22
汉语角
lección con una clase práctica de hacer
ravioles, para que los niños supieran que
China es grande y tiene una cultura muy
rica, y que las diferentes partes del país
tienen comidas parecidas pero no igua-
les. Gracias a esto, los alumnos también
aprendieron a manejar los palillos y todos
estaban muy contentos (Véase figura 3).
El siguiente tema que quería tratar es
el de la escritura. En el primer tomo del
manual
Yìxué p
ī
ny
ī
n
se explica cómo es-
cribir bien los caracteres, es decir, con-
trolando los diez trazos básicos:
héng
(el
trazo horizontal),
shù
(el trazo vertical),
piĕ
(el trazo diagonal desde arriba hacia
abajo y la izquierda),
nà
(el trazo dia-
gonal desde arriba hacia abajo y la de-
recha),
diăn
(el punto),
tí
(desde abajo
izquierda hacia arriba derecha),
héngzhé
(un trazo horizontal con un giro hacia
abajo),
shùgōu
(un trazo vertical con
un gancho hacia la izquierda),
hénggōu
(un trazo horizontal con un gancho) y
shùwāngōu
(un trazo vertical con una
curva hacia izquierda y que termina con
un gancho).
Otro truco es aprender y memorizar
los caracteres a través de adivinazas. Por
ejemplo, cuando enseñamos el carác-
ter
土
(
tŭ
, tierra), podemos comenzar
preguntando: “¿Cuánto hacen 10 más
1?” Los alumnos responderán: “11”.
Efectivamente, pero ¿qué forman un
10 más un 1? Ahora deberán utilizar su
imaginación para encontrar la respuesta
(Véase figura 4).
Aparte de la cultura gastronómica
china mencionada anteriormente, tam-
bién es necesario hacer algunas alusiones
literarias para impulsar la iniciativa de
los alumnos en el aprendizaje del chino.
Por ejemplo, cuado enseño los nombres
de los animales, les cuento el cuento so-
bre los doce protagonistas del horóscopo
chino. Todos los alumnos querían saber
el suyo, incluso los de sus familiares.
Las canciones y versos infantiles tam-
bién aumentan el interés en el aprendi-
zaje de la lengua china, además ayudan a
los alumnos a recordar el vocabulario de
una forma más rápida. Por ejemplo, con
la canción
Los dos tigres
en chino:
Liǎng
zhī lǎohu, liǎng zhī lǎohu, pǎo de kuài,
pǎo de kuài. Yìzhī méiyŏu yǎnjīng, Yìzhī
méiyŏu ěrduo, zhēn qíguài! Zhēn qíguài!
(Dos tigres, dos tigres, corren rápido,
corren rápido, uno no tiene ojos, a otro
le faltan las orejas, ¡qué raro! ¡Qué raro!)
Así, los alumnos aprenderán la melodía
en cuestión de segundos y la cantarán
entusiastamente. El vocabulario que se
aprende en las canciones se les queda
grabado en la memoria.
Aprovechando la melodía de esta
canción, incorporo el tema 6 de
El
Paraíso del Chino
para crear una can-
ción nueva:
Liǎng ge péngyou, liǎng ge
péngyou, gèzi gāo, gèzi gāo, yíge méiyŏu
dàzuĭ, yíge méiyŏu xiǎoshǒu, zhēn piào-
liang! Zhēn piàoliang!
(Dos amigos,
dos amigos, uno es alto, uno es alto. El
otro no tiene la boca grande, el otro no
tiene las manos pequeñas, ¡qué guapos
son! ¡Qué guapos son!) Gracias a estos
dos ejemplos, los alumnos aprenden sin
darse cuenta nuevas palabras y los cla-
sificadores para animal (
zhī
/
只
) y para
amigo (
ge
/
个
).
En resumen, debemos confiar la ca-
pacidad de aprendizaje de los alumnos
y aplicar los manuales de enseñanza a
nuestro alcance de forma flexible. Si
reflexionamos sobre nuestra experiencia
en la enseñanza del chino, daremos un
gran paso adelante en la docencia, y los
alumnos también disfrutarán de mejo-
res resultados.
Figura 3
Figura 4
孔子学院
总第
11
期
2012
年
03
月
第
2
期