorca-Rubio, J. L., Llorca-Pellicer, M., & Gil-LaOrden, P. (2023). Síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) y sus consecuencias entre personal forense. Relación con vergüenza y culpa. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 29(1), artículo e641. https://doi.org/10.24265/liberabit.2023.v29n1.641
-
Lavarello‐Salinas, J., Kramm‐Vergara, V., Gil‐LaOrden, P., & Gil‐Monte, P. R. (2023). The effects of an intervention program on psychosocial factors and consequences during the COVID‐19 pandemic in a Chilean technology services company: a quasiexperimental study. Health Science Reports, 6(6), Artículo e1344. https://doi.org/10.1002/hsr2.1344
-
Cortez, A. J., Unda, S., Gil-LaOrden, P., Rodríguez, M., & Tovalín, H. (2023). Profesores universitarios: condiciones de teletrabajo y uso de tecnologías en el marco de la enseñanza remota de emergencia. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 16, artículo e42793. https://doi.org/10.1590/1983-3652.2023.42793
-
Llorca-Pellicer, M., Gil-LaOrden, P., Prado-Gascó, V. J., & Gil-Monte, P. R. (2023). Brief version of the Frankfurt Emotional Work Scale and gender difference in emotional labour. Sustainability, 15(4), 2925. https://doi.org/10.3390/su15042925
-
Gil-Monte, P. R., Espejo, B., Checa, I., Gil-LaOrden, P., Angeline J, K., Carlotto, M. S., Converso, D., Deroncele-Acosta, A., Figueiredo-Ferraz, H., Galarza, L., Gómez-Ortiz, V., Grau-Alberola, E., Labarthe, J., Llorca-Pellicer, M., Mekala V, C., Misiolek-Marín, A., Román-Cao, E., Salas-Blas, E., Schoenenberger, S., Unda-Rojas, S., & Viotti, S. (2023). Factor structure and measurement invariance of the Spanish Burnout Inventory among professionals across 17 countries and regions. Applied Research in Quality of Life, 18, 869-892. https://doi.org/10.1007/s11482-022-10108-1
-
Villaverde, D., Gil-LaOrden, P., & Unda Rojas, S. G. (2022). Validez convergente y discriminante del síndrome de quemarse por el trabajo en maestros mexicanos: Convergent and discriminant validity of burnout syndrome in Mexican teachers. Psicogente, 26(49). https://doi.org/10.17081/psico.26.49.5491
-
Hermosa-Rodríguez, A., Gil-LaOrden, P., & Gil-Monte, P. R. (2022). Validación del CESQT en trabajadores colombianos: Un estudio psicométrico en tiempos de COVID-19. Psicología desde el Caribe, 39(3), 226-249. https://doi.org/10.14482/psdc.39.3.153.961
-
Llorca-Rubio, J. L., Llorca-Pellicer, M., Gil-Monte, P. R. y Gil-LaOrden, P. (2022). Validación psicométrica de la batería UNIPSICO en valenciano/catalán: análisis de las escalas que evalúan las variables psicosociales de demanda. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 25(3), 285-299. https://doi.org/10.12961/aprl.2022.25.03.05
-
Gil-Monte, P. R. y Gil-LaOrden, P. (2022). El futuro en el estudio e intervención sobre los factores psicosociales en el trabajo después de la pandemia de COVID-19. En S. Gascón, L. M. Fernández, F. V. Salas y A. Torres (Coord.), Factores Psicosociales en el Trabajo. Trabajo Digno y Saludable en la era COVID: Desafíos y oportunidades (pp. 155-159). Red de Investigadores sobre Factores Psicosociales en el Trabajo A.C. y Universidad de Zaragoza (ISBN 978-84-18321-18-4)
-
Llorca-Rubio, J. L., Llorca-Pellicer, M., Gil-Monte, P. R. y Gil-LaOrden, P. (2021). Validación psicométrica de la batería UNIPSICO en valenciano/catalán: análisis de las escalas que evalúan las variables psicosociales de recursos. Anuario de Psicología/The UB Journal of Psychology, 51(3), 177-184. https://doi.org/10.1344/ANPSIC2021.51/3.32677
Es coautor de diferentes comunciaciones y ponencias invitadas en congresos nacionales e internacionales:
-
Gil-LaOrden, P., López-Vílchez, J. J., Grau-Alberola, E., Figueiredo-Ferraz, H., y Gil-Monte, P. R. (2024). Influence of role dysfunctions on health in Spanish teachers: Mediation effect of workplace bullying moderated by transformational leadership and sex. Póster presentado en el “16th Conference European Academy of Occupational Health Psychology”. Granada (España), 5 al 7 de junio.
-
López-Andreu, M. A., Gil-LaOrden, P., Llorca-Pellicer, M., Llorca-Rubio, J. L., y Gil-Monte, P. R. (2024). Influence of Rokeach moral values on the burnout development process: The relationship between indolence and feelings of guilt. Póster presentado en el “16th Conference European Academy of Occupational Health Psychology”. Granada (España), 5 al 7 de junio.
-
Gil-LaOrden, P., y Gil-Monte, P. R. (2023). Teletrabajo y tecnoestrés pasado el confinamiento por Covid-19. Conferencia magistral invitada plenaria en el "5º Congreso Internacional de Psicología (CIPSIC)”. Ciudad de México (México), 22 al 24 de febrero.
-
Gil-LaOrden, P., y Fuentes, C. P. (2023). Influencia de la motivación para la ayuda y apoyo social sobre el SQT en docentes. Comunicación oral presentada en el "5º Congreso Internacional de Psicología (CIPSIC). Ciudad de México (México), 22 al 24 de febrero.
-
Lluch-Diago, M., Sanchis-Giménez, L., Gil-LaOrden, P., y García-Pascual, F. (2023). Explorando el efecto curvilíneo de la experiencia del servicio sobre el compromiso y la satisfacción de usuarios de un centro deportivo. Comunicación oral presentada en el “XIII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED13)”. Valencia (España), del 7 al 9 de junio.
-
Sanchis-Giménez, L., Gil-LaOrden, P., Lluch-Diago, M., y García-Pascual, F. (2023). La experiencia del servicio, el engagement y la satisfacción en las intenciones futuras de clientes de un centro deportivo: regresiones vs. análisis QCA. Comunicación oral presentada en el “XIII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED13)”. Valencia (España), del 7 al 9 de junio.
-
Gil-La Orden, P., Lluch-Diago, M., Sanchis-Giménez, L., y Prado-Gascó, V. (2023). Riesgos psicosociales en la gestión deportiva: Un estudio bibliométrico de 2019-2023. Comunicación oral presentada en el “XIII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED13)”. Valencia (España), del 7 al 9 de junio.
-
Villaverde, D., Gil-LaOrden, P., y Unda, S. (2023). Validez convergente y discriminante del síndrome de quemarse por el trabajo en maestros mexicanos. Comunicación oral presentada en el "5º Congreso Internacional de Psicología (CIPSIC). Ciudad de México (México), 22 al 24 de febrero.
-
Gil-LaOrden, P., Grau-Alberola, E., Figueiredo-Ferraz, H., y Gil-Monte, P. R. (2022). Un programa de intervención para la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo. Comunicación presentada en el "V Congreso Internacional de la SCEPS y XVI Congreso Nacional de Psicología Social". Burgos (España), 6 al 8 de octubre.
-
Gil-LaOrden, P., Gil-Monte, P. R., Angeline, J. K., y Mekala, C. V. (2022). Análisis de las propiedades psicométricas de la adaptación india del "Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo" (CESQT). Comunicación presentada en el "V Congreso Internacional de la SCEPS y XVI Congreso Nacional de Psicología Social". Burgos (España), 6 al 8 de octubre.
-
Figueiredo-Ferraz, H., Grau-Alberola, E., López-Vílchez, J., Gil-LaOrden, P., y Gil-Monte, P. R. (2022). Influence of a cognitive behavioral training programme on job stress: A study among high school teachers. Comunicación oral presentada en el “15th Conference European Academy of Occupational Health Psychology”. Bordeaux (Francia), 6 al 8 de julio. Organiza: European Academy Occupational Health Psychology (EA-OHP). Carácter internacional.
-
Gil-Monte, P. R., y Gil-LaOrden, P. (2021). El futuro en el estudio e intervención de los factores psicosociales en el trabajo después de la pandemia de COVID-19. Comunicación invitada en simposio en el "1er Congreso Internacional y 4º Congreso de las Américas: Factores Psicosociales, Estrés y Salud Mental en el Trabajo”. Zaragoza, España (modo virtual), 28 de septiembre al 1 de octubre de 2021. Organiza: Red de Investigadores sobre Factores Psicosociales en el Trabajo A.C. (México) y Universidad de Zaragoza (España).
-
Gil-Monte, P. R. y Gil-LaOrden, P. (2021). Intervención de factores psicosociales en el trabajo después de la pandemia de COVID-19. Ponencia invitada en el “1er Congreso de Salud en los Centros Ocupacionales”. Morelos (México), 7 al 12 de noviembre de 2021.
-
Gil-Monte, P. R., Gil-LaOrden, P. y Ribeiro do Couto, B. (2019). Validez concurrente del CESQT: relación entre criterios normativos y niveles de cortisol en saliva. Comunicación oral presentada en el "IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention". Vitoria, 21 al 24 de julio.
-
Gil-Monte, P. R. y Gil-LaOrden, P. (2019). Desarrollo de un programa de intervención para promover la calidad de vida laboral. Comunicación oral presentada en el "IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention". Vitoria, 21 al 24 de julio.
Participación en proyectos de investigación:
- Miembro del equipo investigador. Título: Programa de Intervención psicosocial para prevenir y atender Tecnoestrés, Síndrome de Quemarse por el Trabajo y síntomas asociados, en profesores universitarios en modo de teletrabajo y condiciones de trabajo derivadas de la Pandemia. Proyecto de investigación financiado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) (2022-2024).
Participación en actividades formativas :
1. Colaboración y acompañamiento entre grupos de investigación y estudiantes ante situaciones de vulnerabilidad psicosocioeducativa. Participación en Mesa redonda en la Universidad Juárez del Estado de Durango (México) (online) con motivo del "LI Aniversario del Instituto de Investigación Científica Dr. Roberto Rivera Damm". Fecha: 7 de octubre de 2021.
2. El estrés en el ámbito académico. Curso incluido en el plan de formación del alumnado del Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Politécnica de Valencia. Duración 1 hora. Fechas: 1) 26 de abril de 2022. 2) 20 de octubre de 2022.
|