|
|
|
|
|
FORTHEM
Green Travel Road Show
|

|

FORTHEM
Green Travel Road Show – ¡Movilidad
Sostenible en Acción!
¿Te apasiona la
sostenibilidad y reducir tu huella de carbono al viajar? ¿Tienes
curiosidad por cómo hacer que la movilidad académica sea más respetuosa
con el medio ambiente? Únete a los talleres del FORTHEM Green Travel Road Show, una inspiradora iniciativa que
reúne a estudiantes, personal e investigadores para explorar opciones
de viaje de bajas emisiones en toda Europa.
Como parte de
esta iniciativa, el Dr. Baumeister recorrerá más de 15.000 km a través
de 18 países, visitando cada universidad de la alianza FORTHEM
utilizando únicamente modos de transporte sostenible, demostrando que
el viaje de bajo carbono es posible, ¡incluso para largas distancias!
¿Qué es el Green Travel?
El Green Travel se centra en elegir transportes de bajas
emisiones en lugar de vuelos. Un viaje se considera "Green"
cuando:
- Evita
completamente los vuelos (se utilizan trenes, autobuses, ferris o
viajes compartidos).
- La mayoría del viaje se realiza en transporte sostenible (si se
utilizan vuelos, cubren menos de la mitad de la distancia).
- Al menos una dirección de un viaje de ida y vuelta se realiza sin
volar.
¿Por qué es importante el Green Travel
Road Show?
La movilidad
académica juega un papel crucial en la cooperación internacional, pero
los métodos de viaje tradicionales, en particular los vuelos,
contribuyen significativamente a las emisiones de CO₂.
El Green Travel Road Show tiene como objetivos:
- Sensibilizar
sobre las opciones de viaje sostenible para estudiantes y personal.
- Animar a más personas a elegir transportes respetuosos con el medio
ambiente al estudiar o trabajar en el extranjero.
- Recoger datos de investigación sobre los retos y barreras del Green Travel para ayudar a dar forma a futuras políticas.
- Proporcionar orientación práctica sobre cómo planificar y financiar
el Green Travel, incluyendo información sobre
el apoyo financiero de Erasmus+ para la movilidad sostenible.
Fechas
del tour:
- University of Latvia: 17-18/3/25
- University of Opole: 20-21/3/25
- University of Sibiu: 24-25/3/25
- University of Mainz: 27-28/3/25
- University of Palermo: 31/3/25
- University of Valencia: 3-4/4/25
- University of Burgundy: 7-8/4/25
- University of Agder: 11/4/25
Leer
más
|

|
|
|

|
|

|
4 de abril a la Universitat de València
FORTHEM
Green Travel Road Show a la Unviersitat
de València

FORTHEM Green Travel Road Show llega a
Valencia. El 4 de abril Stefan Baumeister de la Unviversidad de Jyvaskyla,
presentará este proyecto en el que recorrerá las 9 universidades de la
alianza FORTHEM, sin emplear el avión y concienciando de la huella de
carbono en conferencias y encuentros con estudiantes y personal de
dichas universidades.
En el acto del día 4 de abril en el
Aula Magna de La Nau, le acompañará Sergio Belda, Jefe de Iniciativas de Comercio Justo y de
proximidad, que nos hablará de la nueva Guía de Eventos Sostenibles de
la UV en la que se darán las claves para organizar eventos más
sostenibles, atendiendo aspectos como los desplazamientos, el
alojamiento, los packs de bienvenida, el cáterin o las sedes.
La presentación
del profesor Baumeister será en inglés.
Acompáñanos y conoce otra manera de viajar es posible y
podemos organizar eventos con un menor impacte en el medio ambiente.
Inscripción
gratuita en https://ir.uv.es/1xYkqgb
|

|
|

|
|

|

|
2 PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES REMUNERADAS EN EL
DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIES EXPERIMENTALES Y SOCIALES
|
Buscamos
dos estudiantes que pueden ser de las siguientes titulaciones:
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Grado en Ciencias
Gastronómicas ,Grado en Nutrición Humana
y Dietética, Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria, Máster en
Nutrición Personalizada y Comunitaria, Ciencias Ambientales o
Magisterio.
El trabajo
consiste en la medición de los alimentos servidos en cafeterías
de la Universidad València y del
desperdicio después de la consumición de los servicios y el
traslado y análisis de los datos. Después de recibir la formación
y el entrenamiento de medición, trabajarían en pareja en la
cafetería de lunes a viernes mesurando las raciones servidas y
los desperdicios en las bandejas después del servicio de comidas.
450 horas
en total, 5 horas diarias. Horario de 12 a 17 horas.
Bolsa
Económica para toda la práctica 1290 euros.
Si te
interesa escribe a sostenibiltat@uv.es
|
|
|
|

|
|
|

|
|

|
|

|

|
Abandonamos la red
social X
Podreis seguirnos en:
|
|

|
|
|

|
|
¡Hasta el 4 de abril, Concurso
interuniversitario Justo y Punch! con el que podrás conocer una
organización de Comercio Justo en Ecuador!
|

|

¡IDEAS y PROYDE, dos organizaciones de Comercio Justo, te
presentan el proyecto Jóvenes por el Comercio Justo y te invitan a
participar en el Concurso interuniversitario ‘Justo y Punch!'.
Puedes visitar la página del proyecto en justoypunch.es
El Comercio Justo es una herramienta de consumo
responsable que aborda desigualdades sociales, fomenta la
sostenibilidad y defiende los derechos humanos. Sin embargo, entre la
población joven universitaria es aún poco conocido. Por eso,
necesitamos tu ayuda para compartir su impacto transformador en la vida
de las personas y el planeta.
El concurso consiste en la
realización de acciones de comunicación dirigidas a tu comunidad
universitaria. Se elegirá una campaña por universidad que contará con
una bolsa de ayuda de 100 euros para poner en marcha las
campaña. Entre todas las campañas finalistas que se ejecutarán
en mayo de 2025 se elegirá la ganadora del premio.
Leer
más
|

|
|
|

|
|
Microcredencial
UniversitAria en PlÁsticOs Y EducacióN Ambiental: CapacitanDO a DocentEs pAR
El SIGLO XXI
|

|

La Universitat
de València (UV) y el Instituto Tecnológico
del Plástico AIMPLAS anuncian la 1ª Edición de la Microcredencial
Universitaria en Plásticos y Educación Ambiental, un curso formativo
dirigido a docentes que desean actualizar sus conocimientos sobre
plásticos, su impacto ambiental y su gestión sostenible.
Este curso se
desarrolla en el marco de la Cátedra UV-AIMPLAS y contará con la
participación de profesorado de ambas entidades. Esta iniciativa
refuerza el compromiso de ambas entidades con la formación docente y la
educación ambiental, promoviendo un enfoque sostenible en la enseñanza
de las ciencias y la tecnología.
Datos generales
·
Número de créditos: 3 créditos ECTS
·
Preincripción al curso: Hasta el 21/03/2025
·
Fecha inicio: mayo 2025
·
Fecha fin: julio 2025
·
Matrícula: Este curso está cofinanciado
por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a
través del Plan Microcreds, por
lo que cuenta con una bonificación del 70% del precio de inscripción.
De esta forma, el precio final de la inscripción es de 84,60 € por
estudiante.
·
Modalidad: online asíncrona. Combinará
sesiones teóricas con actividades prácticas, promoviendo una
metodología participativa e innovadora.
Preinscripción y más
información
Para que no te
quedes sin tu plaza y puedas recibir un aviso del inicio del proceso de
inscripción, puedes preinscribirte en el siguiente enlace.
·
Preinscripción
Para obtener
más información sobre el curso y el proceso de inscripción, se
recomienda estar atento a las publicaciones en la web de microcredenciales
(www.uv.es/microcredencialsuv) de la Universitat
de València.
|


Cuando se cumplen
dos tercios del tiempo previsto para lograr los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, se avecinan momentos de
incertidumbre.
A día de hoy, aún queda un alto porcentaje de metas por
alcanzar, mientras que sólo un pequeño número de objetivos están bien
encaminados. Concretamente, según un reciente informe de la organización que
analiza más de un centenar de objetivos, sólo un 15 % están bien
encauzados, un 48 % se encuentran moderadamente retrasados y un
37 % están estancados o en serio peligro de no conseguirse.
Artículo de Gumersindo
Feijoo Costa
Catedrático de Ingeniería
Química. Centro de Excelencia CRETUS de la Red CiGUS,
Universidade de Santiago de Compostela en The Conversation.
Leer en The Conversation
|
|
|

|
|

|

|
Falles folles fetes foc (y humo tóxico)
|
Andreu Escrivà
Las Fallas son una fiesta única, de una
espectacularidad que admite pocas comparaciones en nuestro país.
Representan a la perfección aquella ufana exuberancia valenciana,
múltiple y calidoscópica, que resuena con las bandas de música y
florece con una pirotecnia multicolor
|
|
|
Se
cumplen cinco años de la pandemia de covid-19
|
|
|
|
En marzo de 2025 se cumplen cinco años de la
declaración del estado de alarma provocado por la pandemia de
COVID-19. La Organización Mundial de la Salud cifró en octubre de
2024 más de siete millones de defunciones en 234 países.
La pandemia supuso un gran reto sanitario,
científico, económico, comunicativo y social, que en la revista Mètode hemos
analizado desde diferentes perspectivas. Ahora, con motivo del
quinto aniversario de la declaración del estado de alarma, estos
son algunos artículos que seleccionamos para recordar cómo se
desarrollaron los hechos y reflexionar al respecto cinco años
después.
Leer
en Mètode
|

|
|
|

|
|

|

|
 
|
Recibes este correo por haberte subscrito a él o para formar parte de
los contactos de UV Sostenibilidad.
Si
deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja asostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
Si te han reenviado
este boletín y quieres
recibirlo directamente,
escribe con la palabra
Inscripción
sostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
Si
|

|
|
|
|

|
|
|
|
|
|