Fragmentos de la obra



Las estructuras jerárquicas fundamentadas en el servilismo propias del ámbito académico han llevado a compararlas con las propias del crimen organizado articulado en torno al tráfico de drogas, ya que del mismo modo que los cárteles de las drogas usan todas las artimañas a su alcance para imponer su ley y todo el mundo que interviene en el proceso sabe a qué debe atenerse, en la academia también se impone la obligación de seguir las reglas del juego avaladas por las redes clientelares y de poder académico. 

Mobirise Website Builder

La integración en los grupos de investigación sin escrúpulos guiados por la lógica de seguir las reglas del juego exige a los investigadores noveles una plena sumisión a las estructuras jerárquicas que los gobiernan, sin discutir ni cuestionar ninguna de las decisiones adoptadas; la necesidad de atender tareas de índole muy diversa dictadas por los gerifaltes u otros acólitos de rango superior que los lideran; y también existe la obligación, aunque por supuesto no se presenta como tal, de atender rituales que constituyen muestras de socialización y de lealtad con el grupo, como asistir en manada cual borregos a los actos públicos o presentaciones de cualquiera de sus miembros.

Mobirise Website Builder

Las prácticas de publicación seguidas en muchos grupos de investigación constituyen el principal ejemplo de las conductas abusivas propiciadas por las rígidas estructuras piramidales propias de la academia, que multiplican sin apenas esfuerzo los beneficios de los que ocupan la cúspide en detrimento de los que se sitúan en la base. Así, la obligación de incluir a los directores de tesis o investigadores senior en los trabajos desarrollados por becarios o investigadores noveles constituye una práctica impuesta habitualmente como regla del juego, obviando cualquier tipo de principio normativo o ético que debe regir los procesos de publicación y comunicación científica. 

Mobirise Website Builder



El fomento del servilismo y la obediencia propia de entornos mafiosos y delictivos como patrón de conducta, el desarrollo de vínculos de dependencia propios de relaciones tóxicas abusivas y la integración en estructuras de corte piramidal que sobredimensionan los beneficios de la cúspide, unido a la fijación de unos objetivos institucionales y unas prácticas que fomentan la mediocridad no son paralelismos o rasgos que inviten al optimismo y hagan atractiva la carrera académica para los docentes e investigadores noveles. 

Mobirise Website Builder

© Copyright 2025 Mediocres en la academia - www.uv.es/mediocres

Best AI Website Maker