|
|
|
|
Olas de
calor marinas: el océano a punto de ebullición
Los océanos funcionan
como reguladores térmicos del planeta,
absorbiendo la mayor parte del calor acumulado en la atmósfera a causa
del efecto invernadero. En las últimas décadas, más del 90% del exceso de calor
generado por las emisiones humanas ha sido absorbido por los océanos, lo
que ha incrementado su temperatura media global.
Este calentamiento ha
aumentado notablemente la frecuencia de episodios de temperaturas
anormalmente cálidas en los océanos, conocidos en el ámbito científico
como olas de calor marinas. Para que un evento se clasifique como una ola de calor
marina, la temperatura del agua debe superar el 90% de las
temperaturas medias históricas en la región y mantenerse así al menos
cinco días consecutivos. No se trata de simples días calurosos en el
mar, sino de fenómenos extremos con impactos duraderos.
Leer en The Conversation
|
4 de abril
en la Universitat de València
Os
esperamos el viernes 4, al Aula Magna de La Nau a las 11h

Si te gusta viajar, si
organizas viajes y si organizas congresos o jornadas, aquí descubrirás
como hacerlo de forma más sostenible. Te esperamos.
FORTHEM Green Travel Road Show llega a
València. El 4 de abril Stefan Baumeister, de
la Universidad de Jyvaskyla, presentará este
proyecto en el cual recorrerá las 9 universidades de la alianza FORTHEM,
sin emplear el avión y concienciando de la huella de carbono en
conferencias y encuentros con estudiantes y personal de estas
universidades.
En el acto del día 4 de
abril al Aula Magna de La Nave, le acompañará Sergio Belda, Ninguno de
Iniciativas de Comercio Just y de proximidad, que nos hablará de la
nueva Guía de Acontecimientos Sostenibles de la UV, en la cual se darán
las claves para organizar acontecimientos más sostenibles, atendiendo
aspectos como los desplazamientos, el alojamiento, los packs de
bienvenida, el cáterin o las sedes.
La presentación del
profesor Baumeister será en inglés.
Acompáñanos y conoce que
otra manera de viajar es posible y podemos organizar acontecimientos
con un menor impacto en el medio ambiente.
Inscripción gratuita en https://ir.uv.es/1xYkqgb
3 de abril
en el Espai Vives
CHARLA
DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y MESA REDONDA

📅 Fecha: Jueves
3 de abril de 2025
⏰ Hora: 16.30 h
📍 Lugar: Espai Vives (Campus Blasco Ibáñez) – Sala 0.B.0.4
🗣 Idioma del evento: Inglés
🎯 Tema: Green travel – sustainable mobility
Será una excelente
oportunidad para conocer de primera mano experiencias de viajes
ecológicos y debatir sobre la sostenibilidad en la movilidad.
Para mayor
información sobre el proyecto,
Forthem
| Detailed view
|

|
|

|
El Parque de la Albufera
un poquito más limpio gracias al Biovoluntariat
|
El
pasado sábado 29 de marzo, desde la Facultad de Ciencias
Biológicas, con el apoyo del Vicerrectorado de Sostenibilidad,
Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, se
fletaron dos autobuses con voluntarios para limpiar el Parque.
Las
intensas lluvias torrenciales del pasado 29 de octubre a la
cuenca hidrográfica de La Albufera, especialmente al barranco de
Chiva o rambla del Poio, tuvieron un carácter excepcional y
catastrófico, también desde el punto de vista ambiental. Este
episodio provocó la llegada masiva de residuos sólidos y líquidos
de diversa composición y volumen, generando alteraciones
significativas en varios sectores de los ecosistemas de este
espacio natural protegido.

|
|
|
|
|
|
|
|

|

|
El nuevo episodio de Green
Campus descubre las claves del voluntariado en sostenibilidad de la
Universitat de València
|
El episodio 12 del programa
Green Campus, dedicado a la cultura de la sostenibilidad de la
Universitat de València y conducido por la profesora de
Periodismo Maria Josep Picó, se centra en el voluntariado en
sostenibilidad dirigido al estudiantado.
Maria Josep Picó y el
estudiante en prácticas a la EspaiPòdcastUV
de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, Guillermo
Torán, conversan con Pau Sendra Pons, profesor Contabilidad en la
Facultad de Economía, y también Ninguno de Iniciativas del
Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable.
Pau Sendra Pons explica el
programa formatiu i el pla d'activitas del
voluntariat i com
aquest va
estar molt implicat
al municipis afectats
per la DANA. També coneixerem el I Pla Director de Sostenibiltiat,
recentment aprovat
per unanimitat pel
Consell de Govern de la UV.
Enlace al programa en ivoox
Leer más
|
|
|
|

|
|
|

|
|

|
|

|
|
|

|
|
Ampliado el plazo: Hasta el 4 de abril Concurso interuniversitario Justo y Punch!
con el cual podrás conocer una organización de Comercio
Just al Ecuador!
|

|

IDEAS y PROYDE,
dos organizaciones de Comercio Just, te presentan el proyecto Jóvenes
por el Comercio Just y te invitan a participar en el Concurso
interuniversitario ‘Justo y Punch!'.
Puedes visitar la página
del proyecto en justoypunch.es
El Comercio Just es una herramienta de consumo responsable que aborda
desigualdades sociales, fomenta la sostenibilidad y defiende los
derechos humanos. Sin embargo, entre la población joven universitaria
es todavía poco conocido. Por eso, necesitamos tu ayuda para compartir
su impacto transformador en la vida de las personas y el planeta.
El
concurso Just y Punch! se dirige al alumnado universitario para
crear una campaña de comunicación que inspiro a las personas jóvenes a
sumarse al movimiento del Comercio Just.
El concurso consiste en la
realización de acciones de comunicación dirigidas a tu comunidad
universitaria. Se elegirá una campaña por universidad que contará con
una bolsa de ayuda de 100 euros para poner en marcha las
campaña. Entre todas las campañas finalistas que se ejecutarán
en mayo de 2025 se elegirá la ganadora del premio. Leer más
|

|
|
|

|
|
PRÓXIMAS DONACIONES DE SANGRE
A LA UV
|
|

|
|

|

|
Un equipo del IPL diseña,
mediante IA, sistemas de alerta temprana más efectivos para la toma de
decisiones frente a los impactos del cambio climático
|
Tras revisar el uso de la
Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la comprensión de
fenómenos climáticos extremos, un equipo internacional liderado
por el Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI), del área
científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València
(PCUV), ha publicado un estudio que explora cómo, mediante
modelos avanzados de IA, pueden diseñarse sistemas de alerta
temprana más efectivos y adaptables tanto para la prevención de
impactos ocasionados por el cambio climático como para la toma de
decisiones
“Esta
nueva dimensión de alerta climática puede ser crucial para la
planificación de infraestructuras resilientes y la formulación de
políticas de adaptación al cambio climático a largo plazo",
Gustau Camps-Valls, investigador del IPL y responsable del
proyecto
|
|
|
UV
esports celebra el Día
Internacional del Deporte 2025
con
una jornada de puertas abiertas
|
|
|
|
El
próximo jueves 3 de abril, la Universitat de València conmemorará
el Día Internacional del Deporte con una amplia jornada de
actividades físico-deportivas organizadas por el Servei d’Esports.
Este
evento se enmarca dentro del convenio
impulsado por las universidades de la Comunitat
Valenciana en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, con
el objetivo de fomentar la actividad física y promover los valores
deportivos. Como parte de la celebración, UVesports
abrirá sus instalaciones en los campus de Tarongers,
Burjassot-Paterna y Blasco Ibáñez, ofreciendo una gran variedad de
actividades de puertas abiertas, entre ellas:
• Aerogap
• Entrenamiento funcional
• Musculación
• Danza clásica y contemporánea
• Kendo
• Yoga
• Cubbá
• Tenis en silla de ruedas
• Tai-chi
• Defensa personal para mujeres
• HIIT (Entrenamiento de alta
intensidad)
• ¡Y
muchas más!
Además,
este año se destaca la introducción del pickleball,
el deporte de más rápido crecimiento en Estados Unidos en los
últimos cuatro años. La Universitat de València, en colaboración
con la Federació de Tenis de la Comunitat Valenciana, busca acercar esta
disciplina a los estudiantes y fomentar su práctica dentro del
ámbito universitario.
Llegir més
|


|
|
|

|
|

|

|
 
|
Recibes este correo por haberte
subscrito a él o para formar parte de los contactos de UV
Sostenibilidad.
Si deseas darte de baja del boletín, envía un
correo con la palabra Baja a sostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
Si te han reenviado este
boletín y quieres recibirlo directamente, escribe con la palabra
Inscripción sostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
|
|
|

|
|
|
|
|
|