3.1. Formular el tema de trabajo y plantear la estrategia de búsqueda

- Qué es una estrategia de búsqueda
- Términos empleados en la estrategia
- Forma de utilizar los términos

- Es el procedimiento previo a la búsqueda de información
- La combinación más adecuada y eficaz de los términos que serán empleados en un recurso de información para obtener un resultado óptimo
- Una cadena de comandos o serie de operaciones que empleamos para obtener documentos sobre nuestro trabajo o investigación
- Exige unos conocimientos previos sobre el tema.
- Depende de recursos de información que se vaya a emplear, porque puede tener peculiaridades propias (estrategias sencillas o más complejas, uso de descriptores o índices de materias, búsquedas que incluyan el texto, etc.)
- A la vista de los resultados puede volver a diseñarse

-
En cualquier caso, la finalidad principal de una ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA es encontrar información de calidad en el menor tiempo posible.

Uno de los pasos fundamentales en la búsqueda de información es la adecuada elección de términos que vamos a utilizar para interrogar las fuentes o recursos seleccionados.
Recuerda que una vez elegidos los términos significativos utilizábamos OPERADORES BOOLEANOS para combinarlos.
Debemos conocer las fuentes de información adecuadas a nuestras necesidades, en función
1. del tipo de información que buscamos
2. del área de conocimiento sobre nuestro tema o trabajo
3. de la disponibilidad o no del texto completo
El siguiente paso es ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Los términos que vamos a emplear en nuestra estrategia de búsqueda serán:
- Palabras clave, obviando los términos no significativos
- Materias: listado de términos normalizados que representan y/o describen el contenido de un documento, siguiendo un orden alfabético. Se presentan en forma de índice y responde al contenido temático de la colección.