PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ( 2000): ASIGNATURAS CON SUS DESCRIPTORES |
. |
Compatibilidad Electromagnética |
Fuentes de interferencia entre conductores. Características. Fuentes de interferencia radiada. |
Acoplo de interferencias por conducción y radiación. Masas y apantallamiento. Filtrado. Materiales |
y dispositivos. Equipos. Modelos matemáticos. Predicción de TEM. Métodos de medida. |
CARACTER: | OBLIGATORIA | CICLO: | 2 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Compatiblidad Electromagnética. | Laboratorios: | 1,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Componentes Electrónicos y Fotónicos. |
Propiedades, funcionamiento y limitación de los dispositivos electrónicos y fotónicos. Modelos |
físicos y circuitales. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 2 | CURSO: | 1 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Tecnología de Dispositivos y Componentes Electrónicos y | Laboratorios: | 1,5 |
Fotónicos. | aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Diseño de Circuitos y Sistemas Electrónicos. |
Técnicas de diseño de circuitos. Sistemas Electrónicos y circuitos integrados de tipo específico y |
semiespecífico. Herramientas software para el diseño. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 2 | CURSO: | 1 | CRÉDITOS: | en Aula: | 7,5 |
MATERIA: | Diseño de Circuitos y Sistemas Electrónicos. | Laboratorios: | 4,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Diseño de Sistemas de Potencia |
Diseño estático y dinámico de los sistemas de alimentación. Modelización y control de los sistemas |
de potencia. Diseño de sistemas de potencia en aplicaciones industriales. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 2 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Diseño de Sistemas de Potencia | Laboratorios: | 3 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Diseño Digital para Alta Velocidad |
Integridad de la señal. Tecnologías para alta velocidad. Propagación de la señal en PCBs. |
Implementación óptima de circuitos. Sincronismo y |
distribución de la señal de reloj. Ejemplos de diseño. El bus PCI. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 2 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Diseño Digital para Alta Velocidad. | Laboratorios: | 3 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Equipos Electrónicos |
Circuitos y equipos electrónicos especiales. Aplicaciones de alta frecuencia, potencia, |
comunicaciones y control. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 2 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Instrumentación y Equipos Electrónicos. | Laboratorios: | 3 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Filtros Digitales |
Filtrado digital. Métodos de diseño de filtros digitales. Señales discretas aleatorias. Estimación de |
espectros. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 2 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Filtros Digitales. | Laboratorios: | 3 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Ingeniería Biomédica |
Biotelemetría. Instrumentación para la obtención de imágenes. Equipos para cirugía, terapia y |
prótesis. Computadores en instrumentación biomédica. Aplicaciones del procesado digital de |
señales y de imágenes biomédicas. Aplicaciones biomédicas de sistemas expertos. Análisis de |
sistemas biológicos. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 2 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Ingeniería Biomédica. | Laboratorios: | 1,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Instrumentación Electrónica. |
Instrumentación electrónica avanzada: Sensores, acondicionamiento y procesado de la señal. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 2 | CURSO: | 1 | CRÉDITOS: | en Aula: | 7,5 |
MATERIA: | Instrumentación y Equipos Electrónicos. | Laboratorios: | 4,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Ondas Electromagnéticas. |
Sistemas de transmisión de microondas. Medidas y aplicaciones de microondas y antenas. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 2 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Ondas Electromagnéticas. | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 385 | FISICA APLICADA |
DEPARTAMENTO: | 175 | FISICA APLICADA |
. |
Procesado Digital de Señales |
Teorema generalizado de muestreo. Submuestreo. Sobremuestreo. Análisis de sistemas discretos. |
Análisis frecuencial de las señales discretas. Transformada de Fourier de señales discretas. |
Muestreo en frecuencia y recuperación de señales discretas. Realización de sistemas de tiempo |
discreto. Técnicas de modificación de la frecuencia de muestreo. |
CARACTER: | OBLIGATORIA | CICLO: | 2 | CURSO: | 1 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Procesado Digital de Señales. | Laboratorios: | 1,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Proyecto Fin de Carrera (I.E) |
Realización de un proyecto final de carrera en Ingeniería Electrónica. |
CARACTER: | OBLIGATORIA | CICLO: | 2 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 0 |
MATERIA: | Proyecto Fin de Carrera (I.E.) | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Proyectos |
Metodología. Formulación y elaboración de proyectos. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 2 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Proyectos. | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 1,5 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |