66
孔子学院
总第
11
期
2012
年
03
月
第
2
期
diferenciar los tonos altos y bajos.
Según la cultura tradicional china,
los modales (
lǐ
o
礼
) ponen de mani-
fiesto las normas aplicadas en el com-
portamiento, mientras que la música
(
yuè
o
乐
) se centra en la inf luencia e
inspiración espiritual, la cual, además
modela la personalidad, mantiene la
armonía y la alegría interna, revitaliza
la energía y contribuye al equilibrio
entre los individuos, la sociedad y la
naturaleza. Por lo tanto, la música ha
ayudado a establecer y a mantener la
estabilidad social, teniendo en cuenta
que la aspiración máxima del mundo
musical de la China tradicional residía
en obtener la mejor armonía con el cie-
lo y la tierra.
Y hablando de música tradicional
china, no podemos dejar de nombrar
el
qín
(
琴
), un arte que se encuentra en
el primer puesto entre las cuatro ha-
bilidades fundamentales para los eru-
ditos e intelectuales de la antigüedad
china:
qín
(
琴
o instrumento de cuerda
similar a la cítara),
qí
(
棋
o ajedrez),
shū
(
书
o caligrafía) y
huà
(
画
o pin-
tura). El qín, también conocido como
gŭqín
(
古琴
), tiene siete cuerdas y es
el instrumento chino más antiguo de
estas características, por lo que se ha
ganado la popularidad del pueblo chi-
no a lo largo de la historia. Si bien la
filosofía de “gobernar el país mediante
el uso de la música” tiene su enfoque
en la concordia colectiva, el
qín
, en
cambio, se distingue por poseer su pro-
pia personalidad y valor individual. El
sonido melodioso de este instrumento
hace que los que lo escuchan consigan
serenar el ánimo y olvidarse de las
preocupaciones e inquietudes. Como
instrumento preferido de eruditos e
intelectuales en la antigüedad, el
qín
era una herramienta para conservar la
salud y cultivar la moralidad, pues su
suave melodía y su sonido refinado te
hacían olvidar hasta de dónde te en-
contrabas, imaginando al mismo tiem-
po que el alma volaba hasta alcanzar
un mundo de ensueño.
La música del
gŭqín
valora mucho
la tranquilidad absoluta del ambiente
para no solo favorecer la interpretación
de las melodías sino también para re-
flejar mejor las cualidades refinadas de
los artistas. Además, el entorno donde
se toca el instrumento, ya sea bajo el
resplandor de la luna llena, entre mon-
tañas nevadas, en lo más profundo de
un bosque de bambú, en una playa de
arena blanca o simplemente al lado de
un riachuelo contribuirá en la mejora
de la transmisión del sonido. Imagine-
mos pues esa estampa: la tranquilidad
más absoluta sentados bajo la luz clara
de la luna con un escenario de nie-
ves impolutas, un músico que toca el
qín
relajado, transmitiendo su propia
中国风尚
供图 / CFP