|
|
|
|
APUNTA’T
Biovoluntariat Facultat
de Ciències Biològiques - Neteja del Parc Natural de l’Albufera 29 de
març de 2025 (5 mesos de la DANA)
|


Des
de la Facultat de Ciències
Biològiques, amb el suport del Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació
i Vida Saludable de la Universitat de València, reprenem el voluntariat per a netejar l’entorn del Parc Natural
de l’Albufera, un dels
espais més emblemàtics i valuosos del nostre territori greument afectat per la
DANA, el pròxim 29 de març.
Les intenses pluges torrencials del passat 29 d’octubre a la conca hidrogràfica
de L’Albufera, especialment
al barranc de Xiva o
rambla del Poio, van tindre
un caràcter excepcional i catastròfic,
també des del punt de vista ambiental. Aquest episodi va provocar l’arribada massiva de residus sòlids i líquids de diversa composició
i volum, generant alteracions significatives
en diversos sectors dels
ecosistemes d’aquest espai natural protegit.
El pròxim dissabte
dia 29 de març es farà una jornada de Biovoluntariat,
amb un horari aproximat de 9 a 13:30 hores.
Si hi ha prou demanda, organitzarem l’eixida des
del Campus de Burjassot per facilitar el desplaçament.
Per apuntar-te entra en aquest enllaç. Recorda
avisar si finalment no pots
assistir.
Per a qualsevol dubte, escriu-nos a biodega@uv.es
|
|
|
|
|

|
|

|
4 de abril en la Universitat de València
FORTHEM
Green Travel Road Show a la Unviersitat
de València

Si te gusta viajar, si
organizas viajes y si organizas congresos o jornadas, aquí descubrirás
como hacerlo de forma más sostenible. Te esperamos
*FORTHEM Green Travel Road Show llega a
València. El 4 de abril Stefan Baumeister, de la
Universidad de Jyvaskyla, presentará este
proyecto en el cual recorrerá las 9 universidades de la alianza FORTHEM,
sin emplear el avión y concienciando de la huella de carbono en
conferencias y encuentros con estudiantes y personal de estas
universidades.
En el acto del día 4 de abril al Aula
Magna de La Nave, le acompañará Sergio Belda,
Ninguno de Iniciativas de Comercio Just y de
proximidad, que nos hablará de la nueva Guía de Acontecimientos
Sostenibles de la UV, en la cual se darán las claves para organizar
acontecimientos más sostenibles, atendiendo aspectos como los
desplazamientos, el alojamiento, los *packs de bienvenida, el cáterin o
las sedes.
La presentación del profesor Baumeister
será en inglés.
Acompáñanos y descubre que otra
manera de viajar es posible y podemos organizar acontecimientos con un
menor impacto en el medio ambiente.
Inscripción
gratuita en https://ir.uv.es/1xYkqgb
3 de abril en el Espai Vives
CHARLA DE MOBILIDAD SOSTENIBLE Y MESA REDONDA

📅 Fecha: Jueves 3 de abril de 2025
⏰ Hora:
16.30 h
📍 Lugar:
Espacio Vives (Campus Blasco Ibáñez) – Sala 0.B.0.4
🗣 Idioma del
acontecimiento: Anglés
🎯 *Tema: Green
travel – sustainable
mobility
Será una
excelente oportunidad para conocer de primera mano experiencias de
viajes ecológicos y debatir sobre la sostenibilidad en la movilidad.
|

|
|

|
|

|

|
El nuevo episodio de Green Campus descubre las claves del
voluntariado en sostenibilidad de la Universitat
de València
|
El episodio 12 del
programa Green Campus, dedicado a la cultura de la sostenibilidad
de la Universitat de València y conducido por la profesora de
Periodismo Maria Josep Picó, se centra
en el voluntariado en sostenibilidad dirigido al estudiantado.
Maria
Josep Picó y el estudiante en prácticas a la EspaiPòdcastUV
de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, Guillermo
Torán, conversan con Pau Sendra Pons,
profesor Contabilidad en la Facultad de Economía, y también
Ninguno de Iniciativas del Vicerrectorado de Sostenibilidad,
Cooperación y Vida Saludable.
Pau Sendra
Pons explica el programa formativo y el plan de actividades del
voluntariado y como este estuvo muy implicado en el municipios afectados por la DANA. También
conoceremos el I Plan Director de Sostenibilidad, recientemente
aprobado por unanimidad por el Consejo de Gobierno de la UV.
Enlace al programa en ivoox
Leer
más
|
|
|
|

|
|
|

|
|

|
|

|
|
|

|
|
¡Ampliado
el plazo: Hasta el 4 de abril Concurso interuniversitario Justo y Punch!
con el cual podrás conocer una organización de Comercio Just
a Ecuador!
|

|

IDEAS y PROYDE, dos organizaciones de Comercio Just, te presentan el proyecto Jóvenes por el
Comercio Just y te invitan a participar en el
Concurso interuniversitario ‘Justo y Punch!'.
Puedes visitar la página del proyecto en justoypunch.es
El Comercio Just es una herramienta de
consumo responsable que aborda desigualdades sociales, fomenta la
sostenibilidad y defiende los derechos humanos. Sin embargo, entre la
población joven universitaria es todavía poco conocido. Por eso,
necesitamos tu ayuda para compartir su impacto transformador en la vida
de las personas y el planeta.
El concurso Just y Punch! se dirige al
alumnado universitario para crear una ampaña
de comunicación que inspiro a las personas jóvenes a sumarse al
movimiento del Comercio Justo.
El concurso consiste en la realización de
acciones de comunicación dirigidas a tu comunidad universitaria. Se
elegirá una campaña por universidad que contará con una bolsa de ayuda
de 100 euros para poner en marcha las campaña.
Entre todas las campañas finalistas que se ejecutarán en mayo de 2025
se elegirá la ganadora del premio.
Leer
más
|

|
|
|

|
|
GREENVERSITY:
PROYECTO EUROPEO ERASMUS+ LIDERADO POR LA UV
|

|

GREENVERSITY aborda la
necesidad urgente de incorporar la sostenibilidad y las habilidades
ecológicas en la educación superior mediante la adopción de Marco
Europeo de Competencias Verdes (GreenComp).
Su objetivo es empoderar en las universidades porque implementan
competencias ecológicas acreditadas, apoyar a los educadores en la
impartición de educación en sostenibilidad e involucrar a los
estudiantes en iniciativas ecológicas líderes.
·
Diseñará un marco para adaptar las
competencias descritas en el GreenComp a las
necesidades de las instituciones de educación superior (IES) y traducir
estas competencias en objetivos de aprendizaje medibles.
·
Establecerá un Centro de Capacitación
Digital con recursos de acceso abierto que capacito a los educadores sobre
cómo enseñar el GreenComp y un curso en línea
para implementar el Marco. Se llevará a cabo un programa presencial de
formación de formadores (Todo) para impulsar la adopción de este Marc
entre los miembros del profesorado
·
Desarrollará un Centro de Aprendizaje
Digital para estudiantes que contendrá cursos electrónicos y módulos
electrónicos de código abierto. También crearemos un curso GREENVERSITY
para estudiantes que abordan habilidades esenciales para los desafíos
ambientales y los preparan para el mercado laboral verde emergente.
Más
información a GREENVERSITY
|
|
|

|
|

|

|
Guía de sostenibilidad para
la PYME
Fundació Parc Científic
Universitat de València
|
La sostenibilidad se ha convertido en un
eje crucial para la competitividad y el éxito también de las
pequeñas y medianas empresas (PYME), que, más allá de
obligaciones legales, adoptar prácticas sostenibles los permite
generar valor, tanto ambiental y social como económico.
Este documento presenta una guía
práctica y accesible porque las PYME entiendan el marco jurídico,
adoptan estrategias sostenibles y se benefician de los estándares
y herramientas disponibles, mientras crean sinergias positivas
con su transformación digital.
|
|
|
Conversación
Cultura Prevención Efectiva PCUV
Amb Anotonio Camacho |
La ciencia en la Albufera
de València
|
|
|
|
💡 El contexto actual marcado por los efectos de la
#DANA de València muestra la necesidad
una cultura de la prevención efectiva basada en el conocimiento y
la innovación. Desde la Fundación Parco Científico Universitat de València
(FPCUV), te invitamos a la conversación emitida en nuestro canal de
Linkedin (@parccientificuv)
con Antonio Camacho, investigador en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología
Evolutiva (ICBiBE).
🗣️Perfil
Antonio
Camacho González es catedrático de Ecología en la Universitat de València
e investigador en el Instituto *Cavanilles
de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Especializado en ecología
microbiana y biogeoquímica de ecosistemas acuáticos continentales,
ha centrado su investigación en el cambio climático y los procesos
biogeoquímicos. Ha liderado expediciones antárticas y presidido la
Asociación Ibérica de Limnología. En
2014, fue nombrado ninguno de la división de Ciencias Ambientales y
de la Tierra de la Academia Europea de Ciencias.a
término, de las consecuencias de la DANA y del papel de los
humedales en la mitigación del cambio climático.
Ver en Youtube
|

|
|
|

|
|

|

|
 
|
Recibes este correo
por haberte subscrito
a él o para formar parte
de los contactos de UV Sostenibilidad.
Si
deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja a sostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
Si te han reenviado
este boletín y quieres
recibirlo directamente,
escribe con la palabra
Inscripción
sostenibilitat@uv.es
|

|
|

|
Si
|

|
|
|
|

|
|
|
|
|
|