PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA TÉCNICA EN TELECOMUNICACIÓN ( 2000): ASIGNATURAS CON SUS DESCRIPTORES |
. |
Gestión y control de la calidad |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Gestión y control de la calidad | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 650 | ORGANIZACION DE EMPRESAS |
DEPARTAMENTO: | 105 | DIRECCIO D'EMPRESES (ADMO |
. |
Herramientas de Programación |
Sistemas de Ayuda a la programación: depuración, análisis y herramientas de compilación. |
Tratamiento de entradas y salidas de programas. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 1,5 |
MATERIA: | Herramientas de Programación | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 3 |
AREA CONOCIMIENTO: | 75 | CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
DEPARTAMENTO: | 240 | INFORMATICA |
. |
Instrumentación Virtual |
Sistemas de instrumentación. Arquitectura de los sistemas de instrumentación : el hardware, el |
software. Instrumentos virtuales : concepto, elementos y clases. Lenguajes de control. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Instrumentación Virtual. | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 3 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Instrumentación y equipos electrónicos |
Funcionamiento y análisis de instrumentos a medida. Errores en lamedida. Sensores y actuadores. |
Acondicionamiento de la señal. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 1 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Instrumentación y Equipos Electrónicos. | Laboratorios: | 4,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Introducción a la Electrónica de Potencia |
Introducción a los sistemas rectificadores controlados y no controlados. Introducción a los |
reguladores e interruptores estéticos de alterna y continua. Introducción a los cicloconvertidores. |
Introducción a los inversores. |
CARACTER: | OBLIGATORIA | CICLO: | 1 | CURSO: | 3 | CRÉDITOS: | en Aula: | 6 |
MATERIA: | Introducción a la Electrónica de Potencia. | Laboratorios: | 3 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Introducción a los Autómatas Programables |
Automatismos: definiciones. Lenguajes de descripción: GRAFCET, diagrama de relés. |
Procedimientos generales de programación de PLC. Arquitectura interna. Periféricos: unidades de |
expansión, sensores, actuadores e interfases. Introducción al control distribuido. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Introducción a los Autómatas Programables. | Laboratorios: | 1,5 |
aula informática: | 1,5 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones |
Propagación guiada y en el espacio libre. Sistemas actuales de comunicaciones por microondas. |
Comunicaciones por satélite GSM. Radar. Sistemas de navegación GPS. Telefonía móvil. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 385 | FISICA APLICADA |
DEPARTAMENTO: | 175 | FISICA APLICADA |
. |
Introducción al Procesado Digital de Señales |
Elementos básicos. Partes de una conversión A/D. Teorema de Muestreo. Cuantización. |
Codificación. Conversión D/A. Reconstructores. Linealidad e Invarianza Temporal. Causalidad y |
Estabilidad. Representación de Sistemas Discretos. Respuesta impulsional. Convolución. |
Ecuaciones en diferencias. Análisis de S.L.I.T. La Transformada Discreta de Fourier. Eliminación |
de ruido. |
CARACTER: | OBLIGATORIA | CICLO: | 1 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Introducción al Procesado Digital de Señales. | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 3 |
AREA CONOCIMIENTO: | 250 | ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Métodos Matemáticos de la Ingeniería |
Cálculo numérico con ordenador. Resolución de problemas lineales. Integración numérica. Mínimos |
y máximos de funciones. Estadística y probabilidad. Operadores lineales y matrices. Espacio |
Vectorial. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Métodos Matemáticos de la Ingeniería | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 1,5 |
AREA CONOCIMIENTO: | 595 | MATEMATICA APLICADA |
DEPARTAMENTO: | 255 | MATEMATICA APLICADA I AST |
. |
Microelectrónica |
Subsistemas típicos en C.I., analógicos, diseño de dispositivos ASIC. Herramientas CAD: Captura, |
simulación analógica y digital, etc. El test en los C.I. |
CARACTER: | TRONCAL | CICLO: | 1 | CURSO: | 2 | CRÉDITOS: | en Aula: | 3 |
MATERIA: | Microelectrónica. | Laboratorios: | 0 |
aula informática: | 3 |
AREA CONOCIMIENTO: | 785 | TECNOLOGIA ELECTRONICA |
DEPARTAMENTO: | 242 | ENGINYERIA ELECTRONICA |
. |
Microondas y Antenas |
Caracterización de componentes y dispositivos de microondas: Parámetros "S". Sistemas de |
antenas en función de las bandas de uso. Aplicaciones industriales de las microondas. Efectos |
biológicos de las microondas. Seguridad y Normativa. |
CARACTER: | OPTATIVA | CICLO: | 1 | CURSO: | 0 | CRÉDITOS: | en Aula: | 4,5 |
MATERIA: | Microondas y Antenas | Laboratorios: | 1,5 |
aula informática: | 0 |
AREA CONOCIMIENTO: | 385 | FISICA APLICADA |
DEPARTAMENTO: | 175 | FISICA APLICADA |